Abierto a toda clase de disciplinas artísticas –artes escénicas, artes plásticas, cine, música, literatura, recitales de poesía, presentaciones de libros, etc–, las propuestas deben adaptarse a las condiciones ‘mínimas’ que ofrece el espacio cultural EL ENTRAMADO.
Author: Alejandro Arriaga
Arranca la campaña “Viernes en la UPO”
Más de 300 estudiantes de 2º de Bachillerato del I.E.S. Las Marismas, I.E.S. Virgen de Valme, I.E.S. Chaves Nogales, I.E.S. Camas y del I.E.S. Ramón del Valle-Inclán visitaron el pasado viernes la Universidad Pablo de Olavide para conocer la oferta de estudios de esta universidad así como sus instalaciones y las posibilidades que éstas brindan para su formación.
Más de 300 estudiantes de secundaria visitan el campus en el marco de la campaña “Viernes en la UPO”
Alrededor de 3.000 alumnos de 60 institutos y centros de educación secundaria sevillanos, que pronto tendrán que elegir carrera universitaria, visitarán este curso el campus de la Universidad Pablo de Olavide en el marco de la campaña “Viernes en la UPO”, que se desarrollará durante 9 viernes entre los meses de enero y marzo de 2017.
Constituida la Comisión Sectorial de Comunicación de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía
La comisión sectorial de Comunicación de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) mantuvo el pasado día 12 una reunión en Jaén para abordar la aprobación de un Plan de Comunicación que tiene como objetivo proyectar una imagen conjunta y global del sistema universitario público andaluz.
Las causas de la desafección política en España, conferencia de Mariano Torcal en la UPO
Hoy miércoles 18 de enero, a las 18 horas en el aula B04 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, Mariano Torcal impartirá la conferencia ‘La crisis de representación. Desafección política en España, tendencias y causas’, en el marco del ciclo de conferencias Ágora del Máster Universitario Sociedad, Administración y Política.
El Centro de Estudios Andaluces abre una nueva convocatoria de Proyectos de Investigación
El Centro de Estudios Andaluces abre una nueva Convocatoria de Proyectos de Investigación, correspondiente al periodo 2017-2019, con el objetivo de promover y difundir aquellas investigaciones y estudios realizados en universidades y centros públicos de investigación que supongan un avance real o una contribución significativa al conocimiento y resolución de los retos sociales, económicos y culturales que afrontará Andalucía en su futuro próximo.
Abierto el plazo de presentación de propuestas para participar en la Feria de la Ciencia 2017
La Universidad Pablo de Olavide contará con un stand propio para el montaje de actividades de divulgación, como ya se hizo en anteriores ediciones. Los investigadores que quieran divulgar su conocimiento científico y tecnológico en este evento podrán enviar sus propuestas a la OTRI hasta el 24 de febrero.
IAT y las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide y Loyola Andalucía se alían para potenciar a Sevilla como capital investigadora e innovadora
El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), y las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide y Loyola Andalucía se han unido para potenciar a Sevilla como capital investigadora e innovadora, así como para dar a conocer y poner en valor la actividad en materia de I+D+i que se realiza desde la ciudad, con especial interés en aquella que contribuya al emprendimiento. Para ello, en el marco de la iniciativa Sevilla Capital Inteligente, las cuatro instituciones han constituido la Comisión de Investigación e Innovación.
Comienza el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales
El Máster en Historia y Humanidades Digitales nace con el objetivo de formar en el uso de las nuevas tecnologías en la divulgación del conocimiento humanístico y para la docencia así como formar a buenos investigadores, ya que este campo se está viendo revolucionado por la digitalización. Las nuevas tecnologías no solo están cambiando el mundo sino también las formas en que nos acercamos al pasado y la manera en que difundimos y enseñamos las humanidades.
Investigadores descubren una nueva especie de planta en la península Ibérica
El estudiante de Doctorado del Área de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide Enrique Maguilla y el profesor del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla Marcial Escudero, han publicado recientemente un artículo en la prestigiosa revista PLOS ONE en el que describen una nueva especie de planta en la Península Ibérica, la Carex lucennoiberica, que recibe su nombre en honor al catedrático de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide Modesto Luceño.