La undécima edición del congreso, que se celebra bajo el lema “Nativos digitales y geografía en el siglo XXI: Educación geográfica y estilos de aprendizaje”, se centrará en el análisis de las relaciones entre la Didáctica de la Geografía y los principales cambios observados en un alumnado, los denominados nativos digitales, que mayoritariamente presenta nuevos estilos de aprendizaje y comportamiento.
Month: #!30Fri, 18 Nov 2016 01:01:00 +0100+01:000030#30Fri, 18 Nov 2016 01:01:00 +0100+01:00-1Europe/Madrid3030Europe/Madridx30 18am30am-30Fri, 18 Nov 2016 01:01:00 +0100+01:001Europe/Madrid3030Europe/Madridx302016Fri, 18 Nov 2016 01:01:00 +01000110111amFriday=174#!30Fri, 18 Nov 2016 01:01:00 +0100+01:00Europe/Madrid11#November 2016#!30Fri, 18 Nov 2016 01:01:00 +0100+01:000030#/30Fri, 18 Nov 2016 01:01:00 +0100+01:00-1Europe/Madrid3030Europe/Madridx30#!30Fri, 18 Nov 2016 01:01:00 +0100+01:00Europe/Madrid11#
Comienzan en Carmona las III Jornadas Doctorales de Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química de la UPO
Las jornadas, a las que asisten más de 40 expertos, tratarán aspectos relacionados con las aplicaciones de la Biotecnología, la Ingeniería y la Tecnología Química en campos tan diversos como la salud, el Medio Ambiente o la industria.
‘Simulando Empresas con Alumnos Americanos’, nuevo proyecto de innovación docente de la UPO
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide cuenta este curso con un nuevo proyecto de innovación docente en el que participan estudiantes del doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas en inglés de la asignatura ‘Introduction to Business’. Se trata de competir en un simulador de empresas formando equipos que colaboran a distancia con estudiantes de la Oakton University (Illinois, EEUU).
Las estudiantes de la UPO Irene Romero y María José Ortega, convocadas por la Selección Española de Rugby 7
Irene Romero López, estudiante de tercer curso de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, y María José Ortega Gálvez, estudiante del máster universitario en Rendimiento Físico y Deportivo de la UPO, han sido convocadas por la Selección Española de Rugby 7 femenina para una concentración en Valladolid del 18 al 26 de noviembre, con el objeto de renovar el equipo para su andadura en las Series Mundiales de Rugby.
Presentado el informe del tercer trimestre de 2016 de la economía andaluza
El Observatorio Económico de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Cámara, ha presentado en la mañana de hoy jueves “Economía andaluza. Tercer trimestre de 2016”, informe realizado con el apoyo técnico de la Universidad Pablo de Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide promueve la primera ronda de inversores para jóvenes emprendedores
Esta mañana se ha celebrado, en el Hotel Oromana de Alcalá de Guadaíra, el evento “Invierte en talento UPO by FICA”, un encuentro entre jóvenes emprendedores de la UPO y empresarios de FICA (Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra), cuyo objetivo es dar a conocer los proyectos empresariales universitarios a potenciales inversores alcalareños interesados en mentorizar, apadrinar o invertir en talento UPO.
Mañana finaliza la Semana de la Ciencia de la UPO con la participación de cerca de 400 estudiantes
El taller ‘Aprendizaje-Servicio como herramienta para consolidar aprendizajes reales vinculados a la práctica y fomentar el compromiso social’ y la última visita al CABD ponen fin a la XVI Semana de la Ciencia de la Universidad Pablo de Olavide.
Hoy comienzan en la Casa de la Provincia las XI Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de Sevilla
Hoy jueves 17 de noviembre, a las 10 horas en la sede de la Casa de la Provincia de la Diputación (Pza. del Triunfo, 1), comenzarán las XI Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia de Sevilla, un encuentro que se desarrollará durante los días 17 y 18 de noviembre. El tema elegido en esta edición es “El patrimonio subterráneo (natural y artificial) de la provincia de Sevilla”.
El coro de la UPO ofrece hoy un concierto sobre la música en la península Ibérica hasta 1492
La programación de “Cultura Mínima” de este curso académico continúa hoy jueves con una actuación del Coro de la UPO, que ofrecerá el concierto “Música en la Península Ibérica hasta 1492”, con cuarteto de voces e instrumentos antiguos. Será a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42). La entrada al concierto tiene un precio de 3 euros.
El III encuentro entre la UPO y el Cuerpo Consular de Sevilla reúne a los cónsules de 21 países
Los cónsules en Sevilla de 21 países se han reunido en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga con motivo del III Encuentro Internacional Universidad Pablo de Olavide- Asociación Cuerpo Consular de Sevilla, que ha estado presidido por el rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja; Jorge Monteiro, cónsul general de Portugal en Sevilla; Juan Espadas Cejas, alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; Julio Azancot Yánez, presidente de la Asociación del Cuerpo Consular de Sevilla.