En los tiempos que corren, violencia y sociedad parecieran ser dos conceptos indisociables. La violencia irrumpe en cada grupo social como un acto cotidiano o extraordinario, de manera brutal o enmascarada, habita sin importar grupos sociales o geografías. En esta exposición, buscamos indagar sobre los modos en que la fotografía permite tanto registrar como re-construir este concepto, a través de las posibilidades que el lenguaje fotográfico otorga y sus intenciones visuales y estéticas.
La exposición
El tema será abordado desde dos territorios: México y Colombia. La exposición reúne la obra de artistas que desde diferentes perspectivas sobre la violencia, aportan reflexiones en torno a una problemática que permea y afecta nuestras sociedades. Participarán diversos autores de cada país y con ello, intentaremos ofrecer una breve pero crítica reflexión sobre la violencia como tema de creación contemporáneo.
La exposición se realizará en el marco del Primer Encuentro en el Aula: Mesas de pensamiento y creación contemporáneos, que tendrá lugar el 23 y 24 de octubre de 2014 la sede de Carmona de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Artistas invitados:
México: Patricia Aridjis, Eunice Adorno, Ernesto Ramírez
Colombia: Jorge Panchoaga, María del Carmen Espinosa
Periodo de exposición: del 23 al 31 de octubre 2014
Inauguración: jueves 23 de octubre 2014, 19:30 horas
Casa Palacio de los Briones. Ramón y Cajal, 15. Carmona, Sevilla.
Horarios de visita: De lunes a jueves: de 9 a 14 horas y de 16 a 18 horas, viernes: de 9 a 14 horas.
Entrada gratuita
Los objetivos
– Explorar en los modos en que la violencia se manifiesta en las sociedades contemporáneas y en esta búsqueda, contraponer visiones desde territorios y sociedades distintas.
– Indagar en los modos de representación de la violencia, desde la fotografía documental o periodística hasta las fotografía construida.
– Lograr un espacio de difusión como una oportunidad tanto para la divulgación de proyectos, como para provocar una reflexión sobre nuestras sociedades.
Información y contactos
Organizan:
Aula Latinoamericana de Pensamiento y Creación Contemporáneos, Área de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide y El Colegio de América.
Colaboran:
Ayuntamiento de Carmona, EnredArs, Consulado Honorario de México en Sevilla, Conaculta-Fonca (México)
Olavide en Carmona:
http://www.upo.es/olavideencarmona/olavidecarmona/sede/index.jsp
Curaduría:
(México) Eunice Miranda Tapia (Doctoranda Universidad Pablo de Olavide de Sevilla – Becaria Conacyt-Fonca)
emirtap@alumno.upo.es, eunicemiranda@yahoo.com
(Colombia) Alberto Campuzano Sánchez (Pontificia Universidad Javeriana). Cali, Colombia.
albertocampuzano@hotmail.com
Versión imprimible: Promo-Expo violencia