Los Rectores de las Universidades Españolas alzamos de nuevo la voz, tras los comunicados de noviembre de 2012 y mayo de 2013, para pedir al gobierno una apuesta firme y estratégica de aumento en la inversión en I+D+i, en este contexto de grave crisis económica, que tantos recortes ha provocado. La investigación es, sin duda, una forma de salir de esta situación y así lo han demostrado aquellos países que han apostado por la ciencia.
Month: #!31Fri, 25 Oct 2013 10:53:22 +0200+02:002231#31Fri, 25 Oct 2013 10:53:22 +0200+02:00-10Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 25am31am-31Fri, 25 Oct 2013 10:53:22 +0200+02:0010Europe/Madrid3131Europe/Madridx312013Fri, 25 Oct 2013 10:53:22 +020053105310amFriday=174#!31Fri, 25 Oct 2013 10:53:22 +0200+02:00Europe/Madrid10#October 2013#!31Fri, 25 Oct 2013 10:53:22 +0200+02:002231#/31Fri, 25 Oct 2013 10:53:22 +0200+02:00-10Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Fri, 25 Oct 2013 10:53:22 +0200+02:00Europe/Madrid10#
El empleo público en Andalucía muestra un crecimiento positivo mientras el empleo privado se desploma
La economía española ha creado 188.482 empleos desde marzo de 2013 tras una destrucción de casi 3,7 millones de empleos, desde el máximo alcanzado en septiembre de 2007. Este resultado ha provocado que, por segundo trimestre consecutivo, el ritmo de destrucción de empleo para el conjunto nacional se siga reduciendo. En Andalucía, por el contrario, este ritmo de destrucción de empleo ha sufrido un nuevo empeoramiento. Los malos datos del sector agrario y el nulo crecimiento del empleo de los jóvenes, frente al mejor comportamiento de éste para el conjunto de España, parecen estar detrás de este comportamiento diferencial.
La sede Olavide en Carmona acoge unas conferencias sobre el rey Pedro I de Castilla
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acoge unas conferencias sobre el rey Pedro I de Castilla. El encargado de abrir las mismas será José María Miura, profesor de Historia Medieval de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, quien impartirá la ponencia “Iglesia y religiosidad en la Castilla de Pedro I”.
Willy Meyer, Premio a la Solidaridad “Juan Antonio González Caraballo”
La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla ha entregado esta mañana, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el Premio a la Solidaridad “Juan Antonio González Caraballo” a Willy Meller, eurodiputado de Izquierda Unida y vicepresidente del Intergrupo del Parlamento Europeo “Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui”, por su trayectoria personal y política en defensa de los Derechos Humanos y la libertad del Pueblo Saharaui. Este premio, la Rosa del Desierto, simboliza la fuerza de la solidaridad y la ayuda entre los seres humanos.
La UPO acoge hoy la jornada de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
Hoy viernes, a las 13:15 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, acompañado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas; el defensor del pueblo andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada; el presidente de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui (AAPSS), Fernando Peraita Lechosa; y la presidenta del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA), Aminetou Haidar, presidirá la mesa del premio a la Solidaridad “Juan Antonio González Caraballo”.
El próximo jueves concluye el plazo para optar al IX Premio Tesis Doctoral del Centro de Estudios Andaluces
El jueves 31 de octubre, a las 14 horas, termina el plazo para participar en la IX edición del Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2013, convocado por el Centro de Estudios Andaluces. Este premio tiene como finalidad distinguir los mejores trabajos de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas que además contribuyan al progreso, la convivencia, la cohesión y el desarrollo de Andalucía. La obra ganadora recibirá este año 3.000 euros más la publicación de la tesis. Se concederá también un accésit de 1.000 euros.
Comienza en la UPO el workshop internacional «Competencia fiscal y sistema tributario: dimensión europea e interna»
Este workshop internacional tiene como objetivo analizar con detalle las dos dimensiones, europea e interna, de la competencia fiscal, así como identificar los problemas principales y las posibles vías de solución. Además, este encuentro pretende servir de foro para que todos los interesados en la materia puedan realizar sus aportaciones.
5.000 universitarios podrán realizar prácticas en PYMEs en 2014
Abierto el plazo para que las PYMEs españolas se inscriban en la tercera edición de las ‘Becas Santander-CRUE-CEPYME’, programa financiado por Santander Universidades y organizado en colaboración con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). Para los estudiantes universitarios, el plazo de inscripción se abrirá el próximo 15 de noviembre y, en ambos casos, este plazo finalizará el próximo 31 de enero.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Del ideal europeo a la realidad árabe: inmigrantes sirio-libaneses en el circuito comercial entre Cartagena, el Sinú y el Atrato (Colombia)”
Hoy miércoles ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Del ideal europeo a la realidad árabe: inmigrantes sirio-libaneses en el circuito comercial entre Cartagena, el Sinú y el Atrato (Colombia). 1880-1930”, de la que es autora Ana Milena Rhenals Doria. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Alfonso Munera Cavadia, de la Universidad de Cartagena (Colombia) y tiene como tutor al profesor Juan Marchena Fernández, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Los estudiantes otorgan la nota más alta de todas las ediciones a los Cursos de Verano de la UPO 2013 en Carmona
Los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona han sido calificados por los estudiantes con sobresaliente, con una calificación general de 4,28 sobre 5, la nota más alta obtenida en todas sus ediciones Las encuestas de satisfacción realizadas a los participantes han contado con una alta tasa de respuesta de los alumnos de los Cursos de Verano, que ha alcanzado el 75,38 por ciento, quienes han valorado tanto la gestión como el contenido de los seminarios. Han sido evaluados los 28 cursos de verano celebrados durante los meses de julio y agosto.