1. Epistemologías, interculturalidad, educación y modelos educativos de los pueblos indígenas en Abya Yala en el pasado y el presente
Esta línea abordará los diferentes procesos históricos que enfrentan los pueblos indígenas frente a la educación propia y no indígena impuesta desde el siglo XVI y que ha visto resistencias continuas de los pueblos en Abya Yala hasta la actualidad, así como los logros obtenidos a través de dichas luchas.
2. Desobediencia, insurrección y rebeliones frente a la empresa de la conquista y la institución colonial.
Comprende las agencias, respuestas y negociaciones de los pueblos originarios frente a la administración y orden colonial, desde la invasión europea hasta el fin del Antiguo Régimen. Se abordan las resistencias frente a la imposición de un sistema económico y social, de creencias, de formas de organización territorial, etc.
Las propuestas abordarán la participación indígena en las guerras de independencia, la formación de los estados nacionales y los procesos de construcción de ciudadanía durante los siglos XIX y XX.
4. Los rostros de las resistencias: Movimientos sociales y liderazgo indígena en los siglos XX y XXI.
Esta línea abarca las luchas y resistencias de los movimientos sociales e indígenas en sus demandas de autonomía territorial, autodeterminación, reconocimiento identitario y demás derechos sociales, en el periodo que comprende el siglo XX y XXI. El acercamiento desde la microhistoria y las historias de vida será especialmente bien recibido.
5. La lucha por la vida, la salud y el Buen Vivir: Derechos de la naturaleza y resistencias al terricidio.
Este eje temático propone una reflexión interdisciplinar sobre la defensa del territorio frente a los megaproyectos transnacionales extractivistas y los impactos de la crisis climática y ecológica, reuniendo métodos de acción, demandas e iniciativas de regeneración y conservación de los ecosistemas impulsadas por los diferentes agentes sociales, así como la violencia a la que se ven expuestos en su lucha en defensa de la vida.
6. Resistencia, género y etnicidad.
Esta línea abordará las resistencias indígenas alrededor de las relaciones de género al interior de las comunidades indígenas y en sus contactos con otras poblaciones. Se propondrán trabajos que permitan comprender el desarrollo de las identidades de género al interior de este sector, la construcción de masculinidades y, especialmente, las luchas de las mujeres por la inclusión y equidad.
7. Literaturas indígenas: a través de la (re)escritura de Abya Yala en el pasado y el presente
Esta línea abordará las literaturas indígenas que difunden, con sus voces originales, las semillas de una antigua escritura de mundos posibles. Más que un medio de autoexpresión o memoria social, las literaturas indígenas mapean el continente, borrando fronteras inventadas y reinscribiendo sistemas ancestrales de conocimiento de vanguardia en la tierra. Las historias, culturas y literaturas indígenas de Abya Yala han enfrentado (y enfrentan) procesos de resistencia desde hace más de 500 años.
8. La importancia del patrimonio cultural y los saberes indígenas como resistencia y (re)existencia
Esta línea tratará los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, que constituyen un patrimonio cultural material e inmaterial y son fundamentales para la conservación de las identidades, el medio ambiente y la diversidad cultural. Se expondrán las investigaciones que destacan la importancia de abordar a través de dichos saberes indígenas las problemáticas actuales, y que ponen en valor el estudio de las fuentes indígenas y el diálogo intercultural.
● Profesores/as.
● Investigadores/as.
● Estudiantes de pregrado y postgrado.
● Activistas/Pueblos Indígenas.
● Personas interesadas en temas indígenas.
● Organizaciones indígenas.
Español y portugués.
PROGRAMACIÓN
V CONGRESSO INTERNACIONAL MUNDOS INDÍGENAS – ESPANHA
“RESISTENCIA, MOVIMIENTOS SOCIALES Y LIDERANZAS EN LA HISTÓRIA DE AMÉRICA LATINA. PASADO Y PRESENTE»
Homenaje a Tristan Platt (1944 – 2024).
28 Y 29 DE NOVIEMBRE DE 2024.
Lugar: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE,
SALA DE GRADOS, EDIFICIO 6.
JUEVES 28/11/2024
JORNADA MAÑANA
10:00h. ACTO DE APERTURA.
RITUAL DE APERTURA CON PUEBLOS INDÍGENAS PRESENTES.
10:30h. – 11:50h. MESA 1.
Educación y modelos educativos de los pueblos indígenas en Abya Yala en el pasado y el presente.
Coordinadora. Juciene Ricarte Cardoso,
PPGHUFCG/ PPGE-UFT, Brasil/CHAM -UNL, Portugal.
- Maria de Lourdes Leoncio Macedo y Jocyleia Santana dos Santos, UFT (Brasil). “Curso de magistério indígena no estado do Tocantins-Brasil”.
- Daniel Santana Potiguara, UFPB (Brasil). “Educação escolar indígena potiguara, Paraíba, Brasil”.
- Silvínia Pereira de Sousa Pires, UFT/SEDUC. “El funcionamiento de la escuela indígena y el material de apoyo escolar”.
- Floriza Maria Sena Fernandes y Adriana dos Santos Marmori Lima, UNEB (Brasil). “Educación intercultural indígena en la universidad del estado de bahía y en el instituto federal de sertão pernambucano – brasil: dilemas epistemológicos y políticos”.
11:50h. – 12:05h. Preguntas y comentarios.
12:05h. – 12:20h. Receso.
12:20h. – 13.20h. MESA 2.
Epistemologías, interculturalidad y resistencias indígenas desde la educación.
Coordinador: Joaquín Monge Castillero, UPO, Sevilla.
- Rosy Franca Silva Oliveira, PPGE-UFT, TO (Brasil). “La lucha de los karajá por la educación escolar indígena y el respeto”.
- Naiara Unzurrunzaga, Universidad de Liverpool (Inglaterra). “20 años de retomada da educação: la lucha y balance por una educación intercultural por y para los pueblos indígenas en pernambuco (Brasil)”.
- Jocyléia Santana, PPGE/PGEDA/UFT, Brasil. “Pueblos indígenas en resistencia: universitarias xerentes”.
13:20h. – 13:35h. Preguntas y comentarios.
13:35h. – 14:00h. Presentación Proyecto EDGES: Entangling Indigenous Knowledges in Universities. Unión Europea, Project: 101130077 Horizon Europe (HORIZON).
14:00h – 16:00h. Almuerzo.
JORNADA TARDE
16:00h. – 17:50h. MESA 3.
Desobediencia, insurrección, rebeliones en la colonia y participación indígena en la construcción de repúblicas latinoamericanas.
Coordinadora: Juciene Ricarte Cardoso,
PPGHUFCG/ PPGE-UFT, Brasil/CHAM -UNL, Portugal.
- María Concepción Gavira Márquez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). “Sublevación indígena y minería en Chayanta, 1775-1785”.
- Edna Maria Matos Antonio, Universidad Federal de Sergipe (Brasil). “Guerra de armas y artesanía: prácticas de resistencia y acción política de los indígenas en el imperio – provincia de Sergipe sec. XIX”.
- Vladimir R. Zarzuri Arenas, Universidad de Sevilla (España). ““Y proclamar la ignorancia y el atraso, como elementos de resistencia…” Recepción, adaptación y resistencia al avance de la Escuela Chilena en la Araucanía (1832 – 1929)”.
- Nayibe Gutiérrez Montoya, Centro de Investigaciones para el Área Andina Jauja (Perú). “Los indígenas del putumayo y su incorporación a la república de Colombia luego de la guerra de 1932-1934”.
- José Julián Soto Lara, U. Libre de Berlín (Alemania). “Diplomacia estadounidense, ejército chileno, soldados peruanos: resistencia al servicio militar obligatorio entre los indígenas de Arica (1900-1925)”.
17:50h. – 18:05h. Preguntas y comentarios.
