Por segundo año consecutivo, estudiantes y profesorado han realizado esta mañana una marcha por el campus de la UPO para contribuir con sus pasos a la meta compartida con 176 entidades que han participado en ‘Caminando por un reto: alcanzar la luna’.
Author: Alejandro Arriaga
El Consejo Social de la UPO crea los ‘Premios Roma’ para visibilizar el talento de mujeres relevantes
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en colaboración con el Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, promueve la primera edición de los Premios ROMA: Universidad, Mujer y Empresa, con el apoyo de la Diputación Provincial de Sevilla. Estos premios honoríficos nacen con un doble objetivo: reconocer públicamente el talento de las mujeres en el ámbito empresarial, académico, científico y social, así como promover las relaciones con la Universidad, en términos de responsabilidad social corporativa y mecenazgo empresarial, dentro de la provincia de Sevilla. Cinco categorías serán galardonadas: Mujer STEM, Mujer Alta Dirección Empresarial, Mujer Emprendedora y Directiva PYMES, Mujer Inclusiva: Compromiso Social y RSC y Mujer Arte, Cultura y Deporte.
«¿Quién inventó el plato? ¿Por qué tiene el plato ese tamaño?»
Con motivo del Día Mundial contra la Obesidad, entrevistamos al investigador de la Universidad Pablo de Olavide Francisco José Berral, líder de un proyecto para la detección y la prevención de la obesidad en los escolares del municipio cordobés de Puente Genil
Juana Bores, estudiante de la UPO, obtiene un buen resultado en el europeo de Gimnasia Acrobática en Israel
La joven deportista Juana Bores, estudiante de la Universidad Pablo de Olavide del doble grado de Derecho y ADE Bilingüe, y sus compañeros del Club Deportivo Pyramidos han obtenido unos resultados más que satisfactorios con España en el Campeonato de Europa de Gimnasia Acrobática que se celebró entre el 24 y el 27 de octubre en Holon (Israel).
Los retos de la educación – Generando Futuro
Enrique Martín Criado, catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, reflexiona sobre los efectos de la desigualdad social en el sistema educativo.
La UPO participa en las actividades paralelas del Festival de Sevilla y otorga los Premios Rosario Valpuesta
En el marco del 16 Festival de Sevilla dedicado al cine europeo, que se celebra del 8 al 16 de noviembre, la Universidad Pablo de Olavide acoge dos encuentros de su programación dentro de las Actividades Paralelas y concede dos premios de su palmarés, el Premio Rosario Valpuesta al Mejor Cortometraje y el Premio Especial Rosario Valpuesta a la Categoría Artística, ambos en la sección Panorama Andaluz del Festival.
Inaugurada la III edición de Fevida, un título propio de la UPO para jóvenes con discapacidad intelectual
Esta semana ha comenzado en la Universidad Pablo de Olavide la III edición del programa Fevida, un título propio universitario que trata de preparar a jóvenes con discapacidad intelectual con el objetivo de mejorar su empleabilidad y hacer posible su vida autónoma.
Comienza la programación ‘Cultura Mínima 2019/2020’ de la UPO con el espectáculo ‘Magia de Salón’
El espectáculo ‘Magia de Salón’ del Mago Alexku inaugura hoy jueves 7 de noviembre la programación del curso 2019/2020 de ‘Cultura Mínima’, un programa atractivo y diverso de espectáculos artísticos que desde el mes de noviembre al mes de mayo llenará de cultura la Universidad Pablo de Olavide.
José Ramón Barrera imparte hoy la lección inaugural del Máster en Consultoría y Auditoría Laboral de la UPO
Hoy a las 17 horas, en el edificio Alexander von Humboldt, aula B03, comienza una nueva edición del Máster Universitario en Consultoría y Auditoría Laboral. Santiago González Ortega, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pablo de Olavide y director de este título de postgrado, presentará la programación 2019/2020 del máster y a su primer ponente, José Ramón Barrera Hurtado.
Cultura Mínima#1 – Magia: Mago Alexku
FECHA: Jueves , 7 de noviembre de 2019 HORA: 19:30 LUGAR: El Entramado, Espacio Cultural de la UPO Entrada libre y gratuita hasta completar aforo Un espectáculo de magia de salón donde cobran gran importancia los objetos con los que se interactúa, introduciéndonos en un universo mágico y onírico.