La Universidad Pablo de Olavide celebra sus Jornadas de Bienvenida, una actividad pensada como primera toma de contacto para los nuevos estudiantes matriculados en el curso 2017/2018. En torno a 1.600 estudiantes de nuevo ingreso participan en estas jornadas de la UPO.
Author: Alejandro Arriaga
La Universidad Pablo de Olavide cubre el 98% de las plazas de nuevo ingreso ofertadas para este curso
La Universidad Pablo de Olavide ha cubierto el 98,52% de las 2.101 plazas de nuevo ingreso ofertadas para el curso 2017/2018 en sus 33 titulaciones –21 grados, 11 dobles grados y 1 grado internacional– tras publicarse la cuarta y última adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción. Así, la Universidad Pablo de Olavide ofertará en septiembre plazas en cuatro titulaciones: Análisis Económico, Ciencias Ambientales, Finanzas y Contabilidad y Geografía e Historia.
El Informe CYD 2016 muestra una mejora en la empleabilidad de los universitarios en España
La Fundación Conocimiento y Desarrollo (Fundación CYD) ha presentado en Madrid el Informe CYD 2016, decimotercero que realiza sobre la actividad universitaria en España. La Fundación destaca en esta edición que las universidades españolas empiezan a reflejar en positivo el cambio de tendencia de la situación económica general, así el paro entre los universitarios españoles en 2016 fue del 10,9%, acortando en tres puntos la brecha con la UE en los tres últimos años.
La UPO abre el plazo de inscripción para las actividades formativas gratuitas del programa “Código Universidad”
La Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el IAJ, ha abierto el plazo de inscripción para las actividades formativas del programa “Código Universidad”. Se trata de un conjunto de iniciativas formativas gratuitas destinadas a estudiantes de entre 18 y 30 años de las universidades públicas de Andalucía, que se desarrollarán a lo largo del último trimestre del año.
Bienvenida a los nuevos estudiantes antes del comienzo de las clases
La Universidad Pablo de Olavide dará la bienvenida mañana jueves 14 de septiembre a los 1.600 estudiantes que comenzarán este curso sus estudios en esta universidad pública sevillana, así como a los más de 900 estudiantes extranjeros de los programas de Movilidad Internacional y de Estudios Hispánicos que se incorporan a las aulas de la UPO.
Abierto el plazo de inscripción en la Liga de Fútbol 7 de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, organiza la Liga de Fútbol 7, una competición cuyo objetivo es la promoción de valores como la tolerancia, la amistad y la diversión entre la comunidad universitaria, a quien va dirigida dicha iniciativa. El plazo de inscripción para los equipos finaliza el 3 de octubre y la competición se desarrollará entre el 17 de octubre y el 21 de diciembre.
Comienzan en la UPO las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad de septiembre
Un total de 271 estudiantes de 26 centros educativos de Sevilla y provincia se examinan de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión en la convocatoria de septiembre en la Universidad Pablo de Olavide. La Prueba se celebra los días 12, 13 y 14 de este mes.
Las 10 Universidades de Andalucía muestran su modelo y oferta formativa en la Conferencia Anual de la EAIE en Sevilla
Las diez Universidades Públicas de Andalucía participan con un stand propio en la 29ª Conferencia Anual de EAIE (European Association for International Education) que se desarrolla desde el 12 de septiembre hasta el viernes 15 en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES) de Sevilla bajo el lema “Un mosaico de culturas”.
Alanoca defiende en la UPO la primera tesis en aymara: “Estaba prohibido hablar esta lengua en las escuelas”
El profesor de la Universidad Nacional del Altiplano y autoridad indígena aymara en su comunidad de Ilave (Puno, Perú), Vicente Alanoca Arocutipa ha defendido en la Universidad Pablo de Olavide la primera tesis en lengua aymara titulada “Los aymaras de Ilave (Perú). Su configuración como nuevos actores y sujetos históricos en la larga lucha de emancipación indígena”. Este trabajo de investigación ha sido dirigido por Juan Marchena Fernández, catedrático y director del Área de Historia de América dentro del programa de Mundos Indígenas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide.
Once grados de la UPO mantienen la nota de corte por encima del 10 sobre 14 en la tercera adjudicación de plazas
Once grados de la Universidad Pablo de Olavide mantienen la nota de corte por encima del 10 sobre 14, según los resultados de la tercera adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción en la UPO. Aquellos estudiantes que hayan obtenido plaza en alguna de las titulaciones de la Universidad Pablo de Olavide en esta Tercera Adjudicación podrán realizar su matrícula hasta el lunes 11 de septiembre.