La Universidad Pablo de Olavide celebra en su campus en la mañana de hoy, viernes 13 de septiembre, a partir de las 9:30 horas la Jornada de Bienvenida dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso como primera toma de contacto para el alumnado que inicia sus estudios este curso 2019/2020 en esta universidad pública sevillana.
Author: Alejandro Arriaga
Maracaibo Teatro: ‘Fémina. Las mujeres mueven el mundo’
La clausura del VII Encuentro Internacional ‘Mil Formas de Mirar y Hacer’: Artes y Mujeres. Invisibilidades y Nuevas Agencias, correrá a cargo de la Compañía Maracaibo Teatro, de Elche/Alicante, con su espectáculo “Fémina. Las mujeres mueven el mundo”. Un canto visceral y hermoso al poder histórico de las mujeres que, desde una perspectiva claramente feminista, combina distintos lenguajes escénicos para compartir con el público emoción y verdad, divertimento y reflexión.
«Queremos traspasar los límites del campus y conectar con la comunidad, con las personas y con los movimientos sociales»
RadiOlavide inicia un nuevo curso académico cargado de nuevos proyectos, ilusiones y compromisos. Noelia Cameron, coordinadora esta radio universitaria y estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas, nos habla en esta entrevista de los entresijos de este proyecto educativo y comunitario que comenzó a gestarse en septiembre de 2016, a través de los vicerrectorados de Cultura y Compromiso Social y de Estudiantes, y que se consolida como medio de comunicación, difusión, recurso pedagógico y de participación de la comunidad universitaria.
LA OTRA en concierto
Para clausurar la primera jornada del VII Encuentro Internacional ‘Mil Formas de Mirar y Hacer’: Artes y Mujeres. Invisibilidades y Nuevas Agencias, la cantautora y música LA OTRA ofrecerá un concierto en acústico con Pablo Levin. La Sala Antiquarium acoge este Concierto, gracias a la colaboración del ICAS – Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla (Ayuntamiento de Sevilla).[Read More…]
Más de 1000 estudiantes de 37 países de los cinco continentes llegan a la UPO para cursar estudios en Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide celebra esta semana las sesiones de orientación a los estudiantes internacionales, en las que se da la bienvenida a los más de 1000 estudiantes extranjeros de los programas de movilidad internacional y de los programas del Centro Universitario Internacional que se incorporan a las aulas de esta universidad en este cuatrimestre que está a punto de comenzar. En total, serán 1066 estudiantes procedentes de 37 países de los cinco continentes los que participen de la oferta académica de la UPO en este curso 2019/2020.
Abierta la convocatoria del programa ‘Artes y Formación’ de la UPO para el curso 2019/2020
La Universidad Pablo de Olavide oferta durante el curso formación teórica y práctica en disciplinas artísticas como las artes escénicas, la música y el flamenco a través del Programa ‘Artes y Formación’, coordinado por el Servicio de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social. La convocatoria 2019/2020 para participar en este programa, gratuito y diseñado como complemento de la formación académica pero abierto también a personas ajenas a la comunidad universitaria, se encuentra actualmente abierta. El alumnado de la UPO podrá convalidar su participación por 1,5 créditos ECTS.
Un fragmento de ‘Historia de una Escalera’ y un texto de Luz Sánchez-Mellado, en la primera jornada de la PEvAU
El primer día de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad de la convocatoria de septiembre se ha desarrollado con normalidad en la Universidad Pablo de Olavide, donde se están examinando 267 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de 28 centros educativos de Sevilla y su provincia hasta el jueves 12 de septiembre.
Un total de 267 estudiantes se examinan desde mañana en la UPO de la convocatoria extraordinaria de la PEvAU
Un total de 267 estudiantes de 28 centros educativos de Sevilla y provincia se examinan de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión en la convocatoria de septiembre durante esta semana en la Universidad Pablo de Olavide. La Prueba comenzará mañana martes 10 y concluirá el jueves 12.
Energía eólica y biodiversidad: una reconciliación urgente
Vídeo explicativo sobre los impactos de los parques eólicos sobre la biodiversidad, línea de investigación en la que participan investigadores de la Universidad Miguel Hernández, Estación Biológica de Doñana (CSIC), Universidad de Granada y Universidad Pablo de Olavide.
Arte y Compromiso: ‘Artes y Mujeres. Invisibilidades y Nuevas Agencias’
La VII edición del Encuentro ‘Mil Formas de Mirar y Hacer’ contará en en la UPO con un elenco de artistas, investigadoras, activistas y docentes que aportarán su visión sobre la relación entre el ejercicio de las artes y la condición de ser mujer. Una vez más, el proyecto ‘Arte y Compromiso: Experiencias para el cambio social’ abre un espacio para el diálogo, el debate y el intercambio de ideas desde múltiples perspectivas y voces.