Buenos Aires - Argentina
 53,3 KB                               Instituto Riva-Agüero
AMPLIAR IMAGEN

Plano Topográfico de la Ciudad de Piura (Perú)
1 fotografía. (litografía: byn. ; 35x48 cm
Francia : Imprenta Janson, Librería de Augusto Durand ,1865

Enclavada en el extremo norte de Perú, Piura y su puerto, Paita, siempre han jugado un papel de vital importancia en la historia de Perú. Fue en el actual Departamento de Piura donde desembarcó Francisco Pizarro con sus huestes en 1532 y fue también aquí por donde entrarían las primeras ideas revolucionarias previas a la independencia. Aunque la costa norte de Perú es desértica, sus habitantes han sabido aprovechar los ríos que la cruzan para generar una rica agricultura. Fueron esta actividad agropecuaria y su posición estratégica en el camino hacia Lima las que hicieron florecer a la ciudad durante la colonia y la temprana república. Fruto de esta época de esplendor son algunas de las casonas coloniales que aún se conservan. Este plano esta contenido en el Atlas Geográfico del Perú de Mariano Felipe Paz Soldán, uno de los primeros atlas confeccionados tras la independencia del país andino. El atlas contenía cuarenta y cinco mapas y planos completados con una profusa información estadística sobre las localidades topografiadas. Como complemento a los mapas y planos el atlas incluía veintitrés fotografías y dibujos sobre las zonas que visitaron los autores.