Andrea Escobar González, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación en Alemán, y Francisco Javier Domínguez Fajardo, que ha cursado el Máster Universitario en Ciencias Sociales Aplicadas al Medio Ambiente, han recibido hoy de manos del rector de la Universidad Pablo de Olavide un iPad de 32Gb, premio que ha sido sorteado entre el alumnado de grado y postgrado que participó en las encuestas de evaluación del profesorado durante el curso 2018/2019. El delegado del rector para la Calidad, Raúl Giráldez Rojo, ha asistido también a la entrega de los premios.
Author: Alejandro Arriaga
Maestros y aficionados se dan cita en el XLV Abierto Internacional de Ajedrez Ciudad de Sevilla
El XLV Abierto Internacional de Ajedrez Ciudad de Sevilla, una de las más prestigiosas y la competición de mayor antigüedad a nivel nacional, se disputará desde el viernes 10 hasta el 18 de enero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES. El torneo fue presentado ayer en el Ayuntamiento de Sevilla con la presencia del alcalde Juan Espadas, Isabel Sánchez, directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos de la Consejería de Educación y Deporte, y Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Pablo de Olavide, colaboradora en este evento deportivo que se celebra en Sevilla desde 1974.
La Universidad Pablo de Olavide contará con un presupuesto de 86,4 millones de euros en 2020
El equipo de gobierno de la UPO asume con las cifras aprobadas hoy los compromisos adquiridos con PDI y PAS, a nivel andaluz, lo que ha representado un importante ajuste en el resto de las necesidades estructurales de la Universidad, ante la insuficiente financiación que viene arrastrando del ejercicio precedente.
Comienza la campaña ‘Viernes en la UPO’ del curso 2019/20 con la visita de estudiantes de Secundaria y FP
La directora general de Acceso y Difusión de la Universidad Pablo de Olavide, Mercedes de la Torre García y el director del Área de Gestión Administrativa de Asistencia al Estudiante de Grado, Miguel Ángel Morales Cevidanes, han dado la bienvenida esta mañana en el Paraninfo al primer grupo de estudiantes de Secundaria y de ciclos superiores de Formación Profesional que visitarán el campus de la UPO hasta el próximo mes de marzo.
Partido de fútbol sala entre usuarios de la Comunidad Terapéutica Santa Clara y estudiantes de Ciencias del Deporte
Usuarios de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental Santa Clara y estudiantes, junto a antiguos alumnos, del Grado de Ciencias de Actividad Física y del Deporte de la UPO han celebrado hoy en el campus una jornada deportiva y de convivencia. La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Servicio de Deportes (SDUPO) y del proyecto de investigación PsychiActive, colabora con varias unidades de salud mental en actividades de inclusión y salud a través de la actividad deportiva.
Seis universidades andaluzas se movilizan por el consumo sostenible
Durante el curso 2019/2020 las universidades de Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla pondrán en marcha un proyecto conjunto que pretende favorecer el consumo sostenible entre la comunidad universitaria, atendiendo a su compromiso con la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Entre las acciones previstas se encuentra la impartición de contenidos sobre Desarrollo Sostenible en asignaturas de grado y postgrado, la concesión de ayudas para la realización de Trabajos de Fin de Grado y Máster que aborden temáticas vinculadas a la sostenibilidad, la organización de actividades de sensibilización, tales como la Feria del Consumo Sostenible, o el desarrollo de políticas de contratación universitaria con criterios sociales, ambientales y de Comercio Justo.
«Hacer una Erasmus me pareció una oportunidad perfecta de viajar y experimentar cómo sería vivir por mi cuenta»
Tiene 20 años y estudia cuarto curso de Traducción e Interpretación de Inglés y Francés. Julia Muñoz Santana es una apasionada de los videojuegos, el anime, el manga, la música y la lectura, y sueña con dedicarse en un futuro a traducir de manera profesional videojuegos o cómics. Considera esencial viajar y abrir la mente y entiende la experiencia Erasmus como “una gran manera de expandir tus horizontes”.
Jornada de divulgación sobre Ingeniería Informática organizada por la Escuela Politécnica Superior de la UPO
La Escuela Politécnica Superior (EPS), con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, ha organizado en la jornada de hoy martes numerosas actividades en la Universidad Pablo de Olavide para divulgar los estudios en Ingeniería Informática entre estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. De este modo, además de asistir a charlas divulgativas impartidas por profesorado del centro, durante la mañana han participado en pruebas, concursos y sorteos celebrados en el campus, siempre con la informática y la ingeniería de sistemas como temática. Además, han podido visitar el centro de procesamiento de datos de la UPO.
El Claustro de la UPO aprueba el Informe de Gestión 2019 del rector sin ningún voto en contra
El Claustro Universitario de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado hoy lunes el Informe de Gestión del curso 2018/2019 del rector Vicente Guzmán Fluja, un instrumento de rendición de resultados ante la comunidad universitaria sobre el funcionamiento de la Universidad y la actividad anual del equipo de gobierno, que ha defendido el rector por última vez a pocos meses de finalizar su mandato de ocho años. El informe ha sido aprobado con mayoría relativa: 39 votos a favor, ningún voto en contra y 8 abstenciones.
La Facultad de Ciencias Sociales celebra su encuentro académico anual centrado en la mejora de la docencia
Bajo el título ‘Metodologías docentes: ¿otro modelo de universidad pública es posible?’ ha comenzado esta mañana, en la sala de grados de la Biblioteca de la UPO, el encuentro anual que la Facultad de Ciencias Sociales organiza desde el curso 2015/2016 para la mejora de la calidad docente. El V Encuentro está dedicado a la mejora de la metodología docente, buscando que esta sea transformadora y adaptada a las necesidades de la sociedad. Con este fin ha sido organizada a través de tres bloques temáticos de comunicaciones: Transformación Social y Compromiso en la Educación Superior; Metodologías basadas en el Servicio a la Comunidad; y Metodologías y Compromiso Emocional.