Ayer se inauguró en la Sede universitaria Olavide en Sevilla – Centro la primera edición del Máster en Técnicas Avanzadas de Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa. El acto estuvo presidido por el vicerrector de Postgrado y Formación Permanente de la Universidad Pablo de Olavide, Miguel Ángel Gual Font, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño Lucas, junto a la presidenta de la Fundación Clínica Rocío Vázquez, Rocío Vázquez Ruiz, y al presidente del Real e Ilustre Colegio de Médicos, Alfonso Carmona Martínez.
Month: #!28Tue, 05 Feb 2019 23:03:40 +0100+01:004028#28Tue, 05 Feb 2019 23:03:40 +0100+01:00-11Europe/Madrid2828Europe/Madridx28 05pm28pm-28Tue, 05 Feb 2019 23:03:40 +0100+01:0011Europe/Madrid2828Europe/Madridx282019Tue, 05 Feb 2019 23:03:40 +01000311032pmTuesday=174#!28Tue, 05 Feb 2019 23:03:40 +0100+01:00Europe/Madrid2#February 2019#!28Tue, 05 Feb 2019 23:03:40 +0100+01:004028#/28Tue, 05 Feb 2019 23:03:40 +0100+01:00-11Europe/Madrid2828Europe/Madridx28#!28Tue, 05 Feb 2019 23:03:40 +0100+01:00Europe/Madrid2#
Lo que no se visibiliza es invisible: la doble hélice y Rosalind Franklin
Artículo sobre Rosalind Franklin de la científica Menta Ballesteros con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La UPO participa en un proyecto para la mejora de la sostenibilidad del cultivo del olivar
El Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide participa en el proyecto SUSTAINOLIVE, coordinado por la Universidad de Jaén y cuyo objetivo es la mejora de la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras. Este proyecto ha resultado seleccionado, únicamente junto a otros dos, entre las 200 propuestas presentadas para recibir financiación de la primera edición de la convocatoria de proyectos europeos PRIMA (Mejora de la sostenibilidad en los Agroecosistemas Mediterráneos).
Esta tarde, sesión teórico – práctica para conocer la biodiversidad en los huertos de la UPO
Las actividades del Proyecto Agua y Vida de CEI CamBio continúan hoy martes 5 de febrero a las 16:00 horas con una sesión teórico – práctica donde los participantes podrán conocer la biodiversidad en los huertos sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
La profesora de la UPO Verónica Pacheco, Premio María Martínez Sierra de Traducción Teatral
La profesora Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide Verónica Pacheco ha sido galardonada con el Premio María Martínez Sierra de Traducción Teatral, otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España.
Paola Bovolenta, una ‘mujer motriz’
Artículo sobre Paola Bovolenta del científico Juan Martínez con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Hoy se celebra en la UPO la III Jornada de convivencia de la Escuela Politécnica Superior
Durante la jornada de hoy, viernes 1 de febrero, tendrá lugar la III Jornada de convivencia Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad Pablo de Olavide, un encuentro en el que profesores, alumnos y personal administrativo comparten una jornada diferente, con actividades deportivas y lúdicas, alejadas de las rutinas diarias.
III Seminario Clubes Deportivos, Gestión y Talento hoy en la UPO
Bajo el título ‘Cómo afecta la reciente legislación en la profesionalización en los clubes y entidades deportivas’, hoy se celebra en el Salón de Grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide el III Seminario Clubes Deportivos, Gestión y Talento. Esta actividad ha sido organizada por la Facultad de Ciencias del Deporte de la UPO, la Asociación para la Innovación en la Gestión de Actividades Deportivas (AIGAD) y la empresa Motiva2.
La UPO celebra el Día Mundial de los Humedales con una visita a la Dehesa de Abajo y a la Cañada de los Pájaros
La Universidad Pablo de Olavide se suma mañana sábado 2 de febrero a la celebración del Día Mundial de los Humedales con una visita a la Dehesa de Abajo y la Cañada de los Pájaros, reservas naturales del entorno de Doñana.
El IV Ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ recibe hoy a la cantaora María Vargas
El IV Ciclo Cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco” de la Universidad Pablo de Olavide continúa hoy viernes 1 de febrero con la visita de la cantaora María Vargas, quien hablará de la historia de su vida y ofrecerá una actuación acompañada por Kaveh Nassehi a la guitarra.