Noticias
PressReader: hemeroteca de prensa impresa y digital
Nuevo recurso de información suscrito por la Biblioteca/CRAI
Biblioteca/CRAI - 23/01/2025
PressReader es una hemeroteca de prensa impresa y digital moderna de todo el mundo, con más de 6.000 publicaciones periódicas (3.177 títulos de periódicos y 3.071 de revistas). Permite la navegación por países, así como el acceso en línea a la versión impresa de múltiples fuentes de prensa diaria, magazine y revistas especializadas nacionales e internacionales de una gran variedad de categorías: arte, automóviles, casa y jardín, computación y tecnología, deportes, entretenimiento y TV, fotografía, historia y ciencia, negocios y actualidad, viaje y cultura, etc.
Destaca entre otras las siguientes fuentes: El País, ABC, El Mundo, Le Figaro, Le Monde, The Guardian, The Washington Post, US Today, The Daily Mail, Süddeutsche Zeitung Deutschland-Ausgabe, PC Word, Rolling Stone, Foreign Affairs, Forbes, Vogue, Top Gear, Wildlife, etc.
Aunque se puede acceder anónimamente desde cualquier dispositivo conectado a la red de la UPO, se recomienda crear una cuenta individual, con el correo electrónico institucional, para beneficiarse de las funcionalidades de la plataforma:
- Traducir los textos a múltiples idiomas.
- Reproducir el texto en audio.
- Cambiar el tamaño de letra.
- Cambiar de visualización.
- Compartir a través de redes sociales o mediante enlace.
- Impresión de una página o área específica de la noticia.
El acceso se efectúa a través de Eureka o de la lista de Bases de Datos A-Z de la Biblioteca Digital.
Para más información, pueden consultar la Guía de PressReader de la Biblioteca/CRAI, así como contactar a través de alfin@upo.es
JoVE: Journal of Visualized Experiments
Nueva suscripción de la Biblitoca/CRAI
Biblioteca/CRAI - 21/01/2025
La Biblioteca/CRAI suscribe JoVe (Journal of Visualized Experiments), revista de vídeos científicos que apoya el aprendizaje y la investigación científica. La plataforma de acceso a más de 25 000 vídeos de temáticas relacionadas con Ciencias Ambientales, Biología, Física, Química, Farmacología, etc.
La suscripción contiene la biblioteca completa de vídeos e incluye todas las revistas de investigación y todas las secciones de la Encyclopedia of Experiments (Biology and Cancer Research).
El recurso contiene dos apartados: Educación e Investigación. ¿Qué podemos encontrar en cada uno de ellos?
Educación contiene animaciones cortas de conceptos fundamentales, que permiten tener una visión más amplia sobre cómo se aplican en investigación los conocimientos que se están estudiando. Vídeos sobre las técnicas científicas fundamentales para explicar la aplicación de los conceptos clave. Y vídeos destinados a explicar las prácticas de laboratorio, tanto teóricas como prácticas.
En el apartado Investigación se incluye la revista científica JoVE journal, que contiene artículos científicos indexados en PubMed y Web of Science con descripción audiovisual y texto. Y la Encyclopedia of Experiments con los vídeos sobre técnicas más utilizadas en investigación agrupadas en sección de Biología, tipos de cáncer, técnicas biológicas e Inmunología.
Se accede a través de Eureka o Biblioteca Digital y tenéis a vuestra disposición una guía de uso elaborada por la biblioteca: https://guiasbib.upo.es/guia-jove
Para más información: alfin@upo.es
Informe de indicios de visibilidad e impacto para Sexenios desde el Portal de Producción Científica
Biblioteca/CRAI - 13/01/2025
UPOinvestiga permite la descarga de una plantilla para la defensa de las aportaciones seleccionadas en la Convocatoria de Sexenios de la ANECA, aunque se puede usar también para otras convocatorias.
Este informe descarga en formato Word un máximo de 10 publicaciones (artículo, libro, capítulo de libro y ponencia de congreso) con todos los indicios de visibilidad e impacto recogidos en el portal y enlaces directos si no se muestran.
La estructura ofrecida es la siguiente:
- Contribución al progreso del conocimiento en el área
- Impacto científico
- Impacto social
- Contribución a la ciencia abierta
- Aportación preferente
- Referencia bibliográfica de la aportación
- Identificadores persistentes (DOI, Handle)
- Citas y menciones en fuentes no académicas
- Indicadores bibliométricos de la fuente de publicación
- Financiación
- Proyectos asociados (si el investigador/a ha relacionado el proyecto a sus publicaciones en el Portal)
- Contribución a ODS y ciencia abierta
Cuando no es posible obtener la información del Portal se incluye enlace a la fuente para Completar.
Cómo descargar el informe.
Desde el perfil de investigador/a selecciona "Informes" y a continuación "Informe de indicios de visibilidad e impacto". Selecciona las publicaciones para ello posible filtrar por año y tipología, visualizar previamente los indicadores y marcar los documentos seleccionados para la descarga.
En el siguiente vídeo se explica cómo realizar la descarga.
Para más información sobre la Convocatoria de Sexenios podéis consultar la guía Sexenios: cómo afrontar la convocatoria
Más información: alfin@upo.es
Actualización sobre los APC
Acuerdos nacionales de publicación y lectura
Biblioteca/CRAI - 13/01/2025
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA) informa que la CRUE (Universidades Españolas) y CSIC continúan trabajando en la renovación de los cuatro acuerdos nacionales de Publicación y Lectura con ACS, Elsevier, Springer Nature y Wiley para 2025. Actualmente, los acuerdos con Springer Nature y Wiley están en proceso de renovación, mientras que los de ACS y Elsevier se encuentran en fase de negociación.
