Ubicada en la costa
norte, la ciudad de Lambayeque fue una de las primeras que fundaron los
españoles a su llegada a Perú. En el siglo XVII, después
de que una crecida del río Lambayeque arrasara la ciudad de Zaña,
las familias poderosas de la esta importante urbe se asentaron en Lambayaque,
convirtiéndola en una de las ciudades más pujantes del virreinato.
Esta importancia económica se deja sentir en su urbanismo salpicado
de ricas casonas coloniales y bellas iglesias con fachadas profusamente
decoradas. A mediados del siglo XIX la ciudad conservaba el aspecto que
poseía al final de la colonia. Este plano esta contenido en el Atlas
Geográfico del Perú de Mariano Felipe Paz Soldán,
uno de los primeros atlas confeccionados tras la independencia del país
andino. El atlas contenía cuarenta y cinco mapas y planos completados
con una profusa información estadística sobre las localidades
topografiadas. Como complemento a los mapas y planos el atlas incluía
veintitrés fotografías y dibujos sobre las zonas que visitaron
los autores.