Noticias
Exposición "Un monstruo en el campus"
20 de noviembre a 20 de diciembre
Biblioteca/CRAI - 26/11/2025
Desde el pasado día 20 de noviembre al día 20 de diciembre, se podrá visitar en el Área de Exposiciones de la Biblioteca/CRAI, en su horario de apertura, la exposición Un monstruo en el campus. Esta muestra ha sido organizada por los profesores Mercedes de la Torre y Alberto Marina, de la Facultad de Humanidades, con la participación de los artistas Murdo Ortiz y Pablo Porlán.

Más información y fuente: Facultad de Humanidades > Noticias de la Facultad > Lunes, 24 de noviembre de 2025.
II Ciclo Formación Online Web of Science (9 - 11 de diciembre 2025)
Biblioteca/CRAI - 26/11/2025
Recursos Científicos de FECYT, junto con Clarivate, ha programado el II Ciclo de Formación Online de Web of Science, para los días 9 a 11 de diciembre de acuerdo con su calendario de formación anual 2025 y siguiendo la dinámica actual de distribución de las sesiones de formación online a lo largo de los meses del año:
Descubrir los perfiles de investigadores en Web of Science. – Nivel básico
- Fecha y hora: Martes, 9 de diciembre de 14:00 - 15:00 h.
- Objetivos:
- Los autores, sus identificadores y sus perfiles de investigador en Web of Science
- ¿Cómo se crean y validan los perfiles de investigador?
- Crear, editar y compartir mi perfil
Administrar un perfil de investigador en Web of Science – Nivel avanzado.
- Fecha y hora: Miércoles, 10 de diciembre de 14:00 - 15:00 h.
- Objetivos:
- Actualizar un perfil
- Corregir un perfil
- Configurar notificaciones automáticas
Las métricas de los perfiles de investigadores de Web of Science – Nivel avanzado
- Fecha y hora: Jueves, 11 de diciembre de 14:00 - 15:00 h.
- Objetivos:
- Las publicaciones, sus métricas asociadas y opciones de exportación
- Interpretar las métricas normalizadas del beamplot de impacto del autor
- Analizar publicaciones y documentos citantes para obtener una visión panorámica
- Destinatarios: investigadores, personal bibliotecario y estudiantes de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Web of Science,
- Herramienta formativa: Zoom,
- Inscripción: ABIERTA, (hasta media hora antes del inicio de cada sesión)
- Datos obligatorios: Para inscribirse, el alumno debe contar con un correo electrónico institucional.
- Certificado de asistencia: el alumno también debe proporcionar datos personales, para que aparezcan en el certificado de asistencia. Se genera automáticamente una sola vez y recogerá todos los cursos a los que se ha asistido, siempre y cuando haya respondido a todas las preguntas planteadas durante la sesión.
Más información: II Ciclo de Formación Online Web Of Science - Jornadas de Diciembre 2025.
Para cualquier duda o consulta, pueden contactar a través del correo electrónico alfin@upo.es.
25 N: Viñetas contra la violencia de género
Sala de lectura de la Biblioteca/CRAI
Biblioteca/CRAI - 25/11/2025
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Biblioteca ha organizado la muestra “25 N: Viñetas contra la violencia de género”, una selección de 11 cómics que abordan esta problemática a través de este tipo de narrativa gráfica.
El cómic, como medio expresivo, permite transmitir mensajes potentes y generar reflexión a través de la imagen y la palabra. Con esta iniciativa, se busca concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de erradicar la violencia de género y promover la igualdad a través de la lectura de cómics que forman parte de la colección de la Comicteca.
La exposición se encuentra disponible en la sala de lectura, junto a la muestra “La Biblioteca Violeta” hasta el 11 de diciembre.
Además, pensando en quienes no puedan acudir presencialmente, se ha creado una exposición virtual que permite conocer los títulos seleccionados desde cualquier lugar.

La Biblioteca Violeta: una muestra contra la violencia hacia las mujeres
Del 25 de noviembre al 11 de diciembre
Biblioteca/CRAI - 25/11/2025

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, presentamos la exposición "La Biblioteca Violeta", una espacio dedicado a la reflexión y la sensibilización sobre esta problématica social a través de los libros.
La muestra, ubicada en la sala de lectura, reúne casi un centenar de libros pertenecientes a la colección de la biblioteca que abordan diferentes perspectivas sobre la violencia de género: estudios académicos, testimonios, análisis jurídicos, obras literarias y ensayos. Además, se incluyen algunas películas que complementan la mirada sobre este tema.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer recursos que fomenten el conocimiento, la conciencia crítica y el compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres.
La exposición estará disponible hasta el 11 de diciembre de 2025 y se podrá consultar en el horario habitual de apertura de la biblioteca.

Exposición "Memoria y denuncia: la violencia de género en el arte"
20 al 28 de noviembre de 2025
Biblioteca/CRAI - 20/11/2025


II Ciclo de Formación Online de Scopus: jornada Sexenios ANECA y el uso de Scopus en la evaluación
Biblioteca/CRAI - 18/11/2025
Recursos Científicos de FECYT, junto con Elsevier, ha programado dentro del II Ciclo de Formación Online de Scopus, una jornada de formación online gratuita y en español para el día 26 de noviembre de acuerdo con su calendario de formación anual 2025 y siguiendo la dinámica actual de distribución de las sesiones de formación online a lo largo de los meses del año:
Sexenios ANECA y el uso de Scopus en la evaluación.
- Fecha y hora: Miércoles, 26 de noviembre, de 10:00 - 11:00 h.
- Descripción: Se analizará cómo organizar el perfil y obtener los datos correctos de producción científica de acuerdo con los criterios:
- Cantidad de publicaciones
- Cantidad de Citas
- Índice-H
- Diversidad de aportaciones (tipo de fuentes, de acceso, de proyección geográfica y multidisciplinariedad)
- Impacto de publicaciones considerando las métricas de las revistas en donde has publicado
- Destinatarios: investigadores, personal bibliotecario y estudiantes de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus,
- Herramienta formativa: Zoom,
- Inscripción: ABIERTA, (hasta media hora antes del inicio de cada sesión)
- Datos obligatorios: Para inscribirse, el alumno debe contar con un correo electrónico institucional.
- Certificado de asistencia: el alumno también debe proporcionar datos personales, para que aparezcan en el certificado de asistencia. Se genera automáticamente una sola vez y recogerá todos los cursos a los que se ha asistido, siempre y cuando haya respondido a todas las preguntas planteadas durante la sesión.
Importante: Será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por los formadores durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado. Señalar también, que el certificado se enviará al finalizar el ciclo de formación, que en este caso será en diciembre.
Más información: II Ciclo Formación Online Scopus (julio-diciembre de 2025) - jornadas de noviembre 2025.
Para cualquier duda o consulta, pueden contactar a través del correo electrónico alfin@upo.es.
Sesión en línea sobre JoVE: plataforma de video científico y educativo
Martes 25 de noviembre de 2025
Biblioteca/CRAI - 18/11/2025
El próximo martes 25 de noviembre de 2025, la biblioteca organiza dos sesiones formativas online para conocer a fondo JoVE, una plataforma que ofrece miles de vídeos educativos para apoyar la docencia y la investigación, cuyo objetivo principal es el de mejorar el aprendizaje y la investigación científica.
Programa del taller:
- Cómo localizar los vídeos más relevantes en Jove
- Cómo compartirlos en el aula virtual para que los estudiantes accedan fácilmente.
- Cómo solicitar listas de reproducción adaptadas a tus asignaturas.
Horarios disponibles:
- Turno de mañana: 10:00 h
https://us06web.zoom.us/meeting/register/zi8ZKh92QjGPk584IhdaiA - Turno de tarde: 16:00 h
https://us06web.zoom.us/meeting/register/m51Q1HcrQwq5S3dyHaBkQA
Cada sesión tendrá una duración aproximada de 1 hora, se grabará y se enviará a las personas registradas para que puedan acceder en cualquier momento. Además, quienes lo soliciten podrán obtener un certificado de asistencia escribiendo a: valeria.labra@jove.com.
Más información: alfin@upo.es
Horario extraordinario de preparación de exámenes: curso 2025-2026
Del 17 de noviembre de 2025 al 23 de enero de 2026.
Biblioteca/CRAI - 12/11/2025
|
PRIMER HORARIO EXTRAORDINARIO DE EXÁMENES |
|
|
17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025 |
Lunes a domingo de 8:30 a 21:00 h. |
|
20 y 21 de diciembre de 2025 |
CERRADO |
|
22 y 23 de diciembre de 2025 |
8:30 a 15:00 h. |
|
24 y 28 de diciembre de 205 |
CERRADO |
|
29 y 30 de diciembre de 2025 |
8:30 a 21:00 h. * |
|
31 de diciembre de 2025 al 1 de enero de 2026 |
CERRADO |
|
2 y 4 de enero de 2026 |
8:30 a 21:00 h. * |
|
5 al 6 de enero de 2026 |
CERRADO |
|
7 al 23 de enero de 2026 |
Lunes a domingo de 8:30 a 21:00 h. |
|
|
|
Exposición Fem-Grafías: cartografías feministas de seguridad en las Universidades andaluzas
10 al 19 de noviembre de 2025.
Biblioteca/CRAI - 11/11/2025

Boletín de novedades
Octubre de 2025
José Alberto Albarracín Ramírez - 10/11/2025
Accede desde la página principal de Eureka y selecciona la colección temática que te interese consultar.
Para cualquier consulta sobre el acceso a estos libros puedes escribir a infobib@upo.es.

















