La Fundación Cajasol y la Universidad Pablo de Olavide han renovado el Convenio Marco por el que se establece un espacio de colaboración entre ambas instituciones, a través de su Consejo Social, para la realización de actividades culturales, sociales y formativas durante todo el año. El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, acompañados por Amparo Rubiales, presidenta del Consejo Social de la UPO, han firmado un año más este acuerdo.
Month: #!28Mon, 18 Feb 2019 03:59:34 +0100+01:003428#28Mon, 18 Feb 2019 03:59:34 +0100+01:00-3Europe/Madrid2828Europe/Madridx28 18am28am-28Mon, 18 Feb 2019 03:59:34 +0100+01:003Europe/Madrid2828Europe/Madridx282019Mon, 18 Feb 2019 03:59:34 +0100593592amMonday=174#!28Mon, 18 Feb 2019 03:59:34 +0100+01:00Europe/Madrid2#February 2019#!28Mon, 18 Feb 2019 03:59:34 +0100+01:003428#/28Mon, 18 Feb 2019 03:59:34 +0100+01:00-3Europe/Madrid2828Europe/Madridx28#!28Mon, 18 Feb 2019 03:59:34 +0100+01:00Europe/Madrid2#
‘Jane Goodall, una simia blanca, grande y rara’
Artículo sobre Jane Goodall por Santiago Martín Bravo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
María la Judía y el potencial creador
Artículo sobre María la Judía por Ana Mroal con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La Universidad Pablo de Olavide entrega los Primeros Premios en Estudios de Género e Igualdad
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado la ceremonia de entrega de los Premios a los mejores Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster que fomentan los Estudios de Género e Igualdad 2019. El acto de entrega de la primera edición de estos premios ha sido presidido por Amparo Rubiales Torrejón, presidenta del Consejo Social de la UPO, y por Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de esta universidad.
Reunión en la UPO de la Asociación de Consejos Universitarios de Andalucía
La Asociación de Consejos Universitarios de Andalucía (ACUA), en la que participan los Consejos de Estudiantes de las universidades públicas andaluzas, celebra desde hoy jueves, y hasta el próximo sábado día 16, su asamblea en el rectorado de la Universidad Pablo de Olavide. Vicente Guzmán, rector de la UPO, y Antonio Herrera, vicerrector de Estudiantes, han saludado a los representantes del alumnado universitario andaluz aprovechando su estancia en el campus.
Pedro Rodríguez López de Lemus imparte en la UPO el seminario ‘Aspectos legales del comercio electrónico’
Este seminario, organizado por el Área de Derecho Mercantil de la UPO, ha abordado las principales normativas que afectan a la actividad empresarial en Internet, bien sea a través de páginas web o de aplicaciones para dispositivos móviles. Asimismo, se han analizado los diez aspectos principales que deben tenerse en cuenta a la hora de establecer relaciones comerciales en Internet, tanto desde el punto de vista de los usuarios y consumidores como de los empresarios.
Un total de 300 estudiantes particpan en las dos últimas ediciones de las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’
Hoy jueves 14 de febrero se celebra en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla una nueva edición de las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’, una actividad que busca hacer reflexionar al estudiantado de bachillerato sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres.
Crue reconoce la importancia de algunas de las medidas urgentes del RDL sobre Ciencia y Universidad pero considera que son insuficientes en su conjunto
Crue Universidades Españolas viene reclamando desde hace años al Gobierno central y a las autoridades autonómicas, así como a los grupos parlamentarios, que se realicen los cambios legislativos y presupuestarios necesarios para generar certidumbre, credibilidad y estabilidad en la actividad de Investigación y Transferencia de Conocimiento en España. Las medidas adoptadas por el Real Decreto-Ley que constituyen una reversión de las trabas administrativas existentes, son bienvenidas y valoradas positivamente. No obstante, las universidades españolas –que representan el 65% de la actividad investigadora de este país– consideran que, en su conjunto, el Real Decreto-Ley aprobado el pasado 8 de febrero es insuficiente porque no aborda los grandes retos de financiación, estructurales y normativos que servirían para colocar a la investigación española en el lugar que le corresponde a nivel internacional.
Esperanza Pérez Mañas asiste a la primera reunión de la Comisión Delegada de la Red UGI
Esperanza Pérez Mañas, directora del Área de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide, mantuvo el pasado lunes una reunión, como vocal de la Comisión Delegada de la Red UGI, con Carmen Peñas Carral, jefa de Seguimiento y Justificación de Ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Concepción Arenal y Ponte, pionera del feminismo y de la humanización del sistema penitenciario
Artículo sobre Concepción Arenal y Ponte de Guadalupe Cordero Martín y Juan Blanco López con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.