El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y la presidenta en ejercicio del Istituto di Cultura Salentina, Annalaura Giannelli, han firmado un convenio de colaboración para promover y apoyar proyectos culturales, educativos y de investigación con el objetivo de valorizar sus territorios de origen. El acuerdo se ha sellado gracias al impulso de la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UPO, Pilar Rodríguez Reina, y de la directora del Centro Cultural Italiano de Sevilla, Marina Sciarretta.
Author: Alejandro Arriaga
La UPO y el Colegio de Médicos de Sevilla se unen para impulsar actividades científicas y de formación
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, Alfonso Carmona Martínez, han firmado en la mañana de hoy un protocolo general de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de impulsar la celebración de actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como actividades prácticas dirigidas al alumnado de la UPO.
Apertura en la UPO del Curso Académico 2019/20
Resumen del Solemne Acto de Apertura Oficial del Curso 2019/2020 en la Universidad Pablo de Olavide, que ha sido presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja y que ha contado con la presencia del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco Pérez.
Vicente Guzmán: “Hablemos de futuro, porque nos jugamos mucho, como universidad, como sistema, como comunidad autónoma”
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy en el Paraninfo el Solemne Acto de Apertura Oficial del Curso 2019/2020, que ha sido presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja y que ha contado con la presencia del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco Pérez, además de diversas autoridades civiles y militares. Acompañaban al rector y al consejero en la mesa presidencial: Amparo Rubiales Torrejón, presidenta del Consejo Social; José María Seco Martínez, secretario general de la Universidad; y Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UPO.
José Luis Cantero: “Fomentar los estilos de vida saludable reduciría la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer”
Con motivo del Día Internacional de la enfermedad de Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, el investigador de la Universidad Pablo de Olavide José Luis Cantero explica en una entrevista los últimos avances científicos sobre esta enfermedad e insiste en la necesidad de priorizar la prevención del Alzheimer en las políticas de salud pública.
La UPO acoge la exposición ‘Acércate a mi realidad’ de la Asociación Española Contra el Cáncer
La Biblioteca-CRAI de la Universidad Pablo de Olavide acoge desde hoy miércoles 18 de septiembre y hasta el jueves 3 de octubre la muestra fotográfica ‘Acércate a mi realidad’, una exposición organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer con el objetivo de mostrar a la sociedad el dolor emocional tras el diagnóstico de cáncer y tratamiento en pacientes y[Read More…]
‘THE’ World University Rankings 2020 sitúa a la UPO de nuevo entre los mil mejores campus
En su última edición, el ranking THE global de universidades analiza casi 1400 instituciones de 92 países comparándolas en base a trece indicadores. La Universidad Pablo de Olavide se mantiene en la horquilla 801-1000, al igual que en la edición anterior.
El Máster de Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa de la Universidad Pablo de Olavide se consolida en su II edición
Este lunes, la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Clínica Rocío Vázquez han iniciado la segunda edición del Máster en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa, un título propio gestionado a través del área de Formación Permanente de la Fundación Universidad Pablo de Olavide en el que participan un total de 25 estudiantes procedentes de toda la geografía española, así como de diversos países europeos e hispanoamericanos.
Presentado el informe 2018 de la Fundación CYD sobre la contribución de las universidades al desarrollo
En su XV Informe CYD, elaborado con datos estadísticos de 2018, la Fundación constata que el sistema universitario español, tanto en cifras como en la opinión de los expertos, está superando ya los impactos de la crisis económica y valora los resultados y las respuestas de la universidad española a las demandas sociales de manera satisfactoria y, en muchos casos, excelente. No obstante, pone de manifiesto a su vez la existencia de barreras que impiden la mejora en ámbitos como la internacionalización, la excelencia en la investigación, la adaptación de las titulaciones a la demanda de los ocupadores o la flexibilidad y celeridad en la mejora de la docencia y la transferencia.
Presentada en la UPO la Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva
La investigadora de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UPO Marta García Tascón ha impulsado la red RIASPORT que cuenta con la participación de cinco universidades y la financiación del Consejo Superior de Deportes.