Seminario-coloquio Experiencias de Trabajo Social Ecosocial

El pasado jueves 28 noviembre tuvo lugar en el Departamento el seminario-coloqui sobre "Experiencias de Trabajo Social Ecosocial" dirigido al profesorado interesado/a en aproximarse a la intervención social desde este enfoque ecosocial. Aprovechando la visita del investigador de la Universidad de la Lovaina Mattia Mansueto, quien realiza un estudio de intervención social con personas sin hogar desde un enfoque ecosocial, se organizó este seminaria que también contó con la presencia de un equipo de investigación del Departamento de Sociología, Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Huelva liderado por Manuela Fernández, que explicaron el proceso de participación social realizado en el Distrito 5 de la ciudad de Huelva. También participaron varias compañeras de la Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde de la UPO y otros compañeros y compañeras del Departmaneto.
 
El seminario-coloquio tuvo la siguiente programación:
 
10:00 - 10:10. Presentación de investigadores/as ponentes (Fernando Relinque Medina. UPO)
10:10 - 10:40. Intervención con jóvenes sin hogar desde un enfoque ecosocial (Mattia Mansueto, becario predoctoral Marie Curie, Universidad de la Lovaina)
10:40 - 11:10. Inteligencia territorial y Estrategias urbanas-comunitarias. Distrito 5 (Huelva). (Dra. Manuela Fernández Borrero. Departamento de Sociología, Trabajo Social y Saud Pública. Universidad de Huelva)
11:10 - 11:40. Vulnerabilidad social y cambio climático en Andalucía (Raquel García Parra. UPO)
11:40 - 12:10. Planificación del Trabajo Social Ecosocial en el ámbito del servicio de ayuda a domicilio (Fernando Relinque Medina. UPO)
 
Este espacio fue un espacio de encuentro y charla donde conocimos diferentes experiencias y aprendimos nuevas metodologías de intervención desde el enfoqueecosocial y se pusieron las bases para presentar el próximo año, desde el departamento, un proyecto europeo.