Un equipo auditor de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) visita hoy martes 11 de junio la Universidad Pablo de Olavide para la certificación del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Derecho.
Author: Alejandro Arriaga
El Aula de Artes Escénicas de la UPO estrena ‘Madame La Mort’ en la sala La Fundición
Estudiantes del Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide, La Escalera Teatro, presentan el martes 11 y el miércoles 12 de junio, a las 20:30 horas en la sala La Fundición de Sevilla (C/Habana, 18), la obra ‘Madame La Mort’, una creación colectiva con la muerte como protagonista dirigida por Mariana González Roberts. La obra podrá verse también mañana miércoles en el mismo horario.
El Departamento de Trabajo Social organiza una jornada para difundir su actividad investigadora
María Rosa Herrera, directora del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide, ha presidido hoy una jornada celebrada en el Rectorado con el objetivo de difundir la investigación llevada a cabo en el seno del Departamento.
La tripulación de la UPO de Dragon Boat, campeona en 200 y 500 metros en la Regata Mundial de Universidades 2019
La tripulación de la Universidad Pablo de Olavide, compuesta por estudiantes universitarios de Sevilla, se ha proclamado campeona en la Regata Mundial de Universidades en las distancias de 200 y 500 metros durante el pasado fin de semana.
La Universidad Pablo de Olavide oferta un total de 2.607 plazas para el próximo curso
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja, ha aprobado en su 21ª sesión, el número de plazas de nuevo ingreso en los diferentes grados y dobles grados para el curso 2019-2020, que asciende a 2.607, 112 más que en el curso 2018-2019. El total de grados impartidos en la Universidad Pablo de Olavide es de 40, distribuidos en 22 grados, 17 dobles grados y 1 doble título internacional de grado, a los que se suman los 6 grados y el doble grado del centro adscrito San Isidoro.
La UPO pone en marcha en sus aulas una iniciativa pionera para el desarrollo de software embarcado en drones
La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UPO incorpora una iniciativa docente que permite al alumnado trabajar con sistemas robóticos aéreos. Se trata de una línea de trabajo desarrollada conjuntamente con el Massachusetts Institute of Technology, el proveedor de software Mathworks y la empresa Parrot.
La tripulación de la UPO de Dragon Boat vuelve a China con el objetivo de revalidar el título de campeones
Por segundo año consecutivo, quince estudiantes universitarios de Sevilla, en representación de la Universidad Pablo de Olavide, participarán en el 2019 World Elite University Dragon Boat Regatta, en la ciudad de Lianyungang (China). La competición comienza hoy jueves, siendo las finales el próximo sábado 8 de junio. Al igual que el año pasado, el equipo de la UPO competirá en la distancia de 200 y 500 metros en embarcaciones de 12 plazas (DB12), pruebas en las que consiguió medallas de plata y oro en 2018.
La Facultad de Humanidades organiza unas jornadas de orientación a la investigación
Las Jornadas se desarrollan en torno a dos paneles, el primero dedicado a la Filología y la Traducción, y a continuación uno dedicado a la investigación en Geografía, Historia y Filosofía.
XXXIII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa
Bajo el lema ‘Diversidad y talento: efectos sinérgicos en la gestión’, la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Cajasol acogen del 5 al 7 de junio el XXXIII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), un encuentro académico universitario que recoge los trabajos de investigación llevados a cabo por profesores universitarios y[Read More…]
Estudiantes de Traducción e Interpretación de la UPO expondrán mañana sus Trabajos Fin de Grado
La decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno, abrirá mañana viernes 7 de junio, a las 10 horas en la sala de grados del edificio 6, el II Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación ‘A los Pies de Babel’. Organizado por un comité de estudiantes y egresadas, con la colaboración de la Facultad de Humanidades, durante el mismo, estudiantes de traducción de la Universidad expondrán sus Trabajos Fin de Grado.