
Esta mañana se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide el XIV Seminario Internacional de Psicología del Deporte ‘José María Cagigal’, que se ha centrado en esta edición en los Juegos Olímpicos y en la detención de trastornos de conducta alimentaria en deportistas.
El seminario, que ha sido inaugurado por el vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández Martínez, está dirigido por el profesor de Psicología de la Actividad Física y del Deporte de la UPO, José Carlos Jaenes Sánchez, y se enmarca como actividad del Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO_Olavide).
Durante el encuentro se ha abordado ‘Los Juegos Olímpicos de París 2024 desde la perspectiva de género’, conferencia impartida por el profesor José Carlos Jaenes, y la psicóloga sanitaria y atleta internacional Miriam Costa ha hablado sobre ‘La detección de trastornos de conducta alimentaria en deportistas: información para entrenadores’.

Tras las conferencias, se ha abierto un coloquio con deportistas de alto rendimiento en el que han participado las deportistas olímpicas Laura García Caro (marcha atlética) y la atleta Carolina Robles Campos (atletismo).
El seminario ha finalizado con la inauguración de la exposición ‘José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y obra’, que recoge fotos y materiales pertenecientes al filósofo y teórico español del deporte, José María Cagigal. Esta muestra se podrá visitar hasta el 31 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca-CRAI de la Universidad Pablo de Olavide.


