Celebración del Día Mundial del Trabajo Social desde el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales.
El martes 18 de marzo de 2025, celebramos el DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL. Este año ha tenido el lema “fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”, enfatizando la importancia de cuidar y respetar a las generaciones para construir sociedades fuertes, preservar el medio ambiente y compartir la sabiduría para un futuro mejor”.
Contamos con cuatro excelentes ponentes invitados: El Dr. Antonio Iañez Domínguez que nos trajo una de sus recientes investigaciones sobre el Impacto de los Gruse en el bienestar y salud mental de los hombres; la Dra. Carmen Miguel Vicente, compartió una “Experiencia significativa desde el Trabajo Social: Preincubadora de Emprendimiento Social”, desarrollada en la Universidad Complutense de Madrid; El Dr. Fernando Relinque Medina, que nos acercó a un tema tremendamente innovador, el Trabajo Social en el Metaverso; y finalmente, a la Dra. Aurora Castillo Charfolet, quien explicó la presencia del Trabajo Social en la Universidad Española, y la importancia de la Asociación Universitaria Española de Trabajo Social (AUETS).
El acto, estuvo abierto a toda la Comunidad Universitaria, y fue amenizado con las actuaciones de Yana De Vuyst (Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social), al violonchelo.
Su apertura corrió a cargo del El Sr. Director General de Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide (Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales), D. Raúl Álvarez Pérez; la Sra. Presidenta de la Asociación Universitaria Española de Trabajo Social, Dña. Aurora Castillo Charfolet; el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, D. Juan Miguel Gómez Espino; y el Sr. Director del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, D. Evaristo Barrera Algarín.
Finalizamos con la proyección del podcast titulado “El trabajo de las voces adaptado a lo social”, realizado por nuestro alumno y creador de contenido Cesar Sánchez López de “Voces Adaptadas”.
Durante toda la jornada estuvimos acompañados por un Stand sobre "Trabajo Social y Pobreza Energética", a cargo de Dña. Ana Antequera(Técnica de la Oficina de Transformación Comunitaria para el impulso de Comunidades Energéticas en Andalucía, de la Escuela de Economía Social), y Dña. María Perea Mediavilla (Trabajadora Social y Agente Energética y Social, en Torreblanca Ilumina, comunidad energética y de aprendizaje).