Montevideo - Uruguay
76,0 KB              
  Fondo IHA (Montevideo, Uruguay)
                            

AMPLIAR IMAGEN

[Montevideo, Uruguay. Grand Hotel y Club Uruguay]

1 fotografía : byn. ; 24x18 cm
Uruguay : [s.n.], [191-?]

El tramo de la calle Sarandí que enfrenta la Plaza Constitución, simboliza más que ningún otro la fase de cambios económicos, sociales y culturales de fines del siglo XIX y principios del XX, que dieron lugar a la Belle Epoque montevideana. La emergente burguesía con su impronta de modernidad cultural, se apropió de los lugares más significativos de la ciudad erigiendo suntuosos edificios para sus actividades. En 1888 el ingeniero italiano Luigi Andreoni construyó el "Club Uruguay" (al centro de la imagen), primer edificio generador del tramo. Su importante volumetría y riqueza ornamental se expresaron con lenguaje ecléctico historicista, cuya filiación italianizante se aprecia en el ordenamiento de fachada con planta baja adscripta al renacimiento, primer piso al manierismo y último piso al barroco. Sus terrazas volcadas a la plaza, no eran sólo un palco privilegiado para contemplar la ciudad y la bahía, también oficiaban de escenario donde ostentar la fastuosidad de sus fiestas. A la izquierda del Club Uruguay, se observa el "Grand Hotel Alhambra" construido a fines de la primera década del XX, que ocupó la esquina materializando la lujosa oferta hotelera. Su remate fue  posteriormente modificado con una resolución en mansardas, cuyo carácter afrancesado acentuó el eclecticismo del tramo. A la derecha del Club Uruguay se observa el hueco dejado por la demolición de la Tierra Corralejo para construir una gran tienda a la usanza europea. En primer plano destaca la fuente central de la plaza Constitución.