18:05h. – 18:20h. Receso.
18:20h – 19:20h. MESA 4.
Resistencia, género y etnicidad.
Coordinadora: Lorena González de la Torre, UPO, Sevilla.
- Ananda Machado, PGEDA, UFRR, Brasil. “Historias de lucha y resistencia del movimiento de mujeres indígenas de Roraima”.
- Rosilene Dias Montenegro, PPGH – UFCG. “Mujeres indígenas en las ciencias: saberes y ancestros”.
- Elena Algarín Pentinel, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. “Resistencia y violencia sexual. Las mujeres mexicas en la conquista de Tenochtitlán”.
19:20h. – 19:35h. Preguntas y comentarios
19:35h. CIERRE JORNADA.
VIERNES 29/11/2024
JORNADA MAÑANA
09:30h. – 10:30h. MESA 5.
Literaturas y lenguas indígenas: a través de la (re)escritura de Abya Yala en el pasado y el presente.
Coordinadora: Brigitte Thiérion, CREPAL, Sorbonne Nouvelle, París.
- Marelvis Mariano Viloria y Yurina Beatriz De Alba Manjarrés. Universidad Simón Bolívar- Sede Barranquilla. “Oralitura y saberes indígenas: el mito Yukpa como narrativa de resistencia y reescritura de Abya Yala”.
- Pedro Daniel dos Santos Souza, UNEB (Brasil). “Políticas de lenguas reanudas en Bahía: noticias sobre el Observatorio de Lenguas Indígenas del Submedio São Francisco”.
- Noadia Gomes Martins, PPGE, UFT (Brasil). “El curso de enseñanza indígena en tocantins: lenguas, literatura y conocimiento indígena”.
10:30h. – 10:45h. Preguntas y comentarios.
10:45h. – 11:00h. Receso.
11:00h. – 12:00h. MESA 6.
La importancia del patrimonio cultural y los saberes indígenas como resistencia y (re)existencia.
Coordinadora: Marta Bordons Martínez, UPO, Sevilla.
- María José Galvez, Universidad Pablo de Olavide. “La cultura de las comunidades indígenas del Perú a través de las colecciones privadas de su Biblioteca Nacional”.
- Sandra Milena Taborda Parra, Universidad de Sevilla – EDGES-UPO. “Patrimonio documental, territorialidades y resistencias: aportes para el estudio de los pueblos originarios del norte de Colombia en el periodo colonial”.
- Robelig María García Sánchez, Universidad Internacional de La Rioja (España). “Pukuy Mutekeke: la transferencia artística, como estrategia de visibilización de la resistencia, resiliencia y reexistencia activa del pueblo nación preexistente Huarpe Pynkanta”.
12:00h. – 12:15. Preguntas y comentarios.
12:15h. – 13:15h. MESA 6. Continuación.
- Marelvis Mariano Viloria y Yurina Beatriz De Alba Manjarrés, Universidad Simón Bolívar- Sede Barranquilla. “El Kuagro Palenquero: manifestación ancestral de libertad, re-existencia y ciudadanía comunitaria”.
- Brigitte Thiérion, CREPAL, Sorbonne Nouvelle, París (Francia). “OCARA, um exemplo de pesquisa colaborativa em torno dos objetos etnográficos dos séculos XVI e XVII”.
- Tatiana Mahecha, Universidad del Magdalena (Colombia). “Legado sagrado: “El origen” costumbres y tradición. Sierra nevada de santa marta”.
13:15h. – 13:30h. Preguntas y comentarios.
13:30h. – 13:40h. Receso.
13:40h. – 14:00h. EXPOSICIÓN. LEGADO SAGRADO: “EL ORIGEN” COSTUMBRES Y TRADICIÓN. SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA. Universidad del Magdalena, Colombia.
14:00h. – 16:00h. Almuerzo
JORNADA TARDE
Lugar: Sala de Grados Edificio 7.
Universidad Pablo De Olavide.
16:00h. – 17:40h. MESA 7.
La lucha por la vida, la salud y el Buen Vivir: Derechos de la naturaleza y resistencias al terricidio.
Coordinadoras: Rita Gómez Barnetto y Elena Algarín, UPO, Sevilla.
- Marta Bordons Martínez, Universidad Pablo de Olavide. “Racismo ambiental y comunidades basurizadas: el caso del Vertedero Boyeco en territorio mapuche.”
- José Otávio Aguiar, PPGH-UFCG. “História ambiental de los cultivares indígenas de maíz criollo en brasil: en busca del protagonismo de los pueblos originarios”.
- Jemille Pinheiro Dias, Universidad de Manchester (Inglaterra). “Pensamiento ambiental y artes indígenas en el Brasil actual”.
- Josy Barros Noleto De Souza, Fapac/Itpac Porto Nacional-To, Brasil “Universidad y Aldea: conservación e intercambio de experiencias en un proyecto de extensión”.
- Joana Artur Damasceno (Potiguara), PROLIND-UFCG, SEDTacUC, Baia da Traição, OPIP-PB. Prolind-UFCG. “Lutando pela terra, cultura e identidade Potiguara: e histórias sobre o lider indígena Severino Fernandes da Silva”.
17:40h. – 17:55h. Preguntas y comentarios.
17:55h. – 18:10h. Receso.
18:10h. – 19:10h. Homenaje al maestro Tristan Platt.
- Leobardo Villegas Mariscal, Universidad Autónoma de Zacatecas (México). “Tristan Platt y los huicholes. Memoria de un viaje etnográfico”.
- Semblanza: Recordando al maestro Tristan Platt (1944 – 2024).
19:10. CLAUSURA V COIMI Sevilla.
RESÚMENES
MESA 1. Educación y modelos educativos de los pueblos indígenas en Abya Yala en el pasado y el presente.
- CURSO DE MAGISTÉRIO INDÍGENA NO ESTADO DO TOCANTINS-BRASIL.
Maria de Lourdes Leoncio Macedo. Universidade de São Paulo, Brasil.
Jocyleia Santana dos Santos. Universidade Federal do Tocantins, Brasil.
A educação é um pilar fundamental para a preservação e a transmissão da cultura e das tradições indígenas. Investir na formação de professores indígenas é, portanto, essencial para assegurar que as futuras gerações mantenham viva sua herança cultural. A oferta de cursos de magistério é mais do que uma formação acadêmica; é uma afirmação da importância e do respeito pelas diversas culturas indígenas do Brasil. O estudo teve como objetivo discutir sobre o curso de magistério ofertado aos povos indígenas do território do Tocantins, trazendo questões como: os benefícios do referido curso e a continuidade dele ou de outras propostas para os povos indígenas. A metodologia do estudo é de revisão bibliográfica e análise documental, especialmente das publicações efetuadas no repositório da Universidade Federal do Tocantins nos programas de pós-graduação. O curso do magistério indígena criado em 1991, com um período de vinte e quatro anos, formou 337 professores, que estão nas comunidades atuando como docentes. O curso possuiu fragilidades, mas por um período atendeu a necessidade vigente. A formação foi encerrada em 2022, a gerencia de Educação Indígena inicia uma discussão para a continuidade de novas propostas de oferta de cursos para os professores indígenas do estado do Tocantins.
- EDUCAÇÃO ESCOLAR INDÍGENA POTIGUARA, PARAÍBA, BRASIL.
Daniel Santana Potiguara. UFPB, Brasil.
