El 1 de febrero de 2014 se inició el proyecto denominado “Sistema Integrado de Soporte al uso eficiente del agua y la gestión de recursos” (ISS-EWATUS). El proyecto está programado para 36 meses, y se lleva a cabo en virtud del VII Programa Marco de la UE para la Investigación en el uso de las TIC para la gestión de los recursos hídricos. El coordinador del proyecto es la Universidad de Silesia y en el mismo participa la Universidad Pablo de Olavide a través del catedrático de esta universidad José Luis Salmerón.
Month: #!31Fri, 04 Jul 2014 11:20:51 +0200+02:005131#31Fri, 04 Jul 2014 11:20:51 +0200+02:00-11Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 04am31am-31Fri, 04 Jul 2014 11:20:51 +0200+02:0011Europe/Madrid3131Europe/Madridx312014Fri, 04 Jul 2014 11:20:51 +02002011207amFriday=174#!31Fri, 04 Jul 2014 11:20:51 +0200+02:00Europe/Madrid7#July 2014#!31Fri, 04 Jul 2014 11:20:51 +0200+02:005131#/31Fri, 04 Jul 2014 11:20:51 +0200+02:00-11Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Fri, 04 Jul 2014 11:20:51 +0200+02:00Europe/Madrid7#
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide, galardonada por el Ayuntamiento de La Carolina
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha sido galardonada por el Ayuntamiento de La Carolina con el “Premio de la Fundación 2014”, un premio que tiene como finalidad reconocer públicamente a personas o entidades cuyas acciones ayuden a la difusión de la imagen y el nombre de este municipio.
Carmona acoge desde el lunes la XII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
La Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá a partir del próximo lunes y por duodécimo año consecutivo un total de 47 Cursos de Verano, que se celebrarán del 7 de julio al 29 de agosto, organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad.
Olavide en Carmona acoge hoy la inauguración de la exposición “El secreto de las Meninas”
La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 1 de agosto, en horario de 9 a 14 y de 16 a 20 horas, representa un encuentro generacional de artistas en torno al tema de las Meninas y el agua, con presentaciones estéticas y formales desde todos los campos de acción plásticos.
Hoy, charla informativa sobre el sistema de acreditación del profesorado universitario
Hoy viernes, a las 10 horas, en el salón de actos del CABD de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la charla informativa “El sistema de acreditación del profesorado universitario (figura TU)”, impartida por el catedrático de sociología Xavier Coller.
Cuatro estudiantes de la UPO impulsan el proyecto internacional “Los Sueños de Gaia”
Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide Miguel A. Moreno y María José Expósito, de Educación Social, Nicolás López, de Trabajo Social, e Inés Ferrera, de Derecho, han puesto en marcha el proyecto internacional “Los Sueños de Gaia”, en el que participan ya quince centros educativos de diez países, y al que se han unido más educadores en España.
La UPO abre mañana viernes una ventana al conocimiento en el Parque de las Ciencias de Granada
El Parque de las Ciencias de Granada inaugura mañana viernes 4 de julio la “Ventana a la Ciencia” de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, que versará sobre “La cara oculta del patrimonio histórico: riesgos y vulnerabilidad”.
El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa investiga el origen del gen BRCA2
El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, centro mixto del que forma parte la Universidad Pablo de Olavide junto al CSIC, Junta de Andalucía, Fundación Progreso y Salud, y Universidad de Sevilla, lidera una investigación sobre el gen BRCA2 -cuya mutación aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario-, que sugiere que la forma original de este tipo de genes ayuda a evitar la formación de híbridos entre ADN y ARN y, por consiguiente, a prevenir la aparición de tumores relacionados con estos tipos de cáncer.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Accesibilidad geográfica de la población a la red de hospitales públicos de Andalucía: aportaciones desde el análisis de redes”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados de la biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Accesibilidad geográfica de la población a la red de hospitales públicos de Andalucía: aportaciones desde el análisis de redes”, de la que es autora Virginia Rodríguez Díaz. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Pilar Paneque Salgado, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude
Mediadores de la UPO, en la puesta en marcha del servicio de Mediación Intrajudicial en Juzgados de Familia de Sevilla
La Escuela Sevillana de Mediación, presidida por el abogado y profesor de la Universidad Pablo de Olavide Javier Alés, presta Servicio de Mediación Intrajudicial en procesos de familia en los Juzgados números 6, 7 y 23 de Primera Instancia de Sevilla, como programa piloto nacido para dar cumplimiento a lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil y al amparo de la Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles.