Interesantísimo
plano de la ciudad y explotaciones mineras de Cerro de Pasco. La ciudad
fue fundada en 1578 como centro de extracción minera; durante los
años de la colonia fue uno de los principales productores de plata
del mundo. En la actualidad la ciudad continúa volcada en la extracción
de mineral siendo ahora el zinc, el cobre y el plomo los minerales con una
mayor producción. Su trazado irregular responde a las necesidades
de los ingenios mineros de alinearse con el curso del río para así
poder emplear la energía hidráulica en los procesos de decantación
del mineral. En la zona inferior del plano se aprecia un corte en sección
vertical de la ciudad que explica el sistema de extracción de la
plata. El plano esta contenido en el Atlas Geográfico del Perú
de Mariano Felipe Paz Soldán, uno de los primeros atlas confeccionados
tras la independencia del país andino. Esta obra contenía
cuarenta y cinco mapas y planos completados con una profusa información
estadística sobre las localidades topografiadas. Como complemento
a los mapas y planos el atlas incluía veintitrés fotografías
y dibujos sobre las zonas que visitaron los autores.