Las diez universidades públicas de Andalucía participan, de manera conjunta, en la Feria de Postgrado y Formación Continua 2017, en el marco de la celebración de la Semana de la Educación 2017 en Madrid, donde del 2 al 4 de marzo presentan su amplia oferta académica en títulos oficiales y propios.
Author: Alejandro Arriaga
La UPO, universidad de referencia de las soluciones y servicios de la Oficina de Cooperación Universitaria
El vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, Bruno Martínez Haya, y el director general de la Oficina de Cooperación Universitaria (OCU), Santos Pavón de Paula, han firmado un convenio de colaboración institucional para satisfacer las necesidades y objetivos de ambas partes y potenciar sus relaciones institucionales.
Los profesores de la UPO José Manuel Feria y Enrique Jiménez, premiados por la Fundación de Estudios Financieros
El trabajo “Estimating an Efficient People-Risk Capital Allocation: Evidence from Banks”, de los profesores José Manuel Feria y Enrique Jiménez, pertenecientes al Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido reconocido con el primer Accésit por la Fundación de Estudios Financieros (FEF) en los “Premios de Investigación y Estudio Antonio Dionis Soler 2016”, que convoca anualmente en colaboración con el Instituto Español de Analistas Financieros. El trabajo premiado propone un nuevo indicador de performance financiera ajustada al riesgo proveniente del capital humano en la industria bancaria, esto es, el People-Value at Risk (People-VaR).
La UPO propone 2.551 plazas de nuevo ingreso para el próximo curso en 39 grados universitarios
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por Vicente Guzmán, ha propuesto un total de 2.551 plazas de nuevo ingreso en los 39 grados que se impartirán en el próximo curso 2017-2018. Del total de plazas, 450 corresponden al centro adscrito de la UPO San Isidoro de Sevilla.
La UPO propone un itinerario por Sevilla para conocer el pasado americano de esta ciudad
Una visita a Itálica y una visita guiada al Museo Arqueológico de Sevilla siguiendo las huellas del Emperador Adriano son otras propuestas de la UPO en la cuarta jornada de la Fiesta de la Historia
Investigadores afirman que Doñana corre riesgo de colapso sin una gestión local más activa
Un grupo internacional de investigadores pertenecientes a la Universidad Pablo de Olavide, Estación Biológica de Doñana, Universidad Autónoma de Madrid y la Wageningen University (Paises Bajos), han publicado recientemente un estudio en la prestigiosa revista Frontiers in Ecology and the Environment que advierte del riesgo de colapso de Doñana sin una gestión local más activa.
El historiador Alfredo Castillero presenta en la UPO su libro “Portobelo y El San Lorenzo del Chagres”
El historiador panameño Alfredo Castillero presentará hoy miércoles 22 de febrero, a las 11 horas en el aula B.05 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, su libro “Portobelo y El San Lorenzo del Chagres”, una monografía sobre la historia de las fortificaciones de Panamá en los siglos XVII y XVIII.
Música y literatura en las ‘Tardes Sefardíes’ de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy miércoles 22 de febrero, a las 19:00 horas, en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la UPO, comenzarán las “Tardes Sefardíes” en la Universidad Pablo de Olavide con una jornada dedicada a dedicada a la “Tolerancia y Saber en la Sevilla Alfonsí”.
Arranca en la Universidad Pablo de Olavide el proyecto europeo CARE sobre resiliencia ante el cambio climático
Durante esta semana, la Universidad Pablo de Olavide acoge la primera reunión del proyecto europeo “Empowering climate resilience” (CARE), financiado con casi un millón de euros y coordinado por Pilar Paneque Salgado, investigadora del Área de Geografía Humana de la UPO.
Visita de antiguos alumnos del Colegio San Francisco de Paula a la exposición ‘De Re Italica’ en la UPO
Miembros de la Asociación Rey Guerrero de Antiguos Alumnos del Colegio Internacional de Sevilla San Francisco de Paula han visitado la Universidad Pablo de Olavide con motivo de la exposición ‘De Re Italica’, una muestra compuesta por 80 manuscritos e impresos de entre los siglos XV y XX, y pertenecientes al fondo antiguo de la Biblioteca ‘Francisco Márquez Villanueva’ de este colegio de Sevilla.