Presentación del Tratado general de trabajo social, servicios sociales y política social

El Martes 24 de septiembre de 2024, en la Sala de prensa del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha tenido lugar la  presentación del Tratado general de trabajo social, servicios sociales y política social de la editorial Tirant lo Blanch (https://editorial.tirant.com/es/ebook/tratado-general-de-trabajo-social-servicios-sociales-y-politica-social-3-tomos-jorge-garces-ferrer-9788411834711).

El Tratado General de Trabajo Social, Servicios Sociales y Política Social (3 tomos) constituye una obra pionera de referencia histórica para el área de conocimiento. Recoge de forma holística e integrada desde los aspectos conceptuales y metodológicos clásicos hasta los más vanguardistas que vertebran y dimensionan de forma actualizada el área. Reúne en tres tomos toda la masa crítica de conocimientos desde una perspectiva innovadora donde emergen con fuerza líneas de investigación lideradas por excelentes profesores e investigadoras jóvenes con una gran proyección internacional. Los lectores de esta obra, profesores y profesoras universitarios, profesionales del Trabajo Social y estudiantes, tienen a través del Tratado General un material riguroso que les ayudará a actualizar sus conocimientos y a comprender mejor la profunda complejidad del Trabajo Social y las Políticas Sociales y, por consiguiente, a hacer mejor su trabajo y sus investigaciones para conseguir una sociedad mejor, con mayor bienestar y más justa.

El acto fue presentado por D. Francisco Oliva Blázquez, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide,  D. Juan Miguel Gómez Espino. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO,  D. Evaristo Barrera Algarín. Director del departamento de Trabajo Social y SSSS,  Dña. Angélica Gutiérrez González. Presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla, y D. Jorge Garcés Ferrer. Catedrático de la Universitatde Valènciay Editor de Tratado.

Posteriormente, Autoras y autores de la UPO compartieron sus aportaciones a la obra con temáticas como las violencias, las emergencias sociales, los suicidios y la salud mental, adopciones, la ética en política social, la discapacidad o el trabajo social verde. Esta parte fue moderada por D. Francisco Ródenas-Rigla (coordinador del tomo Servicios Sociales) y Dña. Rosa Mª Díaz Jiménez(coordinadora del Tomo de Trabajo Social). Expusieron: Dña. Rosa Mª Varela Garay, D. Fernando Relinque Medina, Dña. Pastora Reina Aguilar, Dña. Rocío Martínez Fernández, y D. José Mª Morán Carrillo, como parte del elenco de profesores de nuestro departamento que han participado en la elaboración de este tratado.

diario/institucional/2024/09/apertura-curso-academico-2024-25-francisco-oliva/