AMPLIAR IMAGEN
[Montevideo, Uruguay. Plaza
Libertad]
1 fotografía : byn.
Uruguay : [s.n.], 1864
La
Plaza Libertad (Plaza Cagancha) nació como espacio público
programado para servir de núcleo del trazado de la Ciudad Nueva al
término de la época colonial. Atravesada por la Avenida 18
de Julio, en su centro se encuentra la <<Columna de la Paz>>
con una figura femenina de bronce que porta una cadena rota (originalmente
una espada) y una bandera, simbolizando la libertad. A inicios del siglo
XX se construyeron destacados edificios en su borde (el Ateneo, los palacios
Piria, Chiarino y Jackson o el Café Sorocabana entre otros). Josefina
Lerena Acevedo de Blixen en su obra "Novecientos" manifiestaba que dicha
plaza era "el lugar de las niñeras, de los chicos y de los vagabundos".