Fundada en 1535 por Francisco Pizarro, Lima fue desde su fundación la capital del Virreinato del Perú. Construida conforme al canon de ciudad colonial española sus centros de poder políticos (cabildo, casa del virrey) y religiosos (catedral) se hallaban en la plaza de armas. A partir de esta plaza la ciudad se expandía siguiendo el modelo hipodámico. En el plano son apreciables las murallas de la ciudad, hoy desaparecidas. El mapa cuenta con una rica leyenda en el que se dan los nombre de las calles y los principales edificios públicos. Este plano esta contenido
en el Atlas Geográfico del Perú de Mariano Felipe Paz Soldán, uno de los primeros atlas confeccionados tras la independencia del país andino. El atlas contenía cuarenta y cinco mapas y planos completados con una profusa información estadística sobre las localidades topografiadas. Como complemento a los mapas y planos el atlas incluía veintitrés fotografías y dibujos sobre las zonas que visitaron los autores.