Capital del Departamento
de Amazonas la ciudad de Chachapoyas fue fundada en 1538 por el capitán
Alonso de Alvarado. Durante la colonia fue un importante centro de producción
de tabaco, café y caña de azúcar. El éxito de
las exportaciones agrarias de la ciudad generó el surgimiento de
una poderosa clase de hacendados que contribuyó al desarrollo urbanístico
de esta. El trazado de la ciudad a mediados del siglo XIX conservaba el
modelo hipodámico con que había sido fundada. En Chachapoyas
pueden apreciarse aún hoy algunas de las más bellas casonas
coloniales. Este plano esta contenido en el Atlas Geográfico
del Perú de Mariano Felipe Paz Soldán, uno de los primeros
atlas confeccionados tras la independencia del país andino. El atlas
contenía cuarenta y cinco mapas y planos completados con una profusa
información estadística sobre las localidades topografiadas.
Como complemento a los mapas y planos el atlas contenía veintitrés
fotografías y dibujos sobre las zonas que visitaron los autores.