Autopréstamo de portátiles y otros dispositivos
Disponible a partir del 27 de septiembre
La Biblioteca pone a disposición de los estudiantes, becarios y colaboradores de investigación un servicio de autopréstamo de ordenadores portátiles, chromebooks y tablets cuya finalidad es:
- Proporcionar a los usuarios herramientas de trabajo que potencien las actividades de estudio e investigación dentro del marco de la Universidad.
- Garantizar el acceso gratuito e igualitario de los usuarios de la Biblioteca a las nuevas tecnologías de la información.
- Posibilitar la consulta de los recursos electrónicos que forman parte de los recursos de la Biblioteca.
- Autonomía del usuario para el uso de estos dispositivos
El préstamo de dichos dispositivos se podrá realizar a través de la Máquina de autopréstamo que se encuentra situada junto al Mostrador Central. En dicha máquina está disponible en distintas taquillas con pegatinas identificativas los siguientes dispositivos:
20 ordenadores portátiles
5 chromebooks
5 tablets
La duración del préstamo es de 4 horas.
Guía de autopréstamo de portátiles, chromebooks y tablets[PDF]
Instrucciones básicas de acceso a Chromebooks[PDF]
El uso de los portátiles implica la lectura y aceptación de las siguientes normas: Normas de uso
Normas de uso de los equipos:
- Los usuarios deben devolver los equipos en las mismas condiciones en las que se los llevaron y deben comunicar cualquier incidencia sobre los mismos.
- Deben custodiarlos para evitar intentos de hurto y no exponerlos a situaciones de riesgo (p.ej. dejarlos en un puesto de lectura mientras se ausentan).
- Los equipos se prestan y devuelven junto con sus cargadores, la ausencia de estos podrá ser reclamable por parte de la Biblioteca.
- Para utilizar los Chromebooks y todas las funcionalidades de las tablets será necesario también tener una cuenta de Google e identificarse con su usuario y contraseña.
Es muy importante que los usuarios cierren la sesión tanto de la wifi como de la cuenta de Google antes de devolver los equipos. Y si detectan que el usuario anterior no lo hizo, cerrar las sesiones que se encuentre abiertas de otros usuarios.
Los equipos están configurados para poder conectarse a Internet mediante eduroam (Wi-Fi). Para ello es necesario identificarse por medio del nombre de usuario y contraseña de los servicios personales de la UPO
Además, tienen instalado un programa, Deepfreeze, que cada vez que se reinicia el ordenador restaura todos los archivos, programas y configuraciones iniciales del mismo, eliminando cualquier información o programa guardados o instalados en el disco duro del ordenador. Por ello, los usuarios deben guardar la información que les interese en unidades de memoria externa, enviarla a la nube o remitirla por correo electrónico a sus cuentas personales.
Actualizado: 01/06/2017