El tiempo presente se caracteriza por la confluencia de diversas crisis: estas producen cambios sistémicos en las sociedades y en las formas de convivencia sociopolítica. En efecto, debido a las transformaciones derivadas de las crisis, los procesos de socialización se producen en un contexto de mayor complejidad, incertidumbre, interdependencia y volatilidad.
Author: Alejandro Arriaga
Estudiantes del curso de Arqueología de campo realizarán excavaciones en el complejo de la Necrópolis de Carmona
Estudiantes del curso de verano sobre ‘Arqueología de campo’ tendrán en esta edición la oportunidad única de excavar en el complejo de la Necrópolis romana de Carmona donde se ha desvelado que existen más de 240 estructuras susceptibles de ser enterramientos, gracias a la prospección realizada por el Instituto Andaluz de Geofísica de Andalucía entre octubre y diciembre de 2020.[Read More…]
El rector de la UPO visita la organización de consumidores FACUA
Francisco Oliva ha visitado hoy la sede de FACUA-Consumidores en Acción donde se ha reunido con la presidenta de la asociación Olga Ruiz, y su vicepresidente, Miguel Ángel Serrano. Durante el encuentro han intercambiado experiencias acerca de las actividades en defensa de los derechos de los consumidores y de la labor de investigación y formación de la universidad sobre el área de Derecho del Consumo.
“La falta de conocimiento dificulta el diagnóstico de las enfermedades mitocondriales”
El investigador del CABD Carlos Santos ha señalado que existen 300 enfermedades mitocondriales diferentes, y que las más frecuentes son las neuromusculares, que afectan al control voluntario de los movimientos.
Los retos en la persecución de crímenes y la protección de las víctimas de trata, a debate este viernes en Carmona
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona clausura hoy el curso ‘La situación de la víctima de trata en tiempos de Covid-19’, un seminario que se desarrolla íntegramente online y que durante su última jornada debatirá en una conferencia coloquio los “Retos en la persecución de crímenes y la protección de las víctimas”, una conferencia que estará impartida por la abogada y coordinadora del Turno de Trata del Colegio de Abogados de Sevilla. Amparo Díaz y que será moderada por Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide.
España, país de destino o tránsito de víctimas de trata, según la fiscal delegada de Extranjería de Sevilla
La trata de seres humanos, que ha sido llamada “la nueva esclavitud del siglo XXI”, constituye una forma de delincuencia que atenta contra los derechos humanos más elementales de la persona, convirtiendo a su víctimas en simples mercancías, objeto de transacción y ganancia, produciendo sobre ellas efectos absolutamente demoledores como son la anulación de la autoestima y de la capacidad[Read More…]
La UPO y la Asociación Cultural Nuestra Señora del Sol ofrecerán formación musical a los jóvenes del Polígono Sur
Asimismo, ambas entidades trabajan para incrementar la oferta en formación musical en el campus el próximo curso 2021/2022.
La presidenta del Consejo Social de la UPO advierte de las escasas oportunidades de las mujeres de ocupar puestos de máximo nivel
Rocío Reinoso asegura que las andaluzas son emprendedoras y sostiene que las empresas creadas por mujeres perduran más en el tiempo.
La UPO lanza el primer Máster en Arquitectura y Diseño de Sistemas Cloud
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha en el curso 2021/2022 la primera edición del Máster en Arquitectura y Desarrollo de Sistemas Cloud, un título propio gestionado por la Fundación UPO que se centra en el ecosistema Google Cloud Platform para formar especialistas en Cloud Architecture.
La situación de la víctima de trata en tiempos del Covid-19, analizada hoy en un curso de verano
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acoge hoy jueves la celebración de tres nuevos cursos de verano: ‘La situación de la víctima de trata en tiempos del Covid-19’ (modalidad online); ‘Factores determinantes de la excelencia deportiva. Entrenamiento y salud. 3º curso de formación deportiva’ y ‘Diagnóstico de enfermedades mitocondriales y metabólicas hereditarias: un paso por delante’. Asimismo, continúa el seminario ‘Trastornos de conducta en el aula. Propuesta de intervención desde enfoques psicológicos y educativos de tercera generación’.