
Miquel Gual, vicerrector de Postgrado y Formación Permanente, y Mercedes de la Torre, vicerrectora de Estudiantes, han dado esta mañana la bienvenida por videoconferencia a más de 1600 estudiantes que comienzan su formación en alguno de los 41 másteres impartidos por la Universidad Pablo de Olavide. Tras agradecer a los nuevos alumnos y alumnas haber elegido la UPO para su formación de postgrado, Miquel Gual ha trasladado un mensaje de tranquilidad, afirmando que la Universidad se encuentra preparada para ofrecer una docencia online que permita adquirir las competencias contempladas en cada uno de los másteres universitarios.
El vicerrector de Postgrado ha pedido colaboración a los estudiantes en este atípico inicio de curso. La Orden de 8 de noviembre de 2020 de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía establece que podrá mantenerse la presencialidad para prácticas experimentales. En este sentido, Miquel Gual ha explicado que será la comisión académica de cada máster la que determine qué asignaturas podrán llevarse a cabo en el campus las próximas dos semanas, fecha en la que la Junta de Andalucía revisará las medidas de contención ante la Covid-19.
Por su parte, Mercedes de la Torre ha exhortado a los estudiantes a no perder la ilusión por el inicio de sus estudios de postgrado a pesar de las restricciones sanitarias. Por otro lado, ha recordado dónde pueden informarse del plan de contingencia de la Universidad ante la Covid-19 y la existencia de ayudas sociales a estudiantes, tanto para la matrícula como para material con el que seguir la docencia a distancia.
Miquel Gual ha finalizado el acto de bienvenida expresando su deseo de poder ver a los estudiantes pronto en el campus y agradeciendo a las comisiones académicas, y al profesorado de los másteres, su compromiso con la calidad de unas titulaciones que, un año más, han tenido una alta demanda. Por último, ha invitado a los estudiantes que quieran iniciar en el futuro su carrera académica a que conozcan la oferta de la Escuela de Doctorado de la Universidad y ha hecho un llamamiento a la participación en las elecciones rectorales del próximo jueves 12 de noviembre, en los términos que establezca la Comisión Electoral de la UPO.