Montevideo - Uruguay
60,9 KB              
  Fondo IHA (Montevideo, Uruguay)
                            

AMPLIAR IMAGEN

[Montevideo, Uruguay. Tienda Corralejo, Club Uruguay, Grand Hotel Alhambra]

1 fotografía : byn. ; 24x18 cm
Uruguay : [s.n.], [191-?]

El tramo de la calle Sarandí que enfrenta la Plaza Constitución, simboliza la fase de cambios económicos, sociales y culturales que entre finales del siglo XIX y principios del XX transformaron la ciudad. Hacia 1888 el ingeniero italiano Luigi Andreoni construyó el "Club Uruguay" (al centro de la foto), primer edificio generador del tramo representativo de la Belle Epoque montevideana. Con su importante volumetría y riqueza ornamental puso de manifiesto el emergente poder de la burguesía local. Sus terrazas volcadas a la plaza, no eran sólo un palco privilegiado para contemplar la ciudad y la bahía, también oficiaban de escenario para mostrar a los transeúntes la suntuosidad de sus fiestas. A la izquierda del Club Uruguay, se observa el "Grand Hotel Alhambra" construido a fines de la primera década del XX, que remató la esquina materializando la lujosa oferta hotelera. Al otro lado del Club Uruguay, en 1914 la aldeana "Tienda Corralejo" renovó y amplió sus instalaciones inaugurando una "Gran Tienda" a la usanza europea. Los nuevos programas arquitectónicos invirtieron el proceso de subdivisión del suelo, haciendo necesaria la fusión de parcelas para erigir estas magníficas construcciones frente a la plaza. El tramo conformado por los tres edificios da cuenta del eclecticismo historicista de la época, destacando el carácter italianizante del Club Uruguay y el remate afrancesado del Hotel Alhambra, mientras que en la Tienda Corralejo los grandes paños vidriados y detalles de herrería evidencian la incursión en el Art Nouveau.