Hoy miércoles 18 de febrero, a las 17 horas, en el aula 6 del edificio 8 de la Universidad Pablo de Olavide, comienza el primero de los cuatro bootcamps, pequeños encuentros-taller impartidos por emprendedores y dirigidos a emprendedores con el fin de ayudarles en temáticas concretas de cara a su proyecto empresarial. Los encuentros se extenderán al jueves 19, miércoles 25 y jueves 26 de este mes.
Month: #!28Wed, 18 Feb 2015 07:00:29 +0100+01:002928#28Wed, 18 Feb 2015 07:00:29 +0100+01:00-7Europe/Madrid2828Europe/Madridx28 18am28am-28Wed, 18 Feb 2015 07:00:29 +0100+01:007Europe/Madrid2828Europe/Madridx282015Wed, 18 Feb 2015 07:00:29 +0100007002amWednesday=174#!28Wed, 18 Feb 2015 07:00:29 +0100+01:00Europe/Madrid2#February 2015#!28Wed, 18 Feb 2015 07:00:29 +0100+01:002928#/28Wed, 18 Feb 2015 07:00:29 +0100+01:00-7Europe/Madrid2828Europe/Madridx28#!28Wed, 18 Feb 2015 07:00:29 +0100+01:00Europe/Madrid2#
Mala jornada para los equipos de la UPO en los Campeonatos de Andalucía Universitarios
La Universidad Pablo de Olavide no tuvo ayer su día en los Campeonatos de Andalucía Universitarios y fue la Universidad de Granada la encargada de amargar la jornada a los equipos masculinos de voleibol y fútbol sala.
Hoy se presenta el Banco del Tiempo de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide presenta hoy miércoles, a las 12:00 horas en el seminario 5 del edificio 11, el Banco del Tiempo de la UPO, una iniciativa del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social en la que los miembros de la comunidad universitaria podrán intercambiar favores, saberes y habilidades empleando el tiempo como única moneda.
La Fundación General CSIC convoca 13 ayudas para proyectos de jóvenes investigadores
La Fundación General CSIC –entidad sin ánimo de lucro para articular financiación privada para el desarrollo de iniciativas en el CSIC– convoca a través del programa ComFuturo trece ayudas para proyectos de jóvenes investigadores que sean originales, innovadores y con alto nivel de aplicabilidad. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 15 de marzo de 2015, a las 23.00 horas.
La UPO colabora con un programa de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible
El investigador Antonio Villar, catedrático de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, forma parte de un equipo de investigación internacional al que Naciones Unidas ha encargado la elaboración de indicadores de desarrollo sostenible con el fin de buscar nuevos estándares de medición que tengan en cuenta el impacto del crecimiento económico sobre la integración social y el medio ambiente.
La Universidad Pablo de Olavide, en cuartos de fútbol sala femenino
El equipo de fútbol sala femenino de la Universidad Pablo de Olavide logró ayer el pase a cuartos en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, al imponerse también en el partido de vuelta a la Universidad de Sevilla por 2-3.
La UPO acoge a partir de mañana la exposición Contemporarte 2014
La Universidad Pablo de Olavide acoge a partir de mañana 18 de febrero en el Área de Exposiciones de la Biblioteca la exposición resultante del certamen Contemporarte 2014, que estará abierta de lunes a viernes de 8:30 horas a 21:00 horas.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Development of photonic gas sensors based on porphyrin/metal oxide nanostructured thin films obtained by glancing angle deposition”
Hoy lunes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Development of photonic gas sensors based on porphyrin/metal oxide nanostructured thin films obtained by glancing angle deposition”, de la que es autor Pedro Castillero Durán. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Ángel Barranco Quero, del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla y José María Pedrosa Poyato, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Conectividad funcional cerebral en personas mayores con y sin deterioro cognitivo leve: correlatos de neuroimagen y marcadores en sangre”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Conectividad funcional cerebral en personas mayores con y sin deterioro cognitivo leve: correlatos de neuroimagen y marcadroes en sangre”, de la que es autor Gabriel González Escamilla. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Luis Canero Lorente y Mercedes Atienza Ruiz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Estudio de la función del gen perdido en la musculatura de Drosophila melanogaster”
El pasado viernes tuvo lugar en el salón de actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Estudio de la función del gen perdido en la musculatura de Drosophila melanogaster”, de la que es autor Juan José Pérez Moreno. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por las profesoras Beatriz Estrada Martín y Maria Dolores Martín Bermudo, de la Universidad Pablo de Olavide y tiene como tutor a José Ignacio Ibeas Corcelles, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.