El equipo formado por Computer Vision and Aerial Robotics Group de la Universidad Politécnica de Madrid, el Service Robotics Laboratory de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Tecnológica de Poznan termina en tercera posición en el Grand Challenge de la Competición Internacional en Robótica MBZIRC 2020 celebrada en Abu Dabi.
Author: Alejandro Arriaga
Universidad Pablo de Olavide (UPO) keeps its academic offerings for the year 2020/2021
The UPO Governing Council, which is headed by the rector Vicente Guzmán Fluja, has approved this morning the proposal for new university vacancies for the 2020/2021 course. Therefore, there will be 2553 new vacancies in 47 degrees and double degrees for the next course. 40 out of these degrees and double degrees will be given in the UPO campus (2127 vacancies) and 7 out of those ones in the associated university centre San Isidoro de Sevilla (426 vacancies).
La Universidad Pablo de Olavide mantiene su oferta académica de grado para el curso 2020/2021
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja, ha aprobado la propuesta de nuevo ingreso para grados universitarios del curso 2020/2021. Así, para el próximo curso se ofertarán 2553 plazas en 47 grados y dobles grados, de los que 40 se impartirán en el campus de la UPO (2127 plazas) y 7 en el centro adscrito San Isidoro de Sevilla (426 plazas).
Dos proyectos de la UPO obtienen financiación para redes de investigación europeas ERA-NET
La Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación, ha resuelto recientemente los proyectos que recibirán ayudas en la segunda convocatoria 2019 de la ‘Programación Conjunta Internacional’, medio por el cual se financian en España las iniciativas ERA-NET. Dos proyectos de la Universidad Pablo de Olavide recibirán fondos: Large scale molecular simulation of perovskite solar cells (SCALEUP) para el programa internacional SOLAR Cofund 2; y BIOCLIMAPATHS para el consorcio AXIS.
Sara Castellano y Kaveh Nassehi ofrecen hoy el espectáculo flamenco ‘De la Campiña’
Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el sexto espectáculo de la programación ‘Cultura Mínima’ de la Universidad Pablo de Olavide tendrá como protagonista a los artistas Sara Castellano y Kaveh Nassehi (profesor de guitarra de la Peña Universitaria ‘Sentir Flamenco’ en el Programa ‘Artes y Formación’) quienes ofrecerán esta tarde el concierto ‘De la campiña’, que acercará al público el mundo de la labranza y el campo andaluz a través del flamenco.
Más de 140 estudiantes de la UPO participarán en los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2020
En total, 145 alumnos de la Universidad Pablo de Olavide representarán a la Universidad en los Campeonatos de Andalucía Universitarias de 2020 (CAU) que se disputará en marzo en diferentes ciudades de Andalucía. Unos deportistas que competirán bajo el nombre de la UPO y que han sido recibidos por la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Pilar Rodríguez y el vicepresidente ejecutivo de Fundaciones, David Naranjo.
La UPO y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, unidos por el emprendimiento y la innovación empresarial
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y la alcaldesa del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez Contreras, han firmado un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones centrado en dos ejes estratégicos, el fomento de la empleabilidad y el emprendimiento, y la transferencia de conocimiento e innovación empresarial. En el acto de firma,[Read More…]
Seminario en la UPO sobre el Trabajo Social en el ámbito sociosanitario
Hoy miércoles 26 de febrero, a las 10:30 horas en la sala de grados del edificio 7 de la UPO, tendrá lugar el seminario ‘Trabajo Social en el ámbito sociosanitario’, organizado la Facultad de Ciencias Sociales y abierto para estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide.
El etiquetado de alimentos, tema de un taller hoy en la UPO
Paloma Rodríguez Baleato, doctora en medicina biológica y nutrición, impartirá hoy miércoles 26 de febrero, a las 17 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, la charla-taller ‘Alimentación consciente: Taller de lectura de etiquetados’, organizada por el proyecto Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio). La asistencia es libre y gratuita previa inscripción.
El ciclo ‘El flamenco hoy’ concluye esta tarde con una mesa redonda sobre sus nuevos modelos de transmisión
La mesa redonda ‘Nuevos modelos de transmisión del flamenco’ cierra esta tarde en la sede Olavide en Sevilla-Centro (C/Laraña, 4 – 19 horas) el ciclo ‘El flamenco hoy: arte y algo más’, organizado por la Asociación Cultural Flamenca de la UPO ‘Sentir Flamenco’ en colaboración con la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla.