
Esta mañana se ha celebrado la presentación de la Cátedra de Diversidad Sexual y de Género ‘Pasaje Begoña’ de la Universidad Pablo de Olavide, un espacio académico destinado a la investigación, la formación y la sensibilización social, abordando la diversidad sexual y de género desde un enfoque multidisciplinar.
El acto ha contado con la intervención del director de la Cátedra, Rafael Cáceres Feria, y Jorge Martín Pérez García, director general de la Fundación Manuela Saborido-Manolita Chen. A continuación, se ha celebrado la jornada ‘Retos y obstáculos: análisis de vulnerabilidades que enfrentan las personas LGTBIQ+ en la provincia de Sevilla’ con la participación de estudiantes y representantes de diversas poblaciones de la provincia de Sevilla. Un encuentro abierto a la comunidad universitaria y a la ciudadanía, organizado para favorecer el intercambio de experiencias y visibilizar los retos y problemáticas a los que se enfrenta la comunidad LGTBIQ+ tanto en el ámbito universitario como en su vida cotidiana.
Esta Cátedra, creada en colaboración con la Fundación Manuela Saborido–Manolita Chen, nace con el propósito de reforzar el compromiso institucional de la UPO con la igualdad y la inclusión. Las actividades de la Cátedra se desarrollarán en tres grandes ámbitos. En el área de formación y empleabilidad, se organizarán seminarios, talleres, conferencias y jornadas dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, además de promover la concesión de becas y ayudas. También se fomentarán convenios de cooperación educativa y programas que faciliten la integración de los estudiantes y profesionales en el entorno social y laboral.
En el ámbito de la investigación, la Cátedra impulsará estudios especializados en diversidad sexual y de género, promoviendo la elaboración de informes y trabajos académicos, así como la participación en proyectos y grupos de investigación que contribuyan al avance del conocimiento en esta materia.
Por otro lado, la divulgación y la transferencia de conocimiento serán claves para dar visibilidad a estos estudios y generar impacto social. A través de campañas de sensibilización, publicaciones académicas y la organización de congresos y encuentros científicos, se pretende fomentar el diálogo y la reflexión en torno a la diversidad y la igualdad.
Con este enfoque integral, la Cátedra ‘Pasaje Begoña’ no solo impulsará la empleabilidad de las personas LGTBIQ+, sino que también contribuirá a la construcción de un entorno universitario más inclusivo y diverso, consolidando a la Universidad Pablo de Olavide como un referente en la defensa de los derechos y la igualdad.

