La Universidad Pablo de Olavide ha sido premiada por la Fundación Diagrama en el marco de los Galardones “Profesionalidad y Compromiso”, con los que dicha fundación reconoce “la dedicación y el compromiso educativo, formativo y de investigación de esta Universidad con la sociedad andaluza, trabajando para aportar los conocimientos, capacidades y habilidades necesarios para que sus alumnos contribuyan al desarrollo, el progreso y la innovación”.
Month: #!30Fri, 08 Nov 2013 13:45:10 +0100+01:001030#30Fri, 08 Nov 2013 13:45:10 +0100+01:00-1Europe/Madrid3030Europe/Madridx30 08pm30pm-30Fri, 08 Nov 2013 13:45:10 +0100+01:001Europe/Madrid3030Europe/Madridx302013Fri, 08 Nov 2013 13:45:10 +01004514511pmFriday=174#!30Fri, 08 Nov 2013 13:45:10 +0100+01:00Europe/Madrid11#November 2013#!30Fri, 08 Nov 2013 13:45:10 +0100+01:001030#/30Fri, 08 Nov 2013 13:45:10 +0100+01:00-1Europe/Madrid3030Europe/Madridx30#!30Fri, 08 Nov 2013 13:45:10 +0100+01:00Europe/Madrid11#
La sociología como profesión, objeto de análisis en la UPO
Un seminario reúne a profesionales de la sociología, junto con profesorado, alumnado y técnicos de la Fundación Universidad-Sociedad, para estudiar la situación actual de la profesión.
Las actividades de la Semana de la Ciencia continúan la próxima semana en la Universidad Pablo de Olavide
El lunes 11 de noviembre, a las 11 horas en el aula 3 del edificio 16 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la charla dinámica “Matemáticas en la naturaleza”, a cargo de los investigadores Ana M. Martín Caraballo y Ángel F. Tenorio del departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO. Más de un centenar de estudiantes de Secundaria y Bachillerato participarán en esta actividad, que se enmarca dentro de la Semana de la Ciencia de la UPO, en la que se mostrará cómo muchos conceptos matemáticos aparecen repetidamente en la naturaleza mediante la reproducción de imágenes tomadas del mundo natural.
La UPO acoge hoy las Jornadas «Reforma Penal y Perspectivas de Futuro»
Hoy viernes 8 de noviembre, a las 17 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, darán comienzo las Jornadas “Reforma Penal y Perspectivas de Futuro”, con la intervención de Francisco Muñoz Conde, catedrático de Derecho penal de la UPO, quien hablará sobre “La reforma del Código penal: crónica de una historia interminable”, y la intervención de Mercedes García Arán, catedrática de Derecho penal de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien abordará “Las reformas de la parte general”. La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
Hoy viernes, visita guiada por los enclaves más interesantes de Los Alcores para conocer su patrimonio vegetal
Hoy viernes 8 de noviembre, a las 10 horas, tendrá lugar la visita guiada “Patrimonio vegetal de los Alcores: un reducto de biodiversidad en territorio densamente poblado” por algunos de los enclaves más interesantes de los Alcores para conocer sobre el terreno los elementos más representativos de su rico patrimonio vegetal. Esta actividad, que se enmarca dentro de la XIII Semana de la Ciencia de la UPO, comenzará previamente, a las 9.30 horas en el aula 101 del edificio 24, con una charla introductoria sobre la dinámica y el desarrollo de la actividad.
Comienza en la UPO el I Congreso sobre Protección de Datos, Intimidad y Nuevas Tecnologías
El congreso tiene como objetivo plantear y debatir los principales problemas que el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha planteado a la protección de la privacidad tales como navegar por Internet, utilizar una red social, estar en un espacio dotado de videovigilancia o llamar desde un teléfono móvil.
Abierta la inscripción para participar en ‘EDP UNIVERSITY CHALLENGE 2014’, premio de energías renovables
“EDP y las energías renovables: un futuro codo con codo” es el lema del concurso para estudiantes -en los ámbitos de administración y dirección de empresas, ingeniería, marketing y comunicación- , organizado por la división de renovables del Grupo Energías de Portugal (EDPR).
Los Defensores Universitarios reivindican su papel en el actual contexto de crisis
Defensores Universitarios de 51 universidades españolas reivindican el papel que desempeñan en el actual contexto de crisis en la celebración del XVI Encuentro Estatal de Defensores Universitarios, unas jornadas que han comenzado hoy en la Universidad Pablo de Olavide y que se trasladan mañana a la Universidad de Sevilla.
Hoy continúa en la UPO el ciclo «Cine y Exclusión Social» con la película «Madre Amadísima»
Hoy jueves, 7 de octubre, a las 17 horas, en la sala de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, en el marco del ciclo “Cine y exclusión social. Una mirada a lo invisible”, se proyectará el largometraje “Madre Amadísima” (2009), de la directora Pilar Távora, quien participará en el coloquio que se celebrará tras la proyección.
La UPO y Ruesga Theater Lab organizan el seminario Imaginación Social y Artes Escénicas
Hoy jueves, en las dependencias del Ruesga Theater Lab, en el Complejo Ideal, a partir de las 11 horas, la Universidad Pablo de Olavide y Ruesga Theater Lab han organizado el seminario Imaginación Social y Artes Escénicas, cuya asistencia es por invitación.