Abordaremos sobre a Educação Escolar Indígena Potiguara, Paraíba que tem todo um contexto histórico, social e cultural, trazendo consigo toda uma ancestralidade e cosmovisão milenar. O movimento da Educação Escolar Indígena Potiguara vem desde os anos 1990, onde podemos mencionar alguns precursores como Caboquinho Potiguara, Capitão Potiguara, Iolanda Potiguara, Manoel Eufrásio, Sônia Barbalho, Marcos Santana, entre outros guerreiros que lutaram e ainda lutam por uma Educação Escolar Indígena de qualidade. Dentro deste contexto de movimentos social e educacional nasce a Organização dos Professores Indígenas Potiguara da Paraíba-OPIP/PB, é uma organização que surge para lutar pela garantia dos direitos dos professores e escolas indígenas dos municípios de Baía da Traição, Marcação e Rio Tinto, ambos pertencentes ao território Potiguara. Há 20 anos a OPIP/PB tem tido uma efetiva participação nos movimentos indígenas e buscando fortalecer a Educação Escolar Indígena Potiguara da Paraíba. A partir dos movimentos, lutas e resistências a Educação Escolar Indígena Potiguara tem se fortalecido, enfrentando desafios e alcançando conquistas entre as quais a Licenciatura Intercultural Indígena, UFCG e no ano de 2024 a criação da Ação Saberes Indígenas, Núcleo UFCG e UFPB.
- EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA INDÍGENA Y EL MATERIAL DE APOYO ESCOLAR.
Silvínia Pereira de Sousa Pires – UFT/SEDUC, Brasil.
La comprensión de la educación escolar indígena está estrechamente vinculada a la historia colonial de Brasil. Se trata de un proceso de epistemicidio, es decir, de borrado y desvalorización de sus culturas en detrimento del pensamiento europeo, que fue paralelo al genocidio que vivieron estos pueblos. Actualmente, según la Constitución Federal, la educación escolar indígena tiene la perspectiva de garantizar la identidad cultural de cada pueblo que asiste y pretende servir como herramienta para los intereses propios de cada comunidad. La investigación fue cualitativa, de trabajo de campo y análisis documental, con revisión de bibliografía. En relación con las escuelas indígenas, hay derechos que aún no se cumplen, uno de los cuales se refiere al apoyo a las escuelas indígenas, especialmente a la Escuela Indígena Txuíri-Hiná, en Tocantins.
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL INDÍGENA EN LA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE BAHÍA Y EN EL INSTITUTO FEDERAL DE SERTÃO PERNAMBUCANO – BRASIL: DILEMAS EPISTEMOLÓGICOS Y POLÍTICOS.
Floriza Maria Sena Fernandes (UNEB), Brasil.
Adriana dos Santos Marmori Lima (UNEB), Brasil.
La educación escolar indígena en Brasil ha sido impuesta a los pueblos originarios y entretejida en modelos eurocéntricos en un intento de colonizar y civilizar no sólo sus cuerpos, sino también sus conocimientos, su ciencia, sus ritos y mitos, su organización social, su cosmología, su cosmovisión y sus espacios contextualizados. Tienen experiencias localizadas en cada pueblo, región y/o aldea, demostrando eficacia y fuerza creativa en las dinámicas de contacto con los «otros», demarcando los procesos de resistencia, permanencia y/o transformaciones culturales, promoviendo cambios en la relación con la perspectiva colonialista de asimilación e integración con la sociedad hegemónica no indígena. Para consolidar y formalizar este sistema propio, estos pueblos han ocupado espacios en las universidades para hacerse oír y buscan poner en agenda también en la educación superior epistemologías indígenas, principios orientadores, metodologías estratégicas que sustenten las alteridades indígenas y que ahora, de manera más sistémica, hagan valer las opciones educativas de estos pueblos ignorados por las políticas educativas durante siglos, y que finalmente pueden formular y poner en práctica sus proyectos educativos escolares de manera etnoetnográfica, aunque bajo intenso debate y movilización. Las universidades, a su vez, desde su constitución eurocéntrica, también con su misión institucional de pertenecer a estructuras estatales y gubernamentales, tienen la complejidad y el desafío de incorporar las múltiples demandas de los Pueblos Originarios con sus causas, procesos identitarios, una política que incorpore el respeto y estimule la ciudadanía, la cultura, la ancestralidad, sus propias epistemologías, su forma de concebir el mundo y su orden, rechazando las prácticas homogeneizadoras comunes en las instituciones educativas.
MESA 2. Epistemologías, interculturalidad y resistencias indígenas desde la educación.
- LA LUCHA DE LOS KARAJÁ POR LA EDUCACIÓN ESCOLAR INDÍGENA Y EL RESPETO.
Rosy Franca Silva Oliveira. PPGE-UFT, TO, Brasil
El objetivo de este estudio fue comprender el papel de los consejeros de FUNDEB en la mejora de la educación escolar indígena en Tocantins. El estudio comenzó analizando la documentación basada en el informe del Consejo Estatal de FUNDEB-TO (2022) en relación con las escuelas indígenas del pueblo Karajá en el estado de Tocantins. Tras una visita in situ y la intervención de asesores, se introdujeron cambios en algunas escuelas. La conclusión es que sin seguimiento, monitoreo y exigencia al poder público, la educación indígena siempre está en desventaja.
- 20 AÑOS DE RETOMADA DA EDUCAÇÃO: LA LUCHA Y BALANCE POR UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL POR Y PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN PERNAMBUCO (BRASIL).
Naiara Unzurrunzaga. University of Liverpool, Inglaterra.
Esta presentación se centra en presentar el movimiento conocido como Retomada da Educação, un movimiento iniciado por la organización de profesores indígenas del estado brasileño de Pernambuco (COPIPE) a mediados de la década de 2000. En concreto, analizaré cómo esta organización retomó la categoría política de «Retomada», que tiene su origen en los movimientos de Retomada de tierras indígenas (Lacerda, 2004), y la aplicó a su lucha por una educación específica, diferenciada y autónoma. Al discutir cómo este movimiento liderado por la COPIPE subvirtió la función social de la escuela y creó su propio contra-currículo mediante el desarrollo de un proyecto político pedagógico (PPP) intercultural, diferenciado y específico, demostraré el potencial pedagógico de las iniciativas nacidas en las luchas no sólo para resistir las prácticas educativas normativas de violencia y borrado, sino también como expresiones de aprendizaje emancipatorio colectivo para los proyectos autónomos más amplios de sus comunidades. Además, la presentación también incluirá nuevos datos y perspectivas recogidos recientemente durante un trabajo de campo entre profesores indígenas en Pernambuco. Sus perspectivas son de vital importancia para esbozar un balance de la situación de la Educación Escolar Indígena en Pernambuco después de 20 años de dichas Retomadas y hasta qué punto éstas están contribuyendo hacia el objetivo de mayor autonomía que los pueblos indígenas buscan con este tipo de iniciativas.
- PUEBLOS INDÍGENAS EN RESISTENCIA: UNIVERSITARIAS XERENTES.
Jocyléia Santana. PPGE/PGEDA/UFT, Brasil.
El objetivo de esta investigación fue investigar las dificultades vividas por las estudiantes indígenas de cuota en la Universidad Federal de Tocantins – Campus Palmas. La metodología utilizada fue la historia oral temática con los siguientes autores: Verena Alberti (2000), Bosi (1994), Halbawachs (2003) Michael Pollak (1992) Portelli (2006) Meihy y Holanda (2010). Entrevistamos a cuatro alumnas del curso de Pedagogía de la UFT de diferentes períodos del curso. Las entrevistas siguieron los procedimientos previstos de identificación de los testigos, elaboración de un guión de preguntas, firma de un consentimiento informado y análisis de los testimonios. Se concluyó que los estudiantes indígenas de cuota enfrentan muchos obstáculos para concluir sus cursos de licenciatura, dificultades que están culturalmente enraizadas en relaciones de poder que involucran cuestiones de género, étnico-raciales y de clase, entrelazadas con las condiciones estructurales que el proceso de colonización ha construido. Contradictoriamente, este espacio se presenta como uno de empoderamiento como lugar grupal y social y una oportunidad para mejores condiciones de vida. Las entrevistadas vieron las cuotas como una puerta de entrada a la universidad, representando una posibilidad de superar las desigualdades que encontraron a lo largo de sus carreras como mujeres y estudiantes.
