La Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide ocupa el cuarto puesto en eficiencia en el ranking de bibliotecas universitarias españolas, y el primero en Andalucía, según Secaba-Rank-Universitarias, índice elaborado por el laboratorio de investigación Secaba-Lab de la Universidad de Granada y recientemente actualizado con datos de 2017.
Month: #!28Mon, 25 Feb 2019 11:42:06 +0100+01:000628#28Mon, 25 Feb 2019 11:42:06 +0100+01:00-11Europe/Madrid2828Europe/Madridx28 25am28am-28Mon, 25 Feb 2019 11:42:06 +0100+01:0011Europe/Madrid2828Europe/Madridx282019Mon, 25 Feb 2019 11:42:06 +01004211422amMonday=174#!28Mon, 25 Feb 2019 11:42:06 +0100+01:00Europe/Madrid2#February 2019#!28Mon, 25 Feb 2019 11:42:06 +0100+01:000628#/28Mon, 25 Feb 2019 11:42:06 +0100+01:00-11Europe/Madrid2828Europe/Madridx28#!28Mon, 25 Feb 2019 11:42:06 +0100+01:00Europe/Madrid2#
La Universidad Pablo de Olavide inicia una nueva línea de investigación ENACH financiada por NBIA Hungary
La Asociación de Enfermedades Neurodegenerativas por Acumulación Cerebral de Hierro de Hungría (NBIA HUNGARY) se une al Proyecto BrainCure, impulsado por ENACH Asociación (España) y desarrollado por el equipo científico dirigido por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Antonio Sánchez Alcázar, del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular, referente internacional en la búsqueda de terapias frente a enfermedades raras.
La UPO es la primera universidad a nivel mundial que acoge en sus instalaciones dos pistas de padbol
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha presidido esta mañana el acto de inauguración de dos pistas de padbol, convirtiéndose así en la primera universidad a nivel mundial en apostar por la promoción de esta nueva disciplina deportiva. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de la UPO y del Servicio de Deportes (SDUPO) gestionado por la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Más de un centenar de atletas con discapacidad intelectual participan en la XX Jornada de Atletismo Special Olympics
Un total de 109 atletas con discapacidad intelectual han participado en la XX Jornada de Atletismo Special Olympics Andalucía, un eventocelebrado en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide en el que los participantes han competido en diversas pruebas deportivas como carreras de marcha y metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de peso, relevos y lanzamiento de softball.
Alumnos de la UPO con diversidad funcional cognitiva presentan sus propuestas al alcalde para mejorar la ciudad de Sevilla
El alumnado de la segunda edición del programa ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’(FEVIDA) de la Universidad Pablo de Olavide, acompañado por la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO, Elodia Hernández León, y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y directora académica del curso, Rosa María Díaz Jiménez, ha mantenido una reunión con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas, en la que los estudiantes han trasladado al máximo representante del Ayuntamiento una batería de propuestas para mejorar la vida en la ciudad.
Abierto el plazo para participar en ‘Campus Polígono Sur, Arte de Contexto en la Periferia’
Hasta el próximo 6 de marzo queda abierto el plazo de convocatoria para la inscripción al ‘Campus Polígono Sur, Arte de Contexto en la Periferia’. Se trata de un encuentro de arte (contemporáneo, música, narrativas digitales, audiovisual, artes escénicas) que tiene como objetivo la formación y la producción de una serie de obras transdisciplinares en el espacio público del conocido barrio sevillano. Se celebrará del 11 de marzo al 13 de abril.
La UPO acoge hoy la actividad literaria ‘Cuatro autoras para un encuentro’
La Sede Olavide en Sevilla-Centro (C/Laraña, 4) acoge en la tarde de hoy viernes, a las 19:00 horas, la actividad literaria ‘Cuatro autoras para un encuentro’, en la que las escritoras María del Mar Ramírez Alvarado, Melisa Faghir, María José Vidal Castillo y Ana Lesman presentarán sus respectivas obras literarias y abordarán su proceso creativo. El acto será moderado por Daniel Pinilla, director editorial de Samarcanda. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La UPO y el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero desarrollarán actividades conjuntas
La vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, Elodia Hernández León, y la directora del Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero, de Sevilla, María del Carmen González González, han suscrito un protocolo general de colaboración a través del cual ambas instituciones desarrollarán actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como en actividades prácticas dirigidas a alumnos universitarios.
Vivir en la Flora Tristán para fomentar la autonomía personal en un espacio de reflexión académica
Vivir en la Residencia Universitaria Flora Tristán para favorecer la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual. Esto es lo que están haciendo esta semana los participantes en la segunda edición del curso ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’ (Fevida UPO), un programa seleccionado por la Fundación ONCE en el que 17 jóvenes con discapacidad intelectual están adquiriendo formación en la UPO para conseguir las habilidades necesarias y aumentar sus posibilidades de inserción laboral.
La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana la XX Jornada de Atletismo Special Olympics Andalucía
La Universidad Pablo de Olavide acogerá mañana viernes 22 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas, la XX Jornada de Atletismo Special Olympics Andalucía, en la que participarán más de un centenar de atletas con discapacidad intelectual procedentes de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.