Día Internacional de la Mujer: un compromiso común.
En el Día Internacional de la Mujer, desde la Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde de la Universidad Pablo de Olavide queremos reafirmar nuestro compromiso con la igualdad de género y la sostenibilidad, dos pilares fundamentales para el bienestar social y ambiental. La lucha por la equidad y la justicia social no puede separarse de la necesidad de proteger nuestro entorno, ya que las crisis ecológicas afectan de manera desproporcionada a las mujeres, especialmente a aquellas en situaciones de vulnerabilidad.
El trabajo social verde, que promueve un modelo de desarrollo sostenible con justicia social, encuentra en la igualdad de género un principio fundamental. La intersección entre género y medioambiente nos muestra que las mujeres han sido históricamente agentes de cambio en la defensa de la naturaleza, liderando iniciativas de sostenibilidad y resiliencia comunitaria. Fortalecer su papel en la toma de decisiones ambientales y en la construcción de sociedades más sostenibles es un paso imprescindible hacia un futuro más justo.
Por ello, en este 8 de marzo, hacemos un llamamiento a reconocer y potenciar la contribución de las mujeres en la protección del medioambiente y el bienestar social. Apostemos por políticas y acciones que integren la perspectiva de género en la justicia climática, fomentemos una educación ambiental con equidad y sigamos avanzando hacia una sociedad en la que la igualdad y la sostenibilidad sean el eje de nuestro presente y nuestro futuro.