MESA 3. Desobediencia, insurrección, rebeliones en la colonia y participación indígena en la construcción de repúblicas latinoamericanas.
- SUBLEVACIÓN INDÍGENA Y MINERÍA EN CHAYANTA, 1775-1785.
María Concepción Gavira Márquez. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México.
Esta ponencia aborda una de las regiones más significativas cuando hablamos de sublevación indígena en el mundo andino: Chayanta. En este corregimiento en 1780, Tomás Catari lideraba una sublevación mientras se producía un auge minero en las minas de Aullagas. Analizaremos los actores sociales y los acontecimientos que permitieron que la actividad minera se desarrollara durante este levantamiento violento. La minería andina, y en concreto la altoperuana tenía como mano de obra la población indígena en su mayoría, por lo cual estamos hablando del sector poblacional más vinculado e involucrado en este movimiento de rebelión.
La historiografía más tradicional sobre las sublevaciones indígenas andinas de la década de los ochenta del siglo XVIII ha tendido a generalizar, y con el ánimo de buscar explicaciones y factores comunes han simplificado a riesgo de reducir la comprensión de los desarrollos regionales particulares. En el caso de este corregimiento de Chayanta, confluyeron muchos acontecimientos y posicionamientos de diferentes actores sociales que ayudan a entender la sublevación indígena y la minería, dos realidades que estaban entrelazadas en Chayanta. Intentaremos buscar explicaciones para entender cómo las minas funcionaron en plena sublevación de los hermanos Cataris y cómo fue posible que llegaran los insumos y el azogue a los ingenios, y que pudiera registrarse la plata en el Banco de Rescate o Banco de San Carlos en Potosí .
- GUERRA DE ARMAS Y ARTESANÍA: PRÁCTICAS DE RESISTENCIA Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS INDÍGENAS EN EL IMPERIO – PROVINCIA DE SERGIPE SEC. XIX.
Edna Maria Matos Antonio. Universidad Federal de Sergipe, Brasil.
Durante el proceso de consolidación institucional de Brasil como nación, la presencia y la identidad indígenas fueron brutalmente amenazadas y sus consecuencias silenciadas con la creación de un Estado que los subyugó al régimen de tutela, un concepto que se originó en el Directorio del siglo XVIII y perduró hasta el Regimiento de las Misiones de 1845, negándoles la ciudadanía y la participación política. Sin embargo, incluso con los esfuerzos «civilizadores» promovidos por el gobierno y sus agentes, se observa la adopción de estrategias y acciones burocráticas por parte de los indígenas y, cuando fracasaron, el uso de la violencia como forma de lenguaje y acción política. Proponemos, por lo tanto, una reflexión sobre las múltiples formas de resistencia de los pueblos indígenas, destacando sus diversas estrategias de lucha -oficiales o no- y la actuación de sus líderes en estos conflictos. A través de la recolección de fuentes que informan estos procesos, nos proponemos indagar en los discursos que demarcan «desórdenes», «insultos», «excesos» e «invasiones» que se vinculan directamente con la perspectiva de los terratenientes y sus intereses en relación a la tierra y el trabajo, con la expectativa de complacencia de estas comunidades, busca explorar los significados de estas experiencias en la provincia de Sergipe y destacar el vigor de esta presencia y las diversas formas de resistencia de estos grupos, como una contribución al conocimiento que redimensiona nuestra comprensión de la acción y la política de los pueblos originarios en esta fase de construcción institucional en un país que les negó – y les sigue negando – reiteradamente el derecho a participar en las decisiones sobre su destino.
- “Y PROCLAMAR LA IGNORANCIA Y EL ATRASO, COMO ELEMENTOS DE RESISTENCIA…” RECEPCIÓN, ADAPTACIÓN Y RESISTENCIA AL AVANCE DE LA ESCUELA CHILENA EN LA ARAUCANÍA. (1832 – 1929).
Vladimir R. Zarzuri Arenas. Universidad de Sevilla, España.
Las particularidades acaecidas en el territorio de La Araucanía durante el periodo de conquista y colonización llevarán a que, pese a la llegada de la Independencia, este siga manteniéndose como un espacio al margen de la República, persistiendo casi en su totalidad el sistema fronterizo establecido desde el siglo XVII. Pero diversas circunstancias dadas tras la emancipación llevarán a que, a partir de la década de 1840, se comience a promover el avance de la “Pacificación/Ocupación de la Araucanía”, con lo cual se producirá un cambio en las relaciones entre los mapuche y el Estado y una reconfiguración integral del espacio.
Cierto sector de la dirigencia política chilena buscará el desarrollo de una vía pacífica para la integración del indígena al cuerpo de ciudadanos y uno de las pertrechos principales utilizados para esto estará constituida por la Educación, la cual será impulsada primordialmente por las Escuelas Misionales, apoyadas desde el Gobierno Central, las que iniciaran una larga y progresiva acometida dentro de la zona, con un afán educativo, pero también procurando la moralización y la civilización del mapuche.
Dado este contexto, el siguiente trabajo versa sobre este proceso de progresión de la Escuela en el territorio de la Araucanía, pero fundamentalmente analizando las formas de adaptación y resistencia a este devenir, lo que será llevado a cabo por algunas de las colectividades indígenas de la zona. Estas irán desplegando distintas estrategias para acomodarse ante el abordaje irrefrenable de la “enseñanza monocultural” chilena, empleando diferentes elementos y herramientas en pos de la conservación y supervivencia de determinados hábitos culturales y de sus modos de vida tradicionales, buscando evitar su absorción plena bajo el alero del Estado de Chile.
La lectura general del escenario nos permitirá evaluar las múltiples acciones adoptadas, tanto por el Estado como de parte de las comunidades mapuche, sopesando el éxito o fracaso de los mecanismos de resistencia planteados ante el proceso de chilenización de la zona y el avance gradual de la Escuela.
- LOS INDÍGENAS DEL PUTUMAYO Y SU INCORPORACIÓN A LA REPÚBLICA DE COLOMBIA LUEGO DE LA GUERRA DE 1932-1934.
Nayibe Gutierrez Montoya. Centro de Investigaciones Jauja sobre el Área Andina, Perú.
A diferencia de otras regiones fronterizas, los territorios en disputa desde finales del siglo XIX entre Perú y Colombia no eran considerados periféricos, al menos para el Estado peruano, que había explotado el caucho (borracha) durante un largo período en esta región. A raíz de la firma del Tratado Salomón-Lozano en 1922, que otorgó la soberanía a Colombia de una inmensa región entre los ríos Caquetá y Putumayo, así como el llamado Trapecio Amazónico, dejó una población de peruanos en territorio extranjero, y un desconocido número de indígenas ahora pertenecían oficialmente al Estado Colombiano. En esta ponencia queremos revisar cuáles eran las condiciones que dichas poblaciones indígenas, que habían estado sometidos a importantes abusos durante décadas, siendo objeto de crímenes de lesa humanidad, comenzaron el proceso de incorporación progresiva a un nuevo Estado, a partir de 1934. Un Estado del que poco conocían, que se encontraba a muchos días de distancia y hasta este momento no se había inquietado por el bienestar de las comunidades indígenas de su territorio amazónico.
- DIPLOMACIA ESTADOUNIDENSE, EJÉRCITO CHILENO, SOLDADOS PERUANOS: RESISTENCIA AL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO ENTRE LOS INDÍGENAS DE ARICA (1900-1925).
José Julián Soto Lara. Universidad Libre de Berlín, Alemania.
