La Universidad Pablo de Olavide ha lanzado la convocatoria del IX Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes, egresados, personal docente e investigador (PDI) y de administración y servicios (PAS) de la UPO con espíritu emprendedor y que cuenten con una idea de negocio o proyecto empresarial innovador. La fase de presentación de propuestas finaliza el próximo 16 de junio.
Author: Alejandro Arriaga
La UPO albergará un CADE de Andalucía Emprende para impulsar la creación de empresas innovadoras
Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, pondrá en funcionamiento en el campus de la Universidad Pablo de Olavide el primer Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) universitario con un espacio de coworking el próximo curso académico 2017/18, con el fin de fomentar la cultura emprendedora en el entorno universitario e impulsar la creación de empresas innovadoras, con base en el conocimiento. Será el primer CADE universitario de Andalucía que disponga de un espacio de coworking, que se destinará a incubar a los proyectos emprendedores que nazcan en el campus.
Expertos informáticos en el sector sanitario se reúnen en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide acoge las jornadas ‘Gestión de la salud poblacional. Resultados en salud’, organizadas por la Asociación de Profesionales de Informática de la Salud de Andalucía (APISA) y T-Systems con la colaboración de la UPO.
La Biblioteca de la UPO amplía su horario de apertura para facilitar la preparación de los exámenes
La Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide ampliará desde el 18 de abril hasta el 29 de junio su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes. Así, el nuevo periodo de apertura extraordinaria tendrá horario de 8.30 a 24:00 horas, incluidos fines de semana y festivos, excepto los días 1 de mayo (Día del Trabajo) y 6 y 7 de mayo (sábado y domingo de Feria), fechas en la que la Biblioteca permanecerá cerrada.
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo es distinguido como unidad de excelencia ‘María de Maeztu’
El Departamento de Regulación de la Expresión Génica y Morfogénesis (GEM), del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), centro mixto de la UPO, del CSIC y de la Junta de Andalucía, ha sido acreditado como Unidad de Excelencia “María de Maeztu” por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El CABD desarrollará un proyecto para investigar cómo las células toman decisiones de forma colectiva durante la formación de órganos.
La Universidad Pablo de Olavide muestra la vida dentro del vino en el Parque de las Ciencias de Granada
El Parque de las Ciencias de Granada acoge hasta el 9 de julio la “Ventana a la Ciencia” de la Universidad Pablo de Olavide “La vida dentro del vino”, a cargo del grupo de investigación ‘Genética del control de la división celular (BIO 147)’ de la UPO bajo la dirección científica de los investigadores Juan Jiménez, Andrés Garzón y J. Ignacio Ibeas. La Universidad Pablo de Olavide inaugura así la V edición del proyecto “Ventana a la Ciencia” del Parque de las Ciencias de Granada.
La UPO convoca 80 plazas para personal técnico de apoyo y gestión de la investigación
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado hoy jueves 6 de abril una convocatoria para cubrir 80 plazas de personal técnico de apoyo y gestión de la I+D+i. Esta resolución se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en el Programa Operativo de Empleo Juvenil de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y del Fondo Social Europeo.
Rosa Rodríguez Izquierdo: ‘Europa considera el derecho a la educación del migrante solo una inversión económica’
La profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Rosa Rodríguez Izquierdo ha participado en un foro de expertos de la Comisión Europea sobre migración y educación. Concretamente, la investigadora ha sido invitada por la Dirección General para la Educación y la Cultura a tomar parte en el grupo de trabajo del marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET 2020) sobre la integración de estudiantes extranjeros de origen migrante recién llegados al sistema educativo.
II foro académico sobre investigación interdisciplinar entre España y México
El II Foro Académico Investigación interdisciplinar: Miradas desde España y México, cuya primera edición se celebró en 2014, tiene como objetivo presentar a la comunidad académica los frutos de las líneas de investigación establecidas en el convenio de colaboración entre la UNAM (a través de su Facultad de Ciencias Políticas y Sociales) y la UPO (mediante el Departamento de Sociología) tras vincular las investigaciones de México y España en diferentes ámbitos y desde diversas disciplinas.
El Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía entrega sus VIII Premios de Implicación Social
El Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI•MAR, de la Universidad de Cádiz, y la empresa granadina Seven Solutions, han recibido en Huelva los Premios de Implicación Social, en su VIII edición, que concede anualmente el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.