Las elecciones para cubrir las tres plazas vacantes en representación del profesorado en la Junta de la Facultad de Derecho serán el 30 y el 31 de mayo, mediante sistema de votación electrónica. Igualmente por este medio y en las mismas fechas serán las elecciones para cubrir tres plazas en la Comisión de Control del Plan de Pensiones de la Universidad.
Author: Alejandro Arriaga
Ciclo ‘El logro de la autonomía andaluza’: El papel de los medios de comunicación
Primera mesa de debate del ciclo organizado por la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) con motivo de los 40 años de las primeras elecciones al Parlamento de Andalucía, celebradas el 23 de mayo de 1982.
UPO Inclusiva- Carlos Manuel Reina
Segundo episodio de la serie ‘UPO Inclusiva. La Universidad más cerca de ti’, con una entrevista a Carlos Manuel Reina, politólogo formado en la Universidad Pablo de Olavide.
Detectadas 56 nuevas especies en el campus gracias al II Bioblitz celebrado en la UPO
Gracias a la participación de 130 personas, más otras 45 que colaboraron en su organización, el sábado 30 de abril tuvo lugar en el campus de la Universidad Pablo de Olavide una jornada intensiva para identificar las especies de flora y fauna presentes en el campus. Organizado por la Delegación del rector para el Campus Sostenible, un Bioblitz o Maratón de Biodiversidad permite catalogar y registrar la flora y la fauna de una zona, permitiendo un diagnóstico ambiental. Tras la primera edición celebrada el año pasado, en esta ocasión han sido identificadas 56 nuevas especies y un total de 260 taxones o grupos de organismos clasificados bajo una misma categoría.
Investigadores optimizan un nuevo sistema de edición genética en animales
Esta nueva herramienta de CRISPR-Cas es capaz de modificar zonas del genoma hasta ahora inaccesibles, expandiendo enormemente las posibilidades de la edición genética.
Dos propuestas de teatro en la programación de Cultura Mínima de esta semana
La programación cultural de la Universidad Pablo de Olavide continúa en mayo con los espectáculos del ciclo ‘Cultura Mínima’ propuestos para este curso. Así, este jueves día 12 a las 19.30 horas en el salón de actos del Centro Cívico Cerro del Águila (C/ Salvador Távora,1), tendrá lugar la representación de ‘Sujetas’, obra de Teatrapadas Teatro. El viernes 13 de mayo, mismo sitio y hora, será la ocasión de ver y escuchar una propuesta de teatro espontáneo de Compañía Sin Telón, ‘Actuamos porque tú cuentas’. Ambas funciones son gratuitas y el acceso es libre hasta completar el aforo.
“La UPO ha alcanzado unos niveles de calidad muy adecuados y competitivos, aunque siempre hay campo para su mejora”
Francisco José García García es responsable de la Inspección de Servicios de la Universidad Pablo de Olavide desde enero de 2021. En la última sesión del Consejo de Gobierno de la UPO, celebrada el pasado 29 de abril, ha presentado su primera memoria al frente de la Inspección, así como el Plan Anual de Actuaciones para 2022. Catedrático de Zoología desde el año 2007, fue responsable de calidad y director del Departamento de Sistemas Físicos Químicos y Naturales de la Universidad.
‘Las voces humanas’: cómo disfrutar de los clásicos de Grecia y Roma en una ‘playlist’
Casi un centenar de fragmentos de poetas, filósofos e historiadores de Grecia y Roma pueden escucharse en las voces de estudiantes, profesorado y profesionales del mundo de la cultura y la educación gracias a ‘Las voces humanas: proyecto de playlist de una antología grecolatina’; una iniciativa de innovación docente dirigida por Alberto Marina, profesor del área de Filología Latina de la Universidad Pablo de Olavide, y en la que han colaborado Lola González Luna y Sam Mora Guerra, alumnos internos del Departamento de Filología y Traducción, así como el Laboratorio Multimedia de la Biblioteca-CRAI.
Un estudio muestra cómo el origen de las personas migrantes configura su concentración urbana creando ciudades divididas
La investigación, desarrollada por los investigadores Ricardo Iglesias-Pascual y Federico Benassi, analiza la distribución de migrantes en Madrid y Barcelona centrándose en su grado de integración con la población española.
La Facultad de Derecho destina casi la mitad de su presupuesto a sufragar actividades académicas de estudiantes y profesorado
La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide ha destinado este año 2022, mediante dos convocatorias públicas dirigidas a su profesorado y a estudiantes de cualquiera de las titulaciones que imparte, un total de quince mil euros en ayudas para actividades académicas y publicaciones, estas últimas dirigidas a investigadores.