Luego de la Guerra del Pacífico el territorio peruano de Arica, donde predominaban los aymaras, fue anexado por Chile. Aunque la ocupación concluiría con un plebiscito en 1894, donde aquellos decidirían a qué país pertenecer, la votación no ocurrió. Por lo mismo, en 1901 La Moneda inició un plan de “chilenización” para cambiar la identidad nacional de los lugareños. Un dispositivo implementado fue la Ley del Servicio Militar Obligatorio. No obstante, ante todo pronóstico, en 1922 Chile y Perú renegociaron la ejecución del plebiscito ante Estados Unidos. Dicho escenario hizo que las autoridades reforzaran la aplicación de la ley, dejando en evidencia la resistencia de los peruanos para recibir instrucción militar chilena, como lo demuestran más de 100 expedientes criminales con valiosos indicios de sus “voces” que, en su mayoría, terminan acusándolos de infractores y negándoles derechos ciudadanos.
MESA 4. Resistencia, género y etnicidad.
- HISTORIAS DE LUCHA Y RESISTENCIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES INDÍGENAS DE RORAIMA
Ananda Machado. PGEDA, UFRR, Brasil.
Hoy en día, las mujeres son protagonistas y fuertes líderes del movimiento indígena organizado de Roraima. La Organización de Mujeres Indígenas de Roraima (OMIRR) tiene sus propias plantaciones, cría de animales e implementa una serie de proyectos con las comunidades indígenas. La Cooperativa de Mujeres del Consejo Indígena de Roraima (CIR) ha llevado a cabo una serie de acciones contra la violencia que aún sufren las mujeres en las comunidades, concienciándolas sobre sus derechos y las leyes que las protegen. El CIR también organiza oficinas sobre la crisis climática, plantación de árboles y viveros de plántulas. La actual coordinadora de la Organización de Profesores Indígenas de Roraima (OPIRR) es una mujer que defiende y lucha por una educación diferenciada que valore las diversas culturas y lenguas de los pueblos indígenas de Roraima. También afirmó la victoria histórica de la diputada Joênia Wapichana, que ahora es presidenta de la FUNAI, y la cooperación de la institución en Roraima también es de una mujer, Marizete Macuxi. El número de mujeres indígenas tuxauas, cantantes, escritoras, profesoras, abogadas, enfermeras, dentistas y médicas es cada vez mayor. La historia de esta protagonista femenina del extremo norte de Brasil merece ser divulgada.
- MUJERES INDÍGENAS EN LAS CIENCIAS: SABERES Y ANCESTROS
Rosilene Dias Montenegro. PPGH – UFCG, Brasil.
Con la ciencia moderna, el pensamiento occidental estableció la noción de esencia y universalidad. Mientras que la constitución temprana del conocimiento occidental formó un campo de conocimiento sobre los individuos y las cosas, nombrándolos, clasificándolos y jerarquizándolos, la ciencia moderna revisa estos procesos de conocimiento y verdades universales. La centralidad de la ciencia moderna y su compromiso con la taxonomía de la esencia y la forma produce una base extraordinaria para lo que se ha pavimentado como ciencia y, como resultado, el despliegue del conocimiento en tecnologías, incluidas las tecnologías sociales. Basándose en estas visiones egocéntricas, la exploración del «nuevo mundo» sometió a los pueblos nativos a su visión del mundo, de la ciencia y de la sociedad. El europeo, como poseedor de la ciencia y otras verdades, se aventuró en el «nuevo mundo», que según él era «el que» necesitaba de su ciencia para salir de la oscuridad de la ignorancia y la superstición. Más de medio milenio después, el planeta Tierra se encuentra en una fase de agonía. Los remedios están en la lógica de los pueblos originarios, en la que las mujeres son las portadoras de los conocimientos, las tecnologías y los saberes ancestrales. ¿Quiénes son esas mujeres, dónde están, cuáles son sus aportaciones y su lugar en este debate? ¿Bajo qué lógicas pensamos las relaciones de género en los mundos indígenas? ¿Existe una ancestralidad reservada a las mujeres indígenas? ¿Qué piensan sobre el conocimiento y su papel en el conocimiento? Esta es nuestra propuesta de estudio.
- RESISTENCIA Y VIOLENCIA SEXUAL. LAS MUJERES MEXICAS EN LA CONQUISTA DE TENOCHTITLÁN.
Elena Algarín Pentinel. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
La propuesta para esta ponencia plantea un enfoque sobre la conquista de Tenochtitlán, habitualmente tratada desde perspectivas políticas y militares, o en relación con las repercusiones económicas y las enfermedades que afectaron a la caída del imperio mexica. Este trabajo se centra, en cambio, en la perspectiva de género, abordando cómo las mujeres mexicas vivieron y enfrentaron la conquista. Se pretende analizar el papel activo y la posición de las mujeres que participaron en la resistencia frente a la conquista castellana.
Un tema esencial es el uso de las mujeres como «objetos» de intercambio en negociaciones y alianzas políticas, fenómeno común en contextos de conquista. Ejemplos destacados que analizaremos son Isabel de Moctezuma, hija del emperador mexica, entregada a Cortés para sellar una alianza, y Malintzin (la Malinche), quien fue esclava y traductora de Cortés.
Este análisis pretende ampliar los estudios sobre la conquista, dejando de lado aspectos militares y económicos para enfocarse en las consecuencias humanas y en cómo las mujeres, pese a no participar directamente en el conflicto bélico, fueron víctimas y agentes de resistencia.
MESA 5. Literaturas y lenguas indígenas: a través de la (re)escritura de Abya Yala en el pasado y el presente.
- ORALITURA Y SABERES INDÍGENAS: EL MITO YUKPA COMO NARRATIVA DE RESISTENCIA Y REESCRITURA DE ABYA YALA.
Marelvis Mariano Viloria. Universidad Simón Bolívar- Sede Barranquilla, Colombia.
Yurina Beatriz De Alba Manjarrés. Universidad Simón Bolívar- Sede Barranquilla, Colombia.
El propósito de este artículo es analizar el mito de la creación del pueblo Yukpa desde una perspectiva interdisciplinaria que combine los estudios literarios y culturales, destacando su valor como una reescritura simbólica de Abya Yala. A través del mito, se manifiesta una cosmovisión que pone en diálogo lo divino, lo humano y lo natural, sugiriendo un sistema de conocimiento ancestral que persiste y resiste frente a la colonización y la modernidad. El análisis permitirá evidenciar cómo esta oralidad ancestral conserva la memoria cultural y ofrece una forma avanzada de interacción con el entorno, reafirmando su relevancia en discusiones actuales sobre sostenibilidad y justicia social.
El mito Yukpa refleja un orden simbólico en el que la naturaleza y los seres humanos están profundamente relacionados, un rasgo que, como señala Walter Mignolo (2011) cuestiona las narrativas coloniales que subyugan otras formas de conocimiento y existencia. A su vez, este mito funciona como una cartografía simbólica que, en palabras de Édouard Glissant (1997) borra las fronteras impuestas por la colonización y reinscribe la relación con el entorno natural y cultural. El mito de la creación es una narración de origen y a la vez un manifiesto de resistencia cultural que contrasta con las epistemologías occidentales basadas en la dominación de la naturaleza.
El artículo propondrá que, al igual que otras literaturas indígenas, el mito Yukpa es un ejemplo de lo que Catherine Walsh (2009) denomina geopolíticas del conocimiento, concepto en el que lo ancestral y lo moderno se entrelazan en una narrativa que desafía los sistemas de pensamiento hegemónicos. El análisis explorará cómo la oralitura indígena es una herramienta que hace posible futuros en los que los saberes indígenas se mantienen vivos y relevantes.
Este enfoque permitirá una mejor comprensión de cómo las literaturas indígenas, como la del pueblo Yukpa, ofrecen rutas de conocimiento que dialogan con el presente mientras proyectan futuros más inclusivos y respetuosos con la tierra.
