La Universidad Pablo de Olavide ha publicado la convocatoria para poder participar en la XII edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa dirigida a todos los miembros de su comunidad universitaria con espíritu emprendedor y que cuenten con una idea de negocio o proyecto empresarial innovador así como, a estudiantes del último curso de bachillerato o ciclos formativos de la provincia de Sevilla.
Author: Alejandro Arriaga
Pablo de Olavide University strengthen its presence in the main international rankings
The Pablo de Olavide University has strengthened its presence in the main comparatives which analyze the best campuses in the world in the last two years. This has been recently emphasised by a report by the Ministry of Economy, Knowledge, Business and University of the Regional Government of Andalusia, which highlights how the incorporation of the UPO allows Andalusia to place six and eight universities among the best 900 and 1,000 universities in the world selected by the Shanghai Ranking (ARWU) and Times Higher Education (THE) respectively.
CABD y CABIMER, acreditados para hacer pruebas diagnósticas del Covid-19
El Centro Andaluz de Biología para el Desarrollo (CABD) y el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) se incorporan al listado de entidades acreditadas para hacer pruebas diagnósticas del Covid-19, según ha sido comunicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. De esta manera, estos dos centros de investigación entran a formar parte de las instituciones que se ponen en conocimiento de otras Administraciones Públicas para colaborar en el cribado de población que puede haber estado en contacto con el coronavirus SARS CoV2.
The company Detea licenses the app ‘iPresCons’, developed in collaboration with the UPO
iPresCons is an Artificial Intelligence application, developed by researchers of the UPO based on a contract signed with the company DETEA, S.A. for the participation of the Research Group PAIDI Data Science & Big Data Lab (TIC 254), in the R&D project: “Predictive models for the collaborative management of estimates in client relation processes” (in Spanish, Modelos predictivos para la gestión colaborativa de estimaciones en procesos de relación con el cliente), to which DETEA, S.A. submitted to the call of the Technological Corporation of Andalusia (CTA, in Spanish). This app is useful in calculating the cost of a construction, as it predicts a price range for a specific real estate based on Machine Learning and Big Data techniques.
La UPO ratifica las medidas sobre la suspensión de la actividad académica presencial y la evaluación docente ‘online’
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado, a través de convocatoria virtual extraordinaria, el acuerdo por el que ratifica el contenido íntegro de las circulares e instrucciones dictadas en el marco de la aplicación en la UPO de las medidas relacionadas con la suspensión de la actividad académica presencial y la evaluación docente online en grado y postgrado. El documento contempla una disposición adicional por la que se habilita la publicación de una Guía Básica de Instrucciones mínimas sobre docencia y evaluación en la que quedarían recogidas cuestiones y dudas de carácter práctico que puedan surgir durante la realización de un examen ‘online’.
La empresa Detea S.A. licencia la aplicación desarrollada con la colaboración de la UPO ‘iPresCons’
iPresCons es una aplicación de Inteligencia Artificial, desarrollada por investigadores de la UPO en base a un contrato suscrito con la empresa DETEA, S.A. para la participación del Grupo de Investigación PAIDI Data Science & Big Data Lab (TIC 254), en el proyecto de I+D: “Modelos predictivos para la gestión colaborativa de estimaciones en procesos de relación con el cliente”, que DETEA, S.A. presentó a la convocatoria de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Esta aplicación es útil a la hora de estimar el coste de una construcción pues permite predecir un intervalo de precios para un determinado bien inmueble basándose en técnicas de Machine Learning y Big Data.
‘Cyberbullying’ en el confinamiento
Desde el inicio de las medidas de confinamiento las redes sociales virtuales se han vuelto omnipresentes, por lo que se predice un aumento del cyberbullying en este periodo.
El Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la UPO analiza en un seminario la España post Covid-19
Rafael Rodríguez Prieto, profesor del área de Filosofía del Derecho y subdirector del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) de la Universidad Pablo de Olavide será el moderador del debate ‘Gobierno: ¿Suspenso general? Un análisis de su gestión de la crisis’ con el que dará comienzo hoy jueves 30 de abril a las 17.30 horas el seminario ‘Política y Derecho en España PostCovid19’. La primera sesión se desarrollará online a través del canal YouTube del LIPPO .
Primer taller sobre ‘Mapas cognitivos difusos’ impulsado por PECUS, proyecto europeo coordinado por la UPO
Durante esta semana y la que viene, profesorado de la Universidad Pablo de Olavide participa en un taller educativo virtual que parte del proyecto ‘PECUS – Paisajes Europeos de la Trashumancia’, del que la UPO es socio coordinador. PECUS, financiado por el programa europeo Erasmus +, experimenta enfoques y herramientas para una enseñanza interdisciplinaria aplicada a la conservación de los paisajes trashumantes, basado en laboratorios interdisciplinares internacionales para docentes y estudiantes universitarios, con el apoyo didáctico de mapas cognitivos difusos (Fuzzy Cognitive Mapping, FCM), herramienta para la integración del conocimiento y la evaluación de los escenarios.
Nanoparticles with quantum dots to restore monuments
The fluorescence emitted by tiny quantum zinc oxide particles can be used to see how some substances used in the restoration of historic buildings penetrate. Researchers from the Pablo de Olavide University have verified it with samples collected in old quarries in Cadiz, from where the stone came out to build the city hall and the cathedral of Seville.