La Universidad Pablo de Olavide, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA) han impulsado la creación del Máster de Formación Permanente en ‘Estrategias de Innovación para la Dirección de Proyectos Culturales’, un título propio de la UPO pionero en Andalucía. Con la colaboración del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, este programa formativo comenzará el próximo mes de octubre para dar respuesta a una necesidad del sector profesional, que actualmente no contaba con un programa presencial de este tipo en la comunidad andaluza.
La colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales se remonta al año 2018 con la puesta en marcha del título de experto en ‘Gestión de Proyectos Culturales’, un programa que desde entonces ha formado a numerosos profesionales del sector cultural en las seis ediciones puestas en marcha hasta la fecha. La creación, para el próximo curso, del primer máster en ‘Estrategias de Innovación para la Dirección de Proyectos Culturales’ supone el avance a un título superior con más contenido y carga lectiva.
El Máster se desarrollará en modalidad presencial del 14 de octubre de este año hasta el 19 de junio de 2026 y las clases tendrán lugar en la sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, en el Monasterio de la Cartuja. El programa formativo de este título gira entorno a ocho asignaturas: Introducción a la gestión cultural, marco teórico y legal; Los subsectores de la Cultura; Herramientas para la gestión empresarial y dirección de proyectos culturales; Marketing, comunicación e innovación cultural; Producción ejecutiva y logística de proyectos culturales; Proyectos culturales; Masterclass y visitas técnicas; y Trabajo Fin de Máster.
El claustro de este máster está compuesto por más de 30 docentes, en su totalidad profesionales de reconocido prestigio de distintos ámbitos de la Cultura, la economía y la empresa, la comunicación cultural, el teatro, la danza, la música, el flamenco, el patrimonio, los museos, eventos y festivales, el libro, el audiovisual, el arte contemporáneo o el derecho en el ámbito cultural; así como investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y especialistas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y otras administraciones públicas.
Dentro de la metodología del programa, periódicamente se desarrollará una sesión de proyectos en las que se tutorizará al alumnado en el desarrollo de un proyecto cultural real siguiente la metodología del Design Thinking, una filosofía participativa que pone al usuario final en el centro del proceso de diseño de los proyectos.
El Máster se ofrecerá de manera bienal, alternándose con nuevas ediciones del ya consolidado curso de experto en ‘Gestión de Proyectos Culturales’. Esta alternancia tiene como finalidad atender las necesidades de los profesionales con distintos formatos que se adaptan a la realidad del sector. El plazo de matriculación para este máster, gestionado por el Área de Títulos Propios de la Fundación UPO, está abierto y las personas interesadas pueden consultar toda la información sobre el programa formativo en: Máster de Formación Permanente ‘Estrategias de Innovación para la Dirección de Proyectos Culturales’.
Además, y en línea con el contenido del programa, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la Universidad Pablo de Olavide vienen ofertando desde hace casi una década un curso de verano en la sede Olavide en Carmona. En esta edición será un taller de ‘Innovación Cultural: Design Thinking con inteligencia artificial’ y que se desarrolla del 14 al 16 de julio.
Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide