El pasado viernes tuvo tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «El acceso a la Justicia Civil en supuestos de daños ambientales causados por grupos transnacionales de sociedades con matrices europeas”, de la que es autora Laura García Álvarez. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Andrés Rodríguez Benot y Alfonso Ibarra Bores, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Day: #!31Mon, 19 Oct 2015 10:17:01 +0200+02:000131#31Mon, 19 Oct 2015 10:17:01 +0200+02:00-10Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 19am31am-31Mon, 19 Oct 2015 10:17:01 +0200+02:0010Europe/Madrid3131Europe/Madridx312015Mon, 19 Oct 2015 10:17:01 +020017101710amMonday=235#!31Mon, 19 Oct 2015 10:17:01 +0200+02:00Europe/Madrid10#19 October 2015#!31Mon, 19 Oct 2015 10:17:01 +0200+02:000131#/31Mon, 19 Oct 2015 10:17:01 +0200+02:00-10Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Mon, 19 Oct 2015 10:17:01 +0200+02:00Europe/Madrid10#
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El asociacionismo español en Cuba. Un encuentro de identidades: El caso catalán (1840-1940)”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El asociacionismo español en Cuba. Un encuentro de identidades: El caso catalán (1840-1940)”, de la que es autor Sergio Ruiz García. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora Consuelo Naranjo Orovio, del Instituto de Historia del CSIC y tiene como tutor a Manuel Herrero Sánchez, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
El testimonio desde una perspectiva pericial, procesal y penal, tema de un seminario mañana en la UPO
Mañana martes 20 de octubre, a las 17 horas en la sala de grados de la Biblioteca (edificio 25B) de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el seminario “El testimonio desde una perspectiva pericial, procesal y penal” organizado por el profesor de Derecho Penal de la UPO, Alfonso Galán. La asistencia es libre hasta completar aforo.
Lo Más Visto
@pablodeolavide


























