25 años del Trabajo Social en la Universidad Pablo de Olavide
En el día de ayer, 18 de octubre de 2023, tuvo lugar en la Universidad Pablo de Olavide la celebración de los 25 años de Trabajo Social en nuestra universidad.

Durante toda la mañana se realizaron distintas mesas redondas:
- Nuestro profesorado émerito: 25 años para recordar
- Inicios de la UPO en la Escuela de Trabajo Social de Sevilla
- Nuestro profesorado en activo: 25 años de experiencias y triunfos profesionales
- Nuestro alumnado: 25 años de éxitos académicos
- 25 años de prácticas supervisadas: un camino en continua reconstrucción
- Historia del departamento y reconocimiento a sus directoras
Además, la jornada estuvo amenizada por un egresado del grado de Trabajo Social cantaor flamenco, Jonathan Torres Cadiz. El cual compuso unos fandangos con motivo de nuestros 25 años: https://youtu.be/dFUQG1-T0II . Finalizando el día con una copa de celebración.
Podrás encontrar más detalles sobre esta maravillosa jornada en la web del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales https://www.upo.es/departamento-trabajo-social-y-servicios-sociales/es/

El pasado 5 de junio de 2023 tuvo lugar en la Universidad Pablo de Olavide la jornada formativa «Hacia unos Servicios Sociales más sostenibles» en el marco de la conmemoración del día Internacional del Medio Ambiente.

Durante los días 2 y 3 de febrero de 2023 tuvieron lugar en Sevilla, las «I Jornadas Think Tank Trabajo Social Verde». Se llevaron a cabo distintas mesas redondas con profesionales expertos seguidas de debates en los que poner común ideas o reflexiones sobre la epistemología y metodología del Trabajo Social Verde.
El pasado 15 de septiembre de 2022, en las jornadas de trabajo del Laboratorio de Economía de los Cuidados de la Federación Andaluza de Municipios y Provicias que se celebró en los Reales Alcázares de Córdoba, se presentó la Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde como Buena Práctica dentro del Laboratorio.
En el mes de junio el Consejo de la Cátedra celebró unas jornadas en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, más concretamente en el municipio de Cortegana. El objetivo de estas Jornadas era consensuar posturas y delimitar conceptualmente el Trabajo Social Verde, un paso nada fácil, ya que es un ámbito del Trabajo Social que, a pesar de ser muy nombrado por la Federación Internacional del Trabajo Social y estar muy en conexión con los principios y valores de la profesión, es un área de intervención poco explorada donde la bibliografía existente remite a intervención en ámbitos o espacios muy puntuales.
La Universidad Pablo de Olavide y Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a personas en su infancia y vejez, han presentado esta mañana la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, primera que se impulsa en este ámbito en la Unión Europea y que potenciará la investigación aplicada en un área poco explorada hasta la fecha, como es la relación entre medio ambiente y trabajo social. El rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, y el director general de Macrosad, Andrés Rodríguez, han firmado un convenio de colaboración que hará posible esta iniciativa.