- POLÍTICAS DE LENGUAS REANUDAS EN BAHÍA: NOTICIAS SOBRE EL OBSERVATORIO DE LENGUAS INDÍGENAS DEL SUBMEDIO SÃO FRANCISCO.
Pedro Daniel dos Santos Souza. UNEB, Brasil.
En este trabajo pretendemos reflexionar sobre las acciones relacionadas con las políticas lingüísticas orientadas a la reanudación/revitalización de las lenguas indígenas en el Estado de Bahía, y su implementación en el ámbito de la educación escolar indígena, presentando el mapeo de esta situación en la actualidad. , a través de la ejecución del proyecto Observatorio de Lenguas Indígenas en las regiones Norte y Oeste de Bahía, concretamente en la región Sub-media de São Francisco, donde se pretende implementar una política de recuperación del Dzubukuá y el Kipeá, lenguas que forman parte de la llamada familia lingüística Kariri. En este territorio, la retomada/revitalización de lenguas ancestrales se inserta en medio de dinámicas de lucha por la tierra, los derechos y la construcción de una identidad étnica, configurándose como un elemento importante para el compromiso étnico de la juventud indígena y la construcción colectiva. de una cosmopolítica a partir de la presencia cultural de estas lenguas.
- EL CURSO DE ENSEÑANZA INDÍGENA EN TOCANTINS: LENGUAS, LITERATURA Y CONOCIMIENTO INDÍGENA
Noadia Gomes Martins. PPGE, UFT, Brasil.
El curso de Enseñanza Indígena en Tocantins es una iniciativa educativa destinada a formar a profesores indígenas con especial atención a la valoración de las lenguas, la literatura y los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas de la región. El objetivo de este curso no era sólo capacitar a los profesores para trabajar en sus comunidades, sino también promover el fortalecimiento de las culturas indígenas a través de un plan de estudios que integra el conocimiento académico con el conocimiento ancestral. El énfasis en la diversidad lingüística y cultural buscaba garantizar la preservación y revitalización de las lenguas nativas, así como promover la enseñanza de una literatura indígena que reflejara la cosmovisión y la historia de los pueblos locales. De esta manera, el Programa de Enseñanza Indígena ha contribuido a una educación intercultural y bilingüe que respeta la identidad de los estudiantes indígenas y proporciona una enseñanza que tiene en cuenta las especificidades culturales, sociales y territoriales de cada comunidad. El objetivo del estudio fue discutir el curso de enseñanza ofrecido a los pueblos indígenas en el territorio de Tocantins, planteando cuestiones como: los beneficios de este curso y su continuidad u otras propuestas para los pueblos indígenas. La metodología del estudio fue la revisión bibliográfica y el análisis documental, especialmente de las publicaciones realizadas en el repositorio de la Universidad Federal de Tocantins en los programas de posgrado. El curso de pedagogía indígena, creado en 1991, ha formado a 337 profesores a lo largo de 24 años, que ahora trabajan como docentes en las comunidades. El curso tuvo puntos débiles, pero durante un tiempo satisfizo la necesidad actual. El programa terminó en 2022 y, hasta la fecha, no hay nuevas propuestas para ofrecer cursos para profesores indígenas en el estado de Tocantins.
- EL KUAGRO PALENQUERO: MANIFESTACIÓN ANCESTRAL DE LIBERTAD, RE-EXISTENCIA Y CIUDADANÍA COMUNITARIA.
Marelvis Mariano Viloria y Yurina Beatriz De Alba Manjarrés. Universidad Simón Bolívar- Sede Barranquilla, Colombia.
En San Basilio de Palenque, la relación entre los sujetos, su entorno y su cultura, está soportada por una ciudadanía comunitaria que traspasa los conceptos jurídicos, es una forma de manifestación colectiva, caracterizada por los sentidos de pertenencia y conciencia del sujeto con respecto a los elementos identitarios, los saberes y la vivencia de las prácticas culturales en la cotidianidad, dinamizados y preservados por los Kuagros, a través de una pedagogía de la tradición. Lo que ha permitido la generación de procesos de re-existencia cultural.
El propósito de esta ponencia es analizar cómo los Kuagros, en su función como grupos organizativos, no sólo transmiten los saberes ancestrales a través de redes intergeneracionales, sino que también actúan como mecanismos de cohesión y resistencia cultural, asegurando la continuidad y adaptabilidad de la cultura palenquera. El Kuagro es, según De Ávila (2017), una forma de organización comunitaria que permite la cohesión social y la transmisión de conocimientos entre generaciones. Como dinamizadores de la cultura palenquera, potencian el ejercicio de una ciudadanía comunitaria y de una pedagogía de la tradición, que se consolidan como estrategias clave de re-existencia, garantizando la preservación de los saberes ancestrales y fortaleciendo la identidad colectiva.
En este contexto, el concepto de «re-existencia» se refiere a las formas en que las comunidades no solo sobreviven, sino que rehacen y resignifican sus prácticas culturales frente a la modernidad. Según Catherine Walsh (2010), la re-existencia implica una reconfiguración del ser y del saber en el marco de una lucha constante por preservar la identidad cultural.
Este análisis permite una comprensión más profunda de los Kuagros y su papel en la preservación de la identidad cultural. Resalta la relevancia de la re-existencia cultural como modelo de sostenibilidad identitaria y resistencia colectiva. Este enfoque puede generar propuestas aplicables en otros territorios que enfrentan retos similares, lo que refuerza la relevancia de este tipo de investigaciones en el desarrollo de políticas culturales y modelos de sostenibilidad identitaria en contextos globalizados.
MESA 6. La importancia del patrimonio cultural y los saberes indígenas como resistencia y (re)existencia.
- LA CULTURA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL PERÚ A TRAVÉS DE LAS COLECCIONES PRIVADAS DE SU BIBLIOTECA NACIONAL.
María José Galvez. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Esta comunicación es el resultado del trabajo realizado el pasado verano en Lima como parte de la investigación vinculada al Work Pack 2 del proyecto europeo Entangling Indigenous Knowledges in Universities (HORIZON-MSCA-2022-SE-01)- EDGES.
El trabajo de investigación tiene como objetivo la localización de fuentes que arrojen luz al conocimiento de las comunidades indígenas del Perú desde la época virreinal. Para ello, recorrimos los fondos de la Biblioteca Nacional del Perú con acceso en línea y descarga disponible de los documentos para los usuarios de la base de datos resultante del proyecto.
A tal efecto hemos revisado, entre otros, documentos de las colecciones particulares cedidas a los fondos de la biblioteca, manuscritos y libros del fondo antiguo que nos han permitido rescatar un valioso material para el conocimiento de las culturas de las comunidades indígenas del Perú.
- PATRIMONIO DOCUMENTAL, TERRITORIALIDADES Y RESISTENCIAS: APORTES PARA EL ESTUDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL NORTE DE COLOMBIA EN EL PERIODO COLONIAL.
Sandra Milena Taborda Parra. Universidad de Sevilla – Proyecto EDGES-UPO, España.
Esta ponencia es el resultado de las actividades realizadas en el marco del grupo WP2 “Comprendiendo los Saberes Indígenas en el pasado: Oralidad, Archivos Coloniales y Fuentes Judiciales”, del proyecto EDGES – Entangling Indigenous Knowledges in Universities (HORIZON-MSCA-2022-SE-01). Nuestro objetivo es destacar y hacer un recorrido por las fuentes documentales, principalmente fuentes de información demográfica y geográfica, para el estudio de los pueblos originarios del norte de Colombia, en las cuales encontramos testimonios de las resistencias frente a la empresa de la conquista, de las agencias de dichas comunidades y el impacto mismo de la colonización en sus territorialidades. El trabajo parte del estudio de las fuentes localizadas en el Archivo General de la Nación, principalmente en los fondos de la Sección Colonia (fondo censos redimibles, poblaciones, temporalidades, tierras, entre otros), y la Sección Mapas y planos.
