La mesa redonda ‘Impulsando la Igualdad en el Deporte’ se ha celebrado esta mañana en el campus UPO con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el deporte. La jornada, en el marco de un programa que está desarrollando el Comité Olímpico Español e Iberdrola en las universidades españolas, incluyó la proyección del documental ‘Empoderamiento de mujeres en el deporte’.
La presentación del acto corrió a cargo de Antonio Fernández, vicerrector de Campus Saludable y Deporte, quien destacó la necesidad de «trasladar al estudiantado que todavía hay que seguir trabajando para que haya una igualdad efectiva y real en el deporte». Iñigo Rueda, del departamento de marketing y sostenibilidad del COE, hizo también hincapié en el camino que aún queda por recorrer: «creemos que el Deporte es el vehículo perfecto para inspirar a la sociedad y promover el cambio, un cambio que consideramos ahora mismo imprescindible». Andrea Sánchez, responsable de patrocinio deportivo en Iberdrola, resaltó la importancia del papel que desempeñan las empresas: «en 2016 comenzamos con esta aventura y nos dimos cuenta del desastre. No entendíamos cómo era posible que existiese talento pero que las deportistas no tuviesen voz. Así comenzamos a trabajar muy duro para darle esa visibilidad a las deportistas, todas las oportunidades que se merecían».
Deportistas de élite como referentes de igualdad
La mesa redonda contó con la participación de Antía Jacomé y Pablo Martínez, deportistas olímpicos y referentes en sus disciplinas. Antía Jacomé (Pontevedra, 1999), piragüista profesional especialista en la modalidad de mujer canoa, cuenta con un diploma olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un Campeonato de Europa Absoluto en C1 200m, y fue reconocida como Mejor Deportista 2023 en la Gala Anual del Comité Olímpico Español. Actualmente compagina su carrera deportiva con sus estudios en Educación Infantil en la UCAM. Por su parte, Pablo Martínez (Sevilla, 1997), también piragüista de alto rendimiento, es diploma olímpico en Tokio 2021, tiene dos oros en copas del mundo, Oro en el Campeonato del Mundo 2022 y Plata en los Juegos Europeos 2023. Además, ha logrado compaginar su carrera deportiva con sus estudios en Fisioterapia y CCAFyD, un postgrado en MBA y cursa actualmente el MAES.