Esta situación no afecta a la parte de la lectura, que seguirá disponible mientras se completan las renovaciones o negociaciones, según corresponda. Sin embargo, sí impacta en la publicación de artículos. En el caso de Springer Nature y Wiley, en fase de renovación, la publicación no se verá afectada en Springer Nature, mientras que en Wiley se producirá una demora en la financiación de artículos en acceso abierto hasta que se produzca la firma del contrato. Para ACS y Elsevier, la demora en la financiación continuará hasta que se concluyan las negociaciones, en caso de que estas se produzcan con éxito.
Por otro lado, los acuerdos de Publicación y Lectura gestionados directamente por el CBUA con los respectivos editores están operativos desde el 1 de enero de 2025.
En el portal de Guías y Tutoriales de la Biblioteca/CRAI se puede consultar la guía APC: Article Processing Charges en la que se explica los acuerdos que existen y se actualiza la información constantemente.
Fuente: CBUA.
I Ciclo Formación Online Web of Science (21-23 de enero 2025)
Biblioteca/CRAI - 09/01/2025
Este mes de enero la FECYT, junto con Clarivate, anuncian el comienzo del I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science de 2025 organizando tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español:
- Martes, 21 de enero de 14:00-15:00h. Revistas y revisiones por pares en la Colección Principal de Web of Science (nivel avanzado)
- ¿Cómo se seleccionan y evalúan las revistas de la Core Collection?
- Explorar de la información disponible en Master Jounal List
- Revisiones por pares en los registros y perfiles de investigadores de Web of Science
- Miércoles, 22 de enero de 14:00-15:00h. Highly Cited Papers & Highly Cited Researcher (nivel avanzado)
- ¿Qué es un Highly Cited Paper y un Hot Paper?
- ¿Cómo se selecciona y evalúa a los Highly Cited Researchers
- Indicadores normalizados del impacto de las citas en Web of Science
- Jueves, 23 de enero de 14:00-15:00h. Preparar mi solicitud de sexenios de investigación(nivel avanzado)
- Sexenios: claves y estrategias (Cecilia Correas)
- ¿Cómo utilizar la información de mi perfil de investigadora en Web of Science? (Anne Delgado)
- Esta sesión contará con la participación de una ponente que se ha especializado de las convocatorias de sexenios: Cecilia Correas, Research Support Manager de la Biblioteca de IE University.
Destinatarios: estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en WoS.
Herramienta formativa: WebEx.
Inscripción: Abierta.
Datos obligatorios: Para inscribirse, el alumnado debe contar con un correo electrónico institucional.
Certificado de asistencia: el alumno también debe proporcionar datos personales, para que aparezcan en el certificado de asistencia. Se genera automáticamente una sola vez y recogerá todos los cursos a los que se ha asistido, siempre y cuando haya respondido a todas las preguntas planteadas durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado.
IMPORTANTE: Una vez inscritos, los participantes recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este e-mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.
Más información: Recursos Científicos (FECYT)
Últimas novedades de Dialnet (diciembre de 2024)
Biblioteca/CRAI - 19/12/2024
El portal bibliográfico Dialnet presenta una serie de novedades que resultarán muy positivas para mejorar la experiencia de usuario, provenientes en su mayoría del grupo de Contenidos de REBIUN de Dialnet:
- Posibilidad de buscar autores por sus identificadores externos (Scopus, ORCID, Dialnet...) desde el buscador de autores.
- Compartir publicaciones (artículos, revista, autores, mis referencias...) por la red social Bluesky.
- Nueva Alerta de novedades de Autor. Cada vez que se incluya una nueva publicación en la página de un autor suscrito por el usuario, recibirá una alerta según la periodicidad de alertas marcada por el usuario desde Mis búsquedas guardadas.
- 2 nuevas Alertas sobre las novedades de la Institución.
- Novedades publicaciones de los investigadores de la Institución.
- Novedades tesis defendidas de la institución.
- Posibilidad de almacenar hasta 50 búsquedas guardadas en Mis búsquedas.
- Exportar referencias bibliográficas en formato CSV.
El equipo de la Biblioteca/CRAI os desea unas felices fiestas y lo mejor para 2024
Season´s greetings and best wishes for 2024 from the Library/LRC
Biblioteca/CRAI - 18/12/2024
Vamos cerrando el año y antes de marcharnos de vacaciones desde la Biblioteca queremos compartir con toda la comunidad universitaria de la UPO nuestra felicitación navideña.
Sexenios 2024: Charla informativa
Lunes 16 de diciembre a las 11:00 horas.
Biblioteca/CRAI - 16/12/2024
Servicio de préstamo extraordinario de Navidad de la Biblioteca/CRAI
Del 10 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
Biblioteca/CRAI - 12/12/2024
El martes 10 de diciembre comienza el periodo de préstamo extraordinario de Navidad de la Biblioteca/CRAI de la UPO, para monografías y, en el caso de manuales, comenzará el lunes 16 de diciembre.
Las devoluciones se realizarán a partir del martes 7 de enero de 2025.
Estos préstamos podrán renovarse siempre que no hubiera reservas.