41,0 KB
Fondo IHA (Montevideo, Uruguay)
AMPLIAR IMAGEN
[Montevideo, Uruguay. Hotel Carrasco]
1 fotografía
: byn. ; 17x17 cm
Uruguay : [s.n.],
[s.a.]
El
Hotel Carrasco fue concebido como edificio emblemático en el proyecto
del Balneario Carrasco, delineado por el paisajista francés Carlos
Thays a principios del siglo XX. En ese entonces ya existían en Montevideo
dos balnearios concurridos mayoritariamente por sectores populares, Pocitos
y Ramírez, donde la costa era utilizada como lugar de baños
y esparcimiento. Carrasco surgió como un nuevo y distinguido balneario
para los sectores de mayores recursos. En su trazado Thays reservó
un sitio relevante para la implantación del hotel, ocupando la totalidad
de una manzana elíptica en el cruce de la Rambla con la Av. Arocena,
principal eje estructurador del barrio. Al contemplar la zona desde la costa,
el edificio proyectado por los Arquitectos J. Munant y G. Mallet, aun destaca
por su gran volumetría sobre el verde y las construcciones menores
que lo rodean. Su composición de carácter académico apeló
a los grandes ejes y a órdenes clásicos gigantes propios del
barroco, haciendo uso de un lenguaje ecléctico-historicista. El vasto
programa del hotel comprendió entre otros servicios: casino, salas
de fiestas,comedores, terrazas, etc. En 1912 se colocó la Piedra Fundamental,
y en 1915 -aún en obras-, fue adquirido por el Municipio de Montevideo,
siendo inaugurado el 1º de enero de 1921. En 1975 recibió la
declaración de Monumento Histórico Nacional, encontrándose
hoy en día en obras de rehabilitación.