Montevideo - Uruguay
55,0 KB              
  Fondo IHA (Montevideo, Uruguay)
                            

AMPLIAR IMAGEN

[Montevideo, Uruguay]. Vista desde la cima de la Matriz
1 fotografía : byn. ; 23x17 cm
Uruguay : Galli y Cía Propietarios editores, [186-?]

El tramo de la calle Sarandí que enfrenta la colonial Plaza Mayor, simboliza más que ningún otro, la fase de cambios económicos, sociales y culturales, de fines del siglo XIX y principios del XX. La plaza, denominada Constitución desde 1843, fue históricamente el espacio urbano donde se representaron los poderes actuantes en la ciudad. Los edificios de la Iglesia Matriz y del Cabildo y Reales Cárceles, enfrentados a través de la plaza, destacaron con su sobria y cuidada factura sobre un perfil de construcciones bajas, encaladas, con techos planos, algún entejado y miradores. Esta vista de la ciudad desde la cima de la Iglesia Matriz, ilustra la edificación preexistente a las suntuosas construcciones erigidas en la calle Sarandí durante la Belle Epoque montevideana. En primer plano, entre los edificios que enfrentan a la Plaza Constitución, todavía se reconoce una cubierta entejada entre los ya extendidos techos de azotea. Al fondo se observa el Teatro Solís, aún sin sus alas laterales.