- PUKUY MUTEKEKE: LA TRANSFERENCIA ARTÍSTICA, COMO ESTRATEGIA DE VISIBILIZACIÓN DE LA RESISTENCIA, RESILIENCIA Y REEXISTENCIA ACTIVA DEL PUEBLO NACIÓN PREEXISTENTE HUARPE PYNKANTA.
Robelig María García Sánchez. Universidad Internacional de La Rioja, España.
Este trabajo aborda la exposición de arte en clave de transferencia del conocimiento artístico con el fin de demostrar la importancia de esta, como estrategia de comunicación, visibilización, transmisión y comprensión de los procesos de resistencia, resiliencia y reexistencia del patrimonio cultural del pueblo nación preexistente Huarpe Pynkanta así como de sus saberes ancestrales y conservación de la identidad a través del arte.
Analizaremos la importancia de la transferencia artística, en este caso específico de la exposición Pukuy Mutekeke de María Gray, organizada por el Museo C.A.V La Neomudéjar en junio del 2021, como tendencia e innovación en el campo del arte y de la educación en el proceso de la investigación, trasmisión y conservación del patrimonio cultural y saberes ancestrales del pueblo nación preexistente Huarpe Pynkanta. Partiremos de esta investigación, la convivencia en territorio Huarpe, y la transferencia artística a doce lienzos de gran formato (3×2), cada uno defendido por doce palabras en su lengua originaria: Amytayan-Nanay Ayenkayacta Tuntaguay Cuyun, sus ancestros, el retrato de siete generaciones, sus siete caminos, sus cuatro pilares y las ceremonias que dan luz a la resistencia, resiliencia y reexistencia de un pueblo con capacidad para crear nuevos caminos y acciones vitales positivas en su interacción con el entorno natural y social.
- EL KUAGRO PALENQUERO: MANIFESTACIÓN ANCESTRAL DE LIBERTAD, RE-EXISTENCIA Y CIUDADANÍA COMUNITARIA.
Marelvis Mariano Viloria y Yurina Beatriz De Alba Manjarrés. Universidad Simón Bolívar- Sede Barranquilla, Colombia.
En San Basilio de Palenque, la relación entre los sujetos, su entorno y su cultura, está soportada por una ciudadanía comunitaria que traspasa los conceptos jurídicos, es una forma de manifestación colectiva, caracterizada por los sentidos de pertenencia y conciencia del sujeto con respecto a los elementos identitarios, los saberes y la vivencia de las prácticas culturales en la cotidianidad, dinamizados y preservados por los Kuagros, a través de una pedagogía de la tradición. Lo que ha permitido la generación de procesos de re-existencia cultural.
El propósito de esta ponencia es analizar cómo los Kuagros, en su función como grupos organizativos, no sólo transmiten los saberes ancestrales a través de redes intergeneracionales, sino que también actúan como mecanismos de cohesión y resistencia cultural, asegurando la continuidad y adaptabilidad de la cultura palenquera. El Kuagro es, según De Ávila (2017), una forma de organización comunitaria que permite la cohesión social y la transmisión de conocimientos entre generaciones. Como dinamizadores de la cultura palenquera, potencian el ejercicio de una ciudadanía comunitaria y de una pedagogía de la tradición, que se consolidan como estrategias clave de re-existencia, garantizando la preservación de los saberes ancestrales y fortaleciendo la identidad colectiva.
En este contexto, el concepto de «re-existencia» se refiere a las formas en que las comunidades no solo sobreviven, sino que rehacen y resignifican sus prácticas culturales frente a la modernidad. Según Catherine Walsh (2010), la re-existencia implica una reconfiguración del ser y del saber en el marco de una lucha constante por preservar la identidad cultural.
Este análisis permite una comprensión más profunda de los Kuagros y su papel en la preservación de la identidad cultural. Resalta la relevancia de la re-existencia cultural como modelo de sostenibilidad identitaria y resistencia colectiva. Este enfoque puede generar propuestas aplicables en otros territorios que enfrentan retos similares, lo que refuerza la relevancia de este tipo de investigaciones en el desarrollo de políticas culturales y modelos de sostenibilidad identitaria en contextos globalizados.
- OCARA, UM EXEMPLO DE PESQUISA COLABORATIVA EM TORNO DOS OBJETOS ETNOGRÁFICOS DOS SÉCULOS XVI E XVII.
Brigitte Thiérion. CREPAL / Sorbonne Nouvelle, Paris, França.
Nesta comunicação iremos falar do projeto OCARA, um projeto em andamento, vinculado às pesquisas de doutorado da artista e líder indígena, Glicéria Tupinambá. Iremos analisar a trajetória da artista, assim como as circunstâncias que nos levaram a conceber um projeto colaborativo e agregador a partir das demandas específicas formuladas pela pesquisadora. Analisaremos em que medida esta pesquisa – que iremos qualificar de nômade – contribui para renovar o diálogo com as instituições museais deste lado do Atlântico em uma perspectiva decolonial.
- LEGADO SAGRADO: “EL ORIGEN” COSTUMBRES Y TRADICIÓN. SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA.
Tatiana Mahecha. Universidad del Magdalena, Colombia.
Nace de la inspiración de la fotógrafa documental Tatiana Mahecha que como artista encuentra en la creación fotográfica una posibilidad y un medio para contar la historia de resistencia de nuestros pueblos indígenas, una oportunidad para contribuir a la conservación y preservación de este patrimonio cultural material que nos pertenece a todos. LEGADO SAGRADO ha sido posible gracias al trabajo con el equipo de la Unidad de Apropiación Social del Conocimiento adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, que en su labor incansable por promover el conocimiento y la cultura, apoya la iniciativa de realizar una exposición fotográfica que permite al espectador admirar un selecto grupo de las más de mil piezas que hacen parte de la Colección Arqueológica del Centro de Colecciones Científicas custodiadas por la propia Universidad del Magdalena. Desde el 2019 este Centro se consolidó como unidad académica que trabaja arduamente por salvaguardar el patrimonio arqueológico ancestral del Caribe Colombiano. El registro fotográfico del LEGADO SAGRADO está compuesto por piezas de materiales cerámicos y líticos del periodo Tayrona y Neguanje, de la Sierra Nevada De Santa Marta, acompañadas por un texto curatorial elaborado por los expertos Wilhem Londoño Diaz y María Fernanda Mozo. En conjunto la muestra nos sumerge en un viaje histórico, que nos lleva al origen para reencontrarnos con nuestros ancestros.
MESA 7. La lucha por la vida, la salud y el Buen Vivir: Derechos de la naturaleza y resistencias al terricidio.
- RACISMO AMBIENTAL Y COMUNIDADES BASURIZADAS: LAS MUJERES MAPUCHE RESISTEN EL VERTEDERO BOYECO.
Marta Bordons Martínez. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Esta comunicación estudia el caso de resistencia de las comunidades mapuche pertenecientes al territorio ancestral Foyeko frente a la instalación del mayor depósito de residuos sólidos de la Región de La Araucanía, el Vertedero Boyeco (1992-2016). La imposición vertical e inconsulta de este proyecto y su funcionamiento durante un periodo más largo del prometido repercutió gravemente en la salud, cultura, economía y entorno ambiental, con impactos que perduran hasta hoy, como la contaminación de los esteros y napas subtarráneas de agua y la consecuente dependencia de camiones cisterna. Ello dio lugar a diferentes etapas de organización social y comunitaria, así como a la aplicación de estrategias socio-jurídicas y métodos de protesta para incidir políticamente, gestionar a corto plazo dichos impactos y exigir la reparación de los daños causados. A través de una metodología cualitativa de análisis de prensa y documentos producidos por las comunidades en resistencia, revisión bibliográfica y testimonios orales de dirigencias mapuche clave en la lucha, como la werken Teresa Boroa, se realiza este acercamiento a los territorios sacrificables, posteriormente en sacrificio, del centro-sur de Chile.
- HISTÓRIA AMBIENTAL DE LOS CULTIVARES INDÍGENAS DE MAÍZ CRIOLLO EN BRASIL: EN BUSCA DEL PROTAGONISMO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
José Otávio Aguiar. PPGH-UFCG, Brasil.
La historia escrita en los medios académicos brasileños suele omitir el papel de los pueblos indígenas en el cultivo y la selección histórica y cultural de las especies de maíz llamadas «criollas». Sin embargo, la importancia, el valor nutricional y el potencial terapéutico de estas especies han sido ensalzados en artículos de medicina y nutrición, así como de agronomía e ingeniería alimentaria. En estos orígenes, se ha omitido sistemáticamente la historia autóctona de su cultivo y descendencia. Nuestra ponencia en esta ocasión se centrará en la génesis de esta misión de dar protagonismo a estos indígenas que, desde el pasado, desempeñan actualmente un papel importante en la presentación y el cultivo de estas semillas.
- PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN EL BRASIL ACTUAL.
Jemille Pinheiro Dias. Universidad de Manchester, Inglaterra.
En Brasil, los debates en torno a las epistemologías indígenas y sus contribuciones al pensamiento ambiental en términos generales están siendo moldeados por una confluencia de factores históricos, que van desde la creciente visibilidad que los artistas indígenas han alcanzado en los últimos años, una intensa producción de cine, escritura literaria, música y contenido de medios sociales por parte de creadores indígenas, así como una creciente presencia de estudiantes indígenas en la educación superior. Por supuesto, la Constitución de 1988 ayudó a los pueblos indígenas a sentar las bases para este desarrollo. Así, lo que las formas indígenas de hacer arte pueden suscitar no es la «resurrección» de un «pasado auténtico» contra la colonialidad, sino modos de desmercantilización del propio nexo entre tiempo y creatividad -experiencias de reactivación estética que no son exclusivas del presente ni de lo humano- y en las que, sin embargo, lo humano todavía puede nutrir el suelo para que crezcan las artes ancestrales y futuras. Por lo tanto, la nueva dirección que estos desarrollos señalan en América Latina es que los Estudios Culturales impulsen el pensamiento ambiental haciendo explícito el vínculo entre la creatividad y una miríada de formas de vida.
- UNIVERSIDAD Y ALDEA: CONSERVACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN UN PROYECTO DE EXTENSIÓN.
Josy Barros Noleto de Souza. FAPAC/ITPAC Porto Nacional-TO, Brasil.
El proyecto de extensión «ITPAC Porto Solidário Itinerante» es una iniciativa anual que pretende promover el desarrollo y la asistencia a las comunidades rurales e indígenas del estado de Tocantins. El estudio pretendía comprender el papel del proyecto en la mejora de la calidad de vida de la comunidad indígena Xerente. El proyecto se encuentra en su cuarta edición y se lleva a cabo en la aldea Alto Kripre, perteneciente al pueblo indígena Xerente, situada en el municipio de Tocantínia. El estudio es una investigación cualitativa, con análisis de documentos y trabajo de campo. El proyecto proporcionó no sólo atención sanitaria y bienestar, sino también un rico intercambio cultural, que permitió a los participantes en el proyecto conocer e interactuar con las tradiciones, la lengua y los trajes de los Xerente. También brindó la oportunidad de escuchar a los líderes de la comunidad acerca de la conservación de los bosques y los animales. El estudio presenta un estudio del intercambio de experiencias que tuvo lugar entre la Universidad y la comunidad indígena durante estos cuatro años de intercambio. Entre las actividades realizadas se encuentran los juegos indígenas, la carrera de troncos y los partidos de fútbol, que fortalecieron los lazos entre los visitantes y la comunidad anfitriona. El proyecto de extensión se ha consolidado como un importante intercambio entre la universidad y la comunidad indígena, promoviendo la solidaridad y el respeto por las culturas locales, además de ayudar a fortalecer la salud y la calidad de vida de los pueblos indígenas.
- LUTANDO PELA TERRA, CULTURA E IDENTIDADE POTIGUARA: E HISTÓRIAS SOBRE O LIDER INDÍGENA SEVERINO FERNANDES DA SILVA.
Joana Artur Damasceno (Potiguara), PROLIND-UFCG, SEDUC, Baia da Traição, OPIP-PB-.
O foco deste artigo consiste em mostrar o perfil do líder Potiguara Severino Fernandes da Silva a partir da bibliografia consultada. O estudo teve por objetivo geral delinear a liderança do Cacique Severino Fernandes da Silva marco da luta incessante pela demarcação das terras Potiguara, e, sobretudo, pelo reconhecimento de direitos e o pleno exercício da autonomia do povo Potiguara. O estudo ainda procura discorrer sobre o perfil de liderança Cacique Severino Fernandes da Silva, bem como identificar os problemas, ainda existentes, enfrentados pela resistência dos que continuam habitando o Território Potiguara atualmente, o que de acordo com a compreensão da pesquisadora, representa a vida, a grandeza, e a beleza desta etnia. Teve-se por base uma pesquisa bibliográfica, bem como, o uso de algumas análises etnográficas a partir do contato da pesquisadora com os Potiguara. Verifica-se que com base no esforço do líder Severino Fernandes da Silva, o povo Potiguar ainda consegue lutar pela sua etnia, e defender seu território. A pesquisa ainda se valeu de alguns teóricos, como: Costa E Costa, Barcellos, Moonem e Maia, Silva e Vieira, dentre outros, para fins de embasamento da literatura, acreditando que o estudo contribua para se conhecer, bem como valorizar uma das etnias indígenas mais importantes da história do nordeste brasileiro, como o povo Potiguara.
MESA ESPECIAL: Homenaje al maestro Tristan Platt.
- TRISTAN PLATT Y LOS HUICHOLES. MEMORIA DE UN VIAJE ETNOGRÁFICO.
Leobardo Villegas Mariscal, Universidad Autónoma de Zacatecas (México).
En el mes de agosto del año 2010 Tristan Platt visitó la ciudad de Zacatecas. Lo invité, como asesor de mi tesis doctoral en el Programa Historia de América Latina: Mundos indígenas, de la Universidad Pablo de Olavide, a ir con los huicholes, grupo indígena de la Sierra Madre Occidental de México. Estuvimos entre el 21 y el 24 de ese mismo mes en el rancho del mara’akame (chamán) Benito Carrillo de la Cruz, en la Sierra de Jalisco. En este sentido, la ponencia que propongo presentar en este congreso versa sobre este viaje, el cual da pauta para adentrarse en la visión de las sociedades indígenas del mismo Tristan Platt, en torno a temas como su etnogénesis constante, la importancia de sus saberes ancestrales y su patrimonio cultural. Más aún: como exponente de la ponencia, haré un recuento del viaje mencionado, presentando fotografías de Tristan Platt inéditas de su interacción con los huicholes y analizando lo dialogado con él en torno a los temas previamente señalados. Finalmente presentaré una conclusión en la que se expone la perspectiva adjudicada por Tristan Platt de la importancia de relacionar los estudios de las sociedades indígenas mesoamericanas y de las andinas en aras de una mejor comprensión y valoración de sus respectivos mundos culturales.
Nota: Esta ponencia se enmarca en la línea 6 “La importancia del patrimonio cultural y los saberes indígenas como resistencia y (re)existencia”.
- Semblanza: Recordando al maestro Tristan Platt (1944 – 2024).
YouTube. Historia de América en la UPO
Disponible después del evento en https://www.youtube.com/@historiadeamericaenlaupo2324