La influencia de la participación ciudadana y el desempeño en la legitimidad percibida de la gestión pública y el papel moderador de la motivación prosocial: Un enfoque de la Gobernanza Democrática.

Información del evento

Lugar:
Edificio 7, Planta 4ª, Sala de Juntas
Inicio:
 | 
Finalización:
 | 
Profesor invitado

D. Rodolfo Rocha dos Santos

Universidad Federal Rural del Rio de Janeiro (UFSC).

Estudiante de Doctorado en la Universidade Federal de Santa Catarina (PPGC/UFSC).

 

Modalidad

Presencial

Abstract

La Gobernanza Democrática, a partir de sus mecanismos de participación, se ha demostrado como una herramienta importante para recuperar la legitimidad de los sistemas políticos. La Gobernanza Democrática transmite la noción de que el proceso político está en conformidad con un conjunto de normas democráticas, siendo una de sus premisas la oportunidad de participación ciudadana en la gobernanza de su país. La legitimidad es la percepción ampliamente difundida o la suposición de que las acciones de una entidad se consideran deseables, adecuadas o apropiadas dentro de un sistema socialmente construido de normas, valores, creencias y definiciones. Sin embargo, no existe consenso en la literatura sobre cómo se recupera esta legitimidad. Parte de la literatura sostiene que la participación ciudadana, directamente, restaura la legitimidad de la gestión pública, mientras que otra parte argumenta que la participación solo incrementará la legitimidad de la gestión pública cuando el desempeño entregado por esta sea inferior a lo esperado. Otro factor para destacar es que la importancia de la participación ciudadana y del desempeño de la gestión pública para el individuo está relacionada con su motivación prosocial.

El objetivo de este trabajo es examinar los efectos de las prácticas de gobernanza democrática, a partir de la participación ciudadana, y del desempeño de las políticas públicas en la legitimidad percibida de la gestión pública y analizar cómo la interacción entre la participación ciudadana y el desempeño de la gestión de políticas públicas influye en esa legitimidad. Además, se pretende examinar el papel moderador de la motivación prosocial de los ciudadanos tanto en el impacto de la participación en la legitimidad percibida, cuanto en el desempeño en la legitimidad percibida de la gestión pública. Por lo tanto, se propone realizar un estudio con un diseño experimental 2x2 between participant, donde el primer factor a ser manipulado será la participación ciudadana (con participación/sin participación) y el segundo factor, también manipulado, será el desempeño de la gestión pública (positivo/negativo). La motivación prosocial será medida a partir de la Public Service Motivation (PSM) utilizando la escala de Kim (2017) y la legitimidad percibida será medida a partir de un instrumento adaptado de Arnesen (2017), Papp et al. (2024), Ghassim (2024), Starke e Lünich (2020), Hui e Smith (2022) y Strebel et al. (2019). Se busca presentar las hipótesis y el diseño experimental del trabajo. Actualmente la investigación se encuentra en fase de realización de un estudio piloto en la Universidad Pablo de Olavide