
La Universidad Pablo de Olavide ha finalizado con éxito la ejecución del proyecto ‘Universidades Corresponsables: Un camino hacia el bien cuidar’, desarrollado entre enero y septiembre de 2025 en el marco del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, con la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Se trata de una política pública orientada a garantizar el derecho al cuidado en condiciones de igualdad.
La iniciativa, organizada por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género y coordinada por la Oficina para la Igualdad, ha contado con la colaboración de la Fundación Iniciativa Social (FIS) y ha tenido como objetivo principal promover una cultura universitaria más corresponsable, con especial atención al papel de los hombres en el ejercicio del cuidado.
Para ello, se han desarrollado itinerarios formativos dirigidos a estudiantes, personal docente, técnico y administrativo de la UPO, abordando cuestiones cruciales para el bienestar personal y profesional, con una perspectiva crítica y actualizada. Los contenidos han girado en torno a temáticas sobre cómo cuidar para avanzar, la gestión del tiempo en el trabajo y en el hogar, el cuestionamiento de la masculinidad y los buenos tratos.
Entre las acciones destacadas se encuentra la campaña audiovisual de sensibilización #YaNosToca, protagonizada por referentes masculinos de la comunidad universitaria. Con ella se ha buscado sensibilizar en materia de corresponsabilidad y cuidados, además de favorecer la creación de espacios de reflexión y acción en la comunidad universitaria.
En palabras de la delegada del Rector para la Igualdad de Género, Mónica Domínguez Serrano, “entendemos que el cuidado, la conciliación, la corresponsabilidad, no son asuntos de la esfera privada, sino que deben formar parte de lo público y, por tanto, de la política que se lleva a cabo desde las universidades”.
Por su parte, Candelaria Terceño Solozano, de la Oficina para la Igualdad, ha subrayado que “la conciliación corresponsable es una necesidad fundamental para promover el bienestar social en la comunidad universitaria y en la sociedad, por lo que el proyecto supone tener presente la necesidad que atravesamos de fomentar masculinidades igualitarias”.
Asimismo, Eduardo García del Rey, representante de la Fundación Iniciativa Social (FIS), ha destacado “durante la formación, ha sido muy impactante y muy potente ver cómo se debatía, cómo surgían miradas cómplices y cómo se hablaba de los cuidados en un entorno académico donde, muchas veces, parecen importar menos, y a verlo todo desde el firme convencimiento de cuestionar los mandatos de esa masculinidad tradicional que nos ha alejado a los hombres de los cuidados”.
Gracias a este esfuerzo colectivo, la UPO da un paso firme hacia la consolidación de políticas que favorezcan la conciliación corresponsable y la eliminación de desigualdades de género en el ámbito universitario, en línea con el Eje 5 del III Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide.