La Universidad Pablo de Olavide ha participado en la I Feria Estudiar en España Cono Sur, celebrada recientemente de manera virtual, donde ha tenido la oportunidad de dar a conocer su oferta de títulos de grado y postgrado entre los estudiantes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, junto con otras 30 universidades españolas.
Author: Alejandro Arriaga
La UPO registra seis casos de Covid-19 durante la última semana
El Área de Salud y Prevención de la Universidad Pablo de Olavide ha registrado seis nuevos casos positivos por Covid-19 entre la comunidad universitaria entre el 12 y el 18 de abril de 2021. Cuatro de ellos se han dado entre estudiantes y dos entre el personal de administración y servicios. A estos hay que sumar una comunicación de sospecha de contagio. Así, el número total de positivos por SARS-CoV-2 suma 165 desde que comenzó el curso académico el pasado 21 de septiembre, 131 se han dado entre estudiantes y 34 entre el profesorado (19) y el personal de administración (15) de la Universidad.
Encuentro institucional entre la AACID y la UPO para potenciar las iniciativas conjuntas en cooperación al desarrollo
María Luz Ortega, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), ha visitado en la mañana de hoy la Universidad Pablo de Olavide donde ha sido recibida por el rector, Francisco Oliva. El encuentro se enmarca dentro de una ronda de contactos que está desarrollando por las universidades de Andalucía para coordinar las iniciativas en materia de cooperación universitaria al desarrollo. La directora de la AACID ha estado acompañada por José Francisco Montero, jefe del Área de Fortalecimiento Institucional Público y Organizaciones Sociedad Civil y responsable de la Coordinación de Universidades de la AACID; y por Ana González Pinto, delegada de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla.
La autoestima y una menor socialización, principales barreras en el acceso de mujeres a los puestos directivos
La falta de confianza y un menor grado de socialización son las principales barreras internas que limitan el ascenso de la mujer hacia puestos directivos. Así lo concluye un estudio realizado por Emma Berenguer y Pilar Giráldez-Puig, de la Universidad Pablo de Olavide, para San Telmo Business School. Los sesgos culturales, muy relacionados con los roles de género, son la mayor traba externa según este trabajo, que apunta hacia la política empresarial como el gran motor de cambio.
¿Cuál es el papel de la la Universidad en la construcción de sociedades inclusivas?
La democratización del acceso a las universidades es un asunto que concierne, en mayor o menor medida, a todos los países y sistemas de educación superior.
Débora Cabrera y Miguel Ángel Duarte reciben un iPad por su participación en la evaluación docente de la UPO
Débora Cabrera, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación – Francés, y Miguel Ángel Duarte, egresado del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, han recibido un iPad por su contribución a la mejora de la docencia de la Universidad Pablo de Olavide. El obsequio ha sido sorteado entre los participantes en las encuestas de evaluación del profesorado durante el pasado curso académico.
La Universidad Pablo de Olavide coordina un ciclo de conferencias con motivo del Día de la Tierra
El proyecto CEI CamBio (Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global), coordinado por la Universidad Pablo de Olavide, ha organizado la ‘Semana de la Tierra’, un ciclo online y gratuito de charlas divulgativas sobre temas medioambientales, sostenibilidad y la conservación de especies y entornos naturales. Así, cada día de lunes a viernes a las 17 horas, tendrá lugar una conferencia a[Read More…]
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Dos Hermanas apuestan por la formación, la investigación y el empleo
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Dos Hermanas se han reunido esta semana para retomar proyectos comunes y establecer nuevas iniciativas de colaboración entre ambas instituciones que fomenten la formación, la investigación y el empleo como principales líneas de trabajo.
La hormona de crecimiento, posible vía terapéutica en los trastornos del espectro autista
Un grupo de científicos de la Universidad Pablo de Olavide propone profundizar en la regulación de la hormona de crecimiento como posible vía terapéutica en los trastornos del espectro autista (TEA). Rocío Leal Campanario, de la División de Neurociencias, lidera esta línea de trabajo, que busca conocer las implicaciones de su uso como tratamiento sobre el hipocampo y el cerebelo. Dos regiones del cerebro con un rol importante, entre otros, sobre el aprendizaje, la memoria y la función cognitiva.
La Universidad Pablo de Olavide convoca la decimotercera edición del Concurso UPOemprende
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado la convocatoria para poder participar en la XIII edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa dirigida a todos los miembros de su comunidad universitaria con espíritu emprendedor y que cuenten con una idea de negocio o proyecto empresarial innovador, así como, a estudiantes del último curso de bachillerato o ciclos formativos de Grado Superior de la provincia